eltaliban escribió:Gramar estoy bastante de acuerdo contigo. Crecimiento para este año de 5% (como lo prometieron) pero inflación muy alta cercana al 30%.
No coincido. La inflación en mi opinión va a ser similar a la del año pasado: 21/23%.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eltaliban escribió:Gramar estoy bastante de acuerdo contigo. Crecimiento para este año de 5% (como lo prometieron) pero inflación muy alta cercana al 30%.
numaluk escribió:anda por otros lados, con su generosidad a cuesta... y su malgenio.
buscalo....es facil....y no hay discusiones inutiles.
abrazo
Raul escribió:entro poco aca pero quiero hacerles una consulta. Y EL APOLO CHE un forista que sabia mucho, medio mal llevado pero que sabia sabia..............
martin escribió:Gramar si van por la reforma constitucional hay que ponerse si o sì en la vereda de enfrente como ciudano.
Màs allà de las motivaciones que tengan considero que para el kirchnerismo ganar las legislastivas del año que viene es algo importante y esas elecciones se ganan con una economìa creciendo bien o muy bien dado que el electorado se siente màs "libre" al votar. En cambio las presidenciales aunque la economìa no marche bien, mientras no te agarre una crisis terminal, se pueden ganar igual por el temor que genera el cambio y la desconfianza que puede generar la oposiciòn, en el electorado, en lo que se refiere a la capacidad de gobernar un paìs tan complicado como este.
martin escribió:Gramar si van por la reforma constitucional hay que ponerse si o sì en la vereda de enfrente como ciudano.
Màs allà de las motivaciones que tengan considero que para el kirchnerismo ganar las legislastivas del año que viene es algo importante y esas elecciones se ganan con una economìa creciendo bien o muy bien dado que el electorado se siente màs "libre" al votar. En cambio las presidenciales aunque la economìa no marche bien, mientras no te agarre una crisis terminal, se pueden ganar igual por el temor que genera el cambio y la desconfianza que puede generar la oposiciòn, en el electorado, en lo que se refiere a la capacidad de gobernar un paìs tan complicado como este.
Patrick escribió:
Que tiene que ver el poder de veto con todo esto ??? Agarra la ley 19550 de Sociedades para aprender un poco antes de escribir........
El representante del Estado voto afirmativamente y por conviccion cada una de las distribuciones de dividendos. Tanto te cuesta aceptar la realidad de que fueron complices del vaciamiento corrupto del que ahora se quejan ??? Esta por escrito en cada Asamblea, es innegable hasta para un ciego K ....
Taninga28 escribió: Pregunto,vos que sabes tanto pero tanto...si es tan asi como decis.Porque en enero,los apretaron a morir con el tema dividendos,y los giraron igual,te pensas que con lo que necesitaban la guita,pusieron un gancho como decis?O esa es la version de los diarios?
No sera porque a pesar de todo,el gobierno NO tenia poder de veto para el giro de utilidadeS???
Taninga28 escribió: Pregunto,vos que sabes tanto pero tanto...si es tan asi como decis.Porque en enero,los apretaron a morir con el tema dividendos,y los giraron igual,te pensas que con lo que necesitaban la guita,pusieron un gancho como decis?O esa es la version de los diarios?
No sera porque a pesar de todo,el gobierno NO tenia poder de veto para el giro de utilidadeS???
Gramar escribió:En "Luis" empecé a dudar de leer y en "Majul" me detuve. Basta para mi.
martin escribió: El contenido de lo que dice preguntate si no tiene coherencia con el actuar històrico del kirchnerismo ????....
No importa tanto quien lo dice sino lo que dice en este caso.
martin escribió:Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Hacen buena dupla sin dudas.....
Gramar escribió:En "Luis" empecé a dudar de leer y en "Majul" me detuve. Basta para mi.
Patrick escribió:La suba de los precios de energia es recesivo aca y en cualquier parte- empeza por leer las consecuencias del shock petrolero del año 1973 en adelante y despues hablamos...- , mas aun con la distorsion que hay actualmente y con el fuerte ajuste que haran, va a impactar sin duda en los bolsillos de todos. Relacionado con eso, toda transferencia de recursos privados al Estado sin duda es recesivo mas aun con el Estado argentino que tiene records de ineficiencia y corrupcion en los ultimos 100 o mas años.
Te recuerdo que en cada reunion trimestral de Directorio de YPF el representante del Estado avalo con su firma y voto la distribucion de dividendos. Fueron claramente complices del vaciamiento con Repsol para beneficiar a la familia Eskenazy.
En definitiva si vos pensas que los causantes de este desastre energetico van a ser los q nos traigan las soluciones estas en tu derecho de hacerlo. Con el tiempo veremos como salieron las cosas. Pero a esta manga de inutiles corruptos no les tengo absolutamente ninguna confianza.
Saludos
Patrick
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, chinohayunosolo, Citizen, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Morlaco, PAC, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, wal772 y 1136 invitados