TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 11:45 pm

chamu escribió:seria muy bueno si todos bloqueamos a Josef jamas nos vamos a enterar que existe, ya que resulta molesto leer hasta cuando le contestan...

La idea es buena en su intención formal, pero yo pregunto: ¿si bloqueamos a Josef, de quién nos reímos después? :roll:

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom May 06, 2012 11:45 pm

martin escribió:
Buen análisis. 6% de aumento del consumo es algo muy bueno. Además el Indec subestima el defalctor lo que hace que ese 6% pueda ser bastante más.

Gracia Martín, igualmente te comento que los supuestos de la inflación y las sustitución de impos son los de mínima por lo que el "resultado" final puede ser bastante menor (infla en 25 % y sustitución en 1 o 2 % más) llevandolo a entre un 2 ó 4 % fácilmente.
En cuanto a lo del deflactor, al descontarle el 23/25 % de inflación ya "deflactamos" la recaudación por lo que no se la podría deflactar nuevamente con el deflactor retokado.
Saludos

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom May 06, 2012 11:39 pm

http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=635655
Efecto YPF: mineros buscan blindar sector

Por: Sabrina Pont
Axel Kicillof

Salta (enviada especial) - Los referentes de las principales empresas mineras que operan en el país se reunirán hoy en Salta para celebrar el Día de la Minería, con un almuerzo convocado por la Cámara de Empresarios Mineros. Como contrapartida de los vertiginosos cambios en el ámbito petrolero, las compañías que extraen minerales a lo largo y ancho de buena parte del territorio nacional se mantienen expectantes ante eventuales cambios en las reglas de juego.

De este modo, y con hincapié en los atractivos precios de los metales -la onza de oro ronda 1.650 dólares por estos días-, los mineros sostienen altas sus perspectivas de inversión en el territorio nacional, y puertas adentro optan por remarcar los respaldos recibidos del Gobierno nacional.

Cambios

Sin embargo, los avales políticos no garantizan que no vaya a haber bruscos movimientos. El viceministro de Economía, Axel Kicillof, designado subinterventor de YPF detrás del ministro de Planificación, Julio De Vido, podría encabezar una nueva misión de reestructuración en el terreno más burocrático de la minería. Incluso, en el sector existe cierto temor a que la Casa Rosada impulse un aumento en las retenciones que paga la minería.

En rigor, si en el corto plazo se ponen en marcha cinco grandes proyectos factibilizados, se aseguraría ingresos importantes. Cerro Moro, en Santa Cruz; Potasio Río Colorado, en Mendoza; Agua Rica, en Catamarca; Pascua Lama y El Pachón, ambos en San Juan, sumarían unos 11.000 millones de dólares en inversión directa sólo en la inicial fase de construcción de los yacimientos.

En tanto, a las compañías del sector les alcanza por ahora con el apoyo apenas declarativo que recibieron de parte del Gobierno nacional en comunión con los subnacionales, con la firma del Acuerdo Federal Minero a fines de marzo, tras la creación de la Organización Federal de Estados Mineros (Ofemi). En el mismo sentido que los privados extranjeros, los Ejecutivos provinciales también priorizan el respaldo político más allá de la acción concreta.

Casi como prevención, luego de la firma de ese documento que como pasaje más relevante apuesta a la creación de empresas provinciales para aumentar la participación del Estado en el negocio minero, la Presidente sumó particularmente su apoyo incondicional a la actividad y a la llegada de capitales desde el exterior en el Puerto San Julián, en la mina de oro Cerro Vanguardia, emblema de la gestión kirchnerista en Santa Cruz.

Luego de la quita de subsidios para los servicios públicos, el cese de la liquidación libre de divisas, el control del mercado cambiario, las trabas a las importaciones y la expropiación de YPF como broche de oro, quienes proyectan inversiones en el país no terminan de adaptarse. Y prefieren, por el momento, no salir a escena a fin de sostener el buen clima que acompaña a los precios internacionales aunque sean un tanto más bajos que los del año pasado.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Dom May 06, 2012 11:31 pm

de_a_poquito escribió:Ya comí, copita de Malbec, todo OK....perdón mis coforistas si a alguien le parecieron inapropiados mis improperios al incalificable Josef.
Es que podés defender tu posición, sea cual sea, y todo bien.
Pero hay un límite, y ese límite es la mentira y el engaño.
Realmente me parece motivo para el banneo más justificado que pueda pensar.

A los deprevenidos e influenciables:
NO HAY RECESIÓN. hay parámetros técnicos claros para definir recesión (ver mails para atrás).

Hay si, desaceleración en el crecimiento económico, ...pero sigue habiendo crecimiento.

