Hay profesionalizacion ( en mi humilde entender)
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy bien los operadores que les toca dar ordenes de venta de cupones en mi humilde entender.
Hay profesionalizacion ( en mi humilde entender)
Hay profesionalizacion ( en mi humilde entender)
-
luchotango
- Mensajes: 296
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fisther escribió: Es que en tiempos dificiles..los grosos, aguantamos los trapos!!!
Al menos, mantenemos apretados los lienzos!!
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El_Ronin escribió:solo 7 operaciones el el pepe ???
Sí, lo quieren hacer bajar los vivos...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OvejaAsesina,
Otra vez mas excelente tu post !!!
Con un analisis asi x semana me conformo!
" sellitos de mickey en el cuaderno..."
Otra vez mas excelente tu post !!!
Con un analisis asi x semana me conformo!
" sellitos de mickey en el cuaderno..."
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:papeles argentinos en usd de un año a hoy...
no descuento los dividendos pero creo que mucho no afecta
Los cupones en pesos contando el pago mantuvieron su valor y hasta crecieron un poco.
abrazo
salva +4
http://www.lanacion.com.ar/1468676-abri ... rchnerista
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Otra mas .... este año cobramos, por alguna razon se están asegurando todo con bastante anticipación, la joda es la tasa 5%!!!!.
Resolución Conjunta 82/2012 y 34/2012: emiten letra para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Previsional
27-04-12 10:52
Art. 1º: Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro denominada en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS), con vencimiento el día 19 de abril de 2013, por un monto de dólares estadounidenses valor nominal U$S V.N. 341.631.174, de acuerdo con las siguientes características: Fecha de emisión: 19 de abril de 2012. Forma de colocación: suscripción directa, en el marco de lo establecido en las normas de procedimiento aprobadas por el Artículo 3º de la Resolución Conjunta Nº 205 de la Secretaría de Hacienda y Nº 34 de la Secretaría de Finanzas de fecha 5 de junio de 2007, ambas del ex Ministerio de Economía y Producción. Plazo: 365 días. Intereses: serán pagaderos semestralmente el 19 de octubre de 2012 y el 19 de abril de 2013, y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos y un año de 365 días. La tasa de interés será del 5% nominal anual. Amortización: íntegra al vencimiento. Titularidad: se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina. Negociación: la Letra del Tesoro será transferible y tendrá cotización en los mercados de valores locales. Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del Banco Central de la República Argentina mediante transferencias de fondos en la cuenta de efectivo que posea el titular de la cuenta de registro en dicha Institución.
Art. 2º: Autorízase al Secretario de Finanzas, o al Subsecretario de Financiamiento, o al Director Nacional de la Oficina Nacional de Crédito Público o al Director de Administración de la Deuda Pública o al Director de Financiación Externa o al Coordinador de la Unidad de Registro de la Deuda Pública, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de la emisión dispuesta por el Artículo 1º de la presente medida.
Art. 3º: Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Adrián Cosentino. Juan C. Pezoa.
Resolución Conjunta 82/2012 y 34/2012: emiten letra para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Previsional
27-04-12 10:52
Art. 1º: Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro denominada en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS), con vencimiento el día 19 de abril de 2013, por un monto de dólares estadounidenses valor nominal U$S V.N. 341.631.174, de acuerdo con las siguientes características: Fecha de emisión: 19 de abril de 2012. Forma de colocación: suscripción directa, en el marco de lo establecido en las normas de procedimiento aprobadas por el Artículo 3º de la Resolución Conjunta Nº 205 de la Secretaría de Hacienda y Nº 34 de la Secretaría de Finanzas de fecha 5 de junio de 2007, ambas del ex Ministerio de Economía y Producción. Plazo: 365 días. Intereses: serán pagaderos semestralmente el 19 de octubre de 2012 y el 19 de abril de 2013, y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos y un año de 365 días. La tasa de interés será del 5% nominal anual. Amortización: íntegra al vencimiento. Titularidad: se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina. Negociación: la Letra del Tesoro será transferible y tendrá cotización en los mercados de valores locales. Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del Banco Central de la República Argentina mediante transferencias de fondos en la cuenta de efectivo que posea el titular de la cuenta de registro en dicha Institución.