Una analogía que se me ocurrió recién.
Vas por Ruta 2 a Mar de Plata y hace rato que vas a 90 u 80 Km/hora (8% o 9% de crecimiento anual del PBI los últimos años.)
Bueno, levantás el pie del acelerador, y ahora vas a 52 Km/hora (un aproximado 5,2% del PBI en el Q1 2012).
Pero no frenás. Te seguís acercando a Mar del Plata...más lento, pero seguís en ese camino, y acelerando, menos que antes, pero acelerando al fin.
Recesión es algo bien distinto: Es que llegaste Dolores, por decir algo, y pegás la vuelta y vas para Chascomúsus...alejándote de Mar de Plata.

Espero les ayude la analogía para ver cuan distinto es Recesión (que no existe aunque Josef insista en que si) a Desaceleración de la economía. La diferencia es monumental.

Saludos.

Bien!!!
Si hubiera puntaje, tendrias un puntito de mi parte.
:respeto: :respeto:
Slds., Carlos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom May 06, 2012 11:24 pm

Phantom escribió:Les falta el componente externo y su impacto local. La IED española acá ha tomado los servicios y un colapso en su economía podría generarnos situaciones complicadas .


Phantom escribió:
No no. Te equivocaste. Esta es la nota que aplica.....

La debacle española puede ser un factor perturbador de la economía argentina. La fragilidad de su economía deriva en pérdida patrimonial de sus empresas. Más allá de solicitadas y declaraciones de altos ejecutivos, la estrategia corporativa no tiene opción que ser defensiva por la caída de las ventas internas, aumento de los pasivos, estrangulamiento financiero y consiguientes quebrantos. Si bien sus filiales en el exterior son muy rentables, como las que operan en Argentina, la desmejora de la casa matriz obliga a reducir y hasta suspender planes de inversión por falta de fondos o por dificultad para conseguir financiamiento en el mercado.

El saldo de esos problemas se traduce en menos inversiones, decadencia de la infraestructura que opera y pretensión de girar a la sede central toda la ganancia posible. La extensión de ese ciclo negativo puede concluir en el abandono de la prestación del servicio o de la producción, con la posibilidad de, ante el atolladero, terminar entregando la empresa a acreedores o vendiendo a fondos buitre. Pueden generarse así situaciones complicadas por cierres traumáticos, por una venta desesperada de la compañía o por la decisión de no pagar deudas.

España es líder en inversión extranjera directa en Argentina en los siguientes sectores: comunicaciones, metales comunes y elaboración, sector privado financiero (bancos), comercio, construcción. Y es segundo en industria química, caucho y plástico, alimento, bebida y tabaco, electricidad, inversora holding, transporte.

El naufragio del modelo español, elogiado por sectores conservadores, obliga a varias áreas de la gestión de gobierno, como el Banco Central, los ministerios de Economía e Industria y diversos organismos de control de servicios públicos, a permanecer alertas y proyectar un monitoreo cercano de las firmas españolas para evitar sorpresas desagradables. Es el denominado “riesgo España”.


Reclamos a azaiat@pagina12.com.ar

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-05.html

No, las dos aplican.
La que vos posteás, que te la agradezco porque no la había leído, menciona el stock de inversión. Ese stock genera un flujo. Dicho flujo no puede salir prácticamente. Eso alimentará la reinversión, o acumularán pesos, o bien sacarán vía CCL lo que puedan, pero no es mucho. A AUSO le dieron bastante tarifa. Las constructoras tienen mucho laburo y generan su propio capital de trabajo, o bien lo consiguen acá. Teléfonica genera cuantiosos recursos. ENDESA no pondrá un mango, pero la realidad es que ENDESA "ya es" italiana. Las mineras no sé cuáles son, pero no deben tener problema de generar recursos, pero sí para sacarlos.
Realmente dudo que la crisis española pueda perjudicar gravemente a la Argentina. De hecho, lo más grosero ya se vió y fue el cierre de un mercado de 2.000 millones de dólares de biodiésel. Pero eso poco tiene que ver con la crisis económica española.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Dom May 06, 2012 11:24 pm

Ya comí, copita de Malbec, todo OK....perdón mis coforistas si a alguien le parecieron inapropiados mis improperios al incalificable Josef.
Es que podés defender tu posición, sea cual sea, y todo bien.
Pero hay un límite, y ese límite es la mentira y el engaño.
Realmente me parece motivo para el banneo más justificado que pueda pensar.

A los deprevenidos e influenciables:
NO HAY RECESIÓN. hay parámetros técnicos claros para definir recesión (ver mails para atrás).

Hay si, desaceleración en el crecimiento económico, ...pero sigue habiendo crecimiento.

Una analogía que se me ocurrió recién.
Vas por Ruta 2 a Mar de Plata y hace rato que vas a 90 u 80 Km/hora (8% o 9% de crecimiento anual del PBI los últimos años.)
Bueno, levantás el pie del acelerador, y ahora vas a 52 Km/hora (un aproximado 5,2% del PBI en el Q1 2012).
Pero no frenás. Te seguís acercando a Mar del Plata...más lento, pero seguís en ese camino, y acelerando, menos que antes, pero acelerando al fin.
Recesión es algo bien distinto: Es que llegaste Dolores, por decir algo, y pegás la vuelta y vas para Chascomúsus...alejándote de Mar de Plata.

Espero les ayude la analogía para ver cuan distinto es Recesión (que no existe aunque Josef insista en que si) a Desaceleración de la economía. La diferencia es monumental.

Saludos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 11:23 pm

Josef escribió:No señor.

y asi nos esta llendo.


Che payaso inimputable, NI SIQUIERAS SABES ESCRIBIR BIEN y pretendes darnos clases de tu seudo economía berreta. :golpe:

"Yendo" es el Gerundio del verbo IR y un gerundio es en gramática una forma invariable no personal del verbo. ¿Entendiste? :roll:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor moonraker » Dom May 06, 2012 11:17 pm

Phantom escribió:La debacle española puede ser un factor perturbador de la economía argentina. La fragilidad de su economía deriva en pérdida patrimonial de sus empresas. Más allá de solicitadas y declaraciones de altos ejecutivos, la estrategia corporativa no tiene opción que ser defensiva por la caída de las ventas internas, aumento de los pasivos, estrangulamiento financiero y consiguientes quebrantos. Si bien sus filiales en el exterior son muy rentables, como las que operan en Argentina, la desmejora de la casa matriz obliga a reducir y hasta suspender planes de inversión por falta de fondos o por dificultad para conseguir financiamiento en el mercado.

El saldo de esos problemas se traduce en menos inversiones, decadencia de la infraestructura que opera y pretensión de girar a la sede central toda la ganancia posible. La extensión de ese ciclo negativo puede concluir en el abandono de la prestación del servicio o de la producción, con la posibilidad de, ante el atolladero, terminar entregando la empresa a acreedores o vendiendo a fondos buitre. Pueden generarse así situaciones complicadas por cierres traumáticos, por una venta desesperada de la compañía o por la decisión de no pagar deudas.

España es líder en inversión extranjera directa en Argentina en los siguientes sectores: comunicaciones, metales comunes y elaboración, sector privado financiero (bancos), comercio, construcción. Y es segundo en industria química, caucho y plástico, alimento, bebida y tabaco, electricidad, inversora holding, transporte.

El naufragio del modelo español, elogiado por sectores conservadores, obliga a varias áreas de la gestión de gobierno, como el Banco Central, los ministerios de Economía e Industria y diversos organismos de control de servicios públicos, a permanecer alertas y proyectar un monitoreo cercano de las firmas españolas para evitar sorpresas desagradables. Es el denominado “riesgo España”.


Reclamos a azaiat@pagina12.com.ar

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-05.html

Debemos entender que no le caeria muy bien al reino de españa la estatizacion de Telefonica. Serian menos ingresos de los sudacas para su bienestar.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom May 06, 2012 11:14 pm

Phantom escribió:Les falta el componente externo y su impacto local. La IED española acá ha tomado los servicios y un colapso en su economía podría generarnos situaciones complicadas .


No no. Te equivocaste. Esta es la nota que aplica.....

La debacle española puede ser un factor perturbador de la economía argentina. La fragilidad de su economía deriva en pérdida patrimonial de sus empresas. Más allá de solicitadas y declaraciones de altos ejecutivos, la estrategia corporativa no tiene opción que ser defensiva por la caída de las ventas internas, aumento de los pasivos, estrangulamiento financiero y consiguientes quebrantos. Si bien sus filiales en el exterior son muy rentables, como las que operan en Argentina, la desmejora de la casa matriz obliga a reducir y hasta suspender planes de inversión por falta de fondos o por dificultad para conseguir financiamiento en el mercado.

El saldo de esos problemas se traduce en menos inversiones, decadencia de la infraestructura que opera y pretensión de girar a la sede central toda la ganancia posible. La extensión de ese ciclo negativo puede concluir en el abandono de la prestación del servicio o de la producción, con la posibilidad de, ante el atolladero, terminar entregando la empresa a acreedores o vendiendo a fondos buitre. Pueden generarse así situaciones complicadas por cierres traumáticos, por una venta desesperada de la compañía o por la decisión de no pagar deudas.