Art. 2º: Autorízase al Secretario de Finanzas, o al Subsecretario de Financiamiento, o al Director Nacional de la Oficina Nacional de Crédito Público o al Director de Administración de la Deuda Pública o al Director de Financiación Externa o al Coordinador de la Unidad de Registro de la Deuda Pública, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de la emisión dispuesta por el Artículo 1º de la presente medida.
Art. 3º: Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Adrián Cosentino. Juan C. Pezoa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
juju lapidario ese archivo, todo al revés de lo que dijo pasó
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
papeles argentinos en usd de un año a hoy...
no descuento los dividendos pero creo que mucho no afecta:
BMA de 37 a 15.6 USD -58%
BFR de 10.60 a 4.87 -54%
GGAL de 12.94 a 5.62 -57%
EDN de 10.40 a 2.25 -78%
YPF de 44 a 14 -68%
TS de 49.2 a 38.4 -22%
IRSA de 12.46 a 7.80 -38%
CRES de 17.4 a 12.65 -28%
TEO de 22.6 a 14.68 -35%
Los cupones en pesos contando el pago mantuvieron su valor y hasta crecieron un poco.
abrazo
salva +4
no descuento los dividendos pero creo que mucho no afecta:
BMA de 37 a 15.6 USD -58%
BFR de 10.60 a 4.87 -54%
GGAL de 12.94 a 5.62 -57%
EDN de 10.40 a 2.25 -78%
YPF de 44 a 14 -68%
TS de 49.2 a 38.4 -22%
IRSA de 12.46 a 7.80 -38%
CRES de 17.4 a 12.65 -28%
TEO de 22.6 a 14.68 -35%
Los cupones en pesos contando el pago mantuvieron su valor y hasta crecieron un poco.
abrazo
salva +4
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Char012 escribió:Excelente post el de OvejaAsesina!!![]()
Interesante leer a la oveja, que en éste post, no es nada asesina...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Todos estos días el Dow ha subido y el cupón ni se mueve, mepa que lo está afectando mucho el mal humor local 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
3 lucas ..quien hubiera dicho...el kiosko le queda grande...tamo jodidos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
zequi... bueno tu archivo!
abrazo
salva +4
abrazo
salva +4
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... e_publish=
un link interesante con cosas que compartirán y otras que no...
abrazo
salva +4
Salva este se acomoda a la coyuntura y lo unico que le importa es que su consultora facture,
Esto decía el 02/01/2012 sin palabras
"El índice merval se ubica en 2.715 puntos, si el volumen que tuvimos en la última semana se mantiene, no sería extraño ver un índice merval cerca de los 4.300 puntos para mitad de año. Acciones como Grupo Financiero Galicia y Banco Macro bajó mucho en el año 2011, y estarían llamadas a ser una oportunidad de compra en la actual coyuntura.
Si persiste el clima de conflicto en medio oriente las acciones petroleras como YPF y Petrobras deberían mostrar subas interesantes. No descartar a Tenaris que se está convirtiendo en máximo referente en el mercado de caños sin costura.
Pampa Energía y Telecom son dos empresas ligadas a servicios públicos. Telecom es un taxi, todos los años gana, en cambio Pampa Energía esta llamada a ser la acción del 2012. Sigue muy barata y con todas las condiciones de suba.
Hay mucho para recomendar, pero es central que suba el volumen. Este primer trimestre los negocios estarán en el mercado de valores, ni la construcción y el campo podrán igualarlo. Esto es sinónimo de que los huevos en distintas canastas, sigue siendo la opción para una cartera ganadora. Obcecarse e invertir todo en un sector, no es lo mejor, ni lo más inteligente"
A veces hay que hacer tanto tamiz que te quedas sin nada
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, chewbaca, escolazo21, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, Hermes438, luchotango, Manolito, mr_osiris, nuncabandones, Peitrick, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO y 1323 invitados