España es líder en inversión extranjera directa en Argentina en los siguientes sectores: comunicaciones, metales comunes y elaboración, sector privado financiero (bancos), comercio, construcción. Y es segundo en industria química, caucho y plástico, alimento, bebida y tabaco, electricidad, inversora holding, transporte.

El naufragio del modelo español, elogiado por sectores conservadores, obliga a varias áreas de la gestión de gobierno, como el Banco Central, los ministerios de Economía e Industria y diversos organismos de control de servicios públicos, a permanecer alertas y proyectar un monitoreo cercano de las firmas españolas para evitar sorpresas desagradables. Es el denominado “riesgo España”.


Reclamos a azaiat@pagina12.com.ar

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-05.html

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 11:13 pm

lucas_jaime escribió: yo estoy con una estrategia basada en el poder de la clorofila.....primero fue noticia el dolar y el corralito cambiario....despues le toco el turno a la lechuga y su disparada de precios....mas cerca en el tiempo fue la yerba....por propiedad transitiva calculo que es el turno de las aceitunas...recomiendo monitorear el tema.

Alfredo 2011 escribió: Recomiendo Aceitunas Premiun de Nucete ............

http://www.nucete.com.ar/esp/productos/ ... remium.htm

Las mejores del mundo :2230:

Yo recomiendo una variante, la línea "Light" de Aceitunas Nucete, con bajo contenido en sodio y alta calidad verde.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom May 06, 2012 11:08 pm

Phantom escribió:Les falta el componente externo y su impacto local. La IED española acá ha tomado los servicios y un colapso en su economía podría generarnos situaciones complicadas .

Hace años que la reinversión de utilidades de empresas españolas viene de capa caída. Y ya no queda mucho capital español que requiera capitalización. Las teléfonicas y los bancos generan sus propias recursos. Repsol no está más. y AUSO/OEST y las energéticas no pondrán un mango más sin tarifa. Se estatizarán o reinvertirán la ganancias que pasen a generar.

"La crisis internacional provocó que las empresas de capital español en Argentina registren un grado de reinversión de utilidades mucho menor que el promedio de las firmas europeas y estadounidenses. Según últimos datos del Banco Central, en 2009 las compañías ibéricas invirtieron algo menos de un tercio de lo que ganaron, mientras que en 2010 esa proporción bajó hasta sólo una cuarta parte."

"Las multinacionales cuyos principales accionistas pertenecen a los países centrales, en particular en el caso español, utilizan a las filiales en la región para proveerse de ganancias que los deprimidos mercados del norte no aseguran. Las empresas de origen estadounidense, según datos oficiales, obtuvieron ganancias por 1756 millones en 2009 e invirtieron 905 millones, mientras que en 2010 ganaron 1717 millones y dejaron en el país 1179 millones. En el caso europeo, la situación es más clara, ya que las ganancias en 2009 fueron de 4172, pero sólo invirtieron 1722 millones, y en 2010 los valores fueron 6405 y 4103 millones respectivamente.

Las utilidades sobre valor agregado de las compañías extranjeras que forman parte de la cúpula de las quinientas firmas más grandes del país fue de 34 por ciento en 2003-2009, aunque la tasa de inversión bruta sobre valor agregado fue de 17,5 por ciento, “lo que manifiesta una baja reinversión de utilidades”, destacan Daniel Azpiazu, Pablo Manzanelli y Martín Schorr en “Concentración y extranjerización”.

En el caso de España, la relación entre ganancias y reinversión es especialmente negativa. En 2009 las utilidades fueron de 2957 millones, pero la inversión, 1206, el 40 por ciento. En 2010, la inversión fue de 1176 millones, sólo el 27 por ciento de los 4308 millones de ganancias. En el sector petrolero, donde Repsol tenía una posición privilegiada, los datos son peores. En 2009 se registraron utilidades por 1941 millones de dólares, aunque hubo una desinversión de 66 millones. Esto sería producto de una depreciación de activos mayor al monto de la inversión. En 2010, se invirtió una tercera parte de lo ganado."

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-02.html

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Dom May 06, 2012 11:04 pm

Para que Dieguito se ponga asi...mira que es respetuso el hombre .
Josef ,en serio ..porque no te dejas de romper un poco ?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom May 06, 2012 10:59 pm

Les falta el componente externo y su impacto local. La IED española acá ha tomado los servicios y un colapso en su economía podría generarnos situaciones complicadas .


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], DeSTRoY, Google [Bot], green arrow, Majestic-12 [Bot], Martinm, Semrush [Bot] y 1042 invitados