TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Paso fragmento del último informe de Bein referente a lo hablado
"La nota la mostraron los impuestos ligados a las
importaciones que evidencian el freno normativo a
partir de la implementación de las Declaraciones
Juradas Anticipadas de Importación (DJAM). El
IVA aduana cayó 15,2% i.a. en tanto los derechos
de importación lo hicieron 1,8% i.a.1. A contramano,
el IVA DGI mostró un aumento de 38%, explicado
en parte por el impacto de la reducción de
inventarios (menor crédito fiscal = mayor saldo a
favor de la AFIP) que se observa en los primeros
meses del año impulsada en gran medida por el
freno a las importaciones."
Saludos
"La nota la mostraron los impuestos ligados a las
importaciones que evidencian el freno normativo a
partir de la implementación de las Declaraciones
Juradas Anticipadas de Importación (DJAM). El
IVA aduana cayó 15,2% i.a. en tanto los derechos
de importación lo hicieron 1,8% i.a.1. A contramano,
el IVA DGI mostró un aumento de 38%, explicado
en parte por el impacto de la reducción de
inventarios (menor crédito fiscal = mayor saldo a
favor de la AFIP) que se observa en los primeros
meses del año impulsada en gran medida por el
freno a las importaciones."
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo siempre supe eso Gustino. Mi duda pasaba más que nada en como utilizaba los resultados del IVA impositivo el INDEC para ponderar el crecimiento de cada mes.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que gran verdad dijo Lafe .. es tal cual... el incremento del Iva tambien puede ser asociado a menos actividad productiva y menos inversion, porque el Iva en definitiva es una cadena de creditos y debitos que finalmente lo que grava es el consumo.. si no hay reinversion, ni beneficios fiscales como los que habia hace unos años con devoluacion del 5 % del Iva, puede aumentar siendo una mala señal de la marcha de la economia..
Brillante lo de Lafe.. estas cosas, de ver el lado oscuro de la luna, son las justifican leer estos foros.. muy bueno , debe ser Matancero... Lafe x 24 ...
Brillante lo de Lafe.. estas cosas, de ver el lado oscuro de la luna, son las justifican leer estos foros.. muy bueno , debe ser Matancero... Lafe x 24 ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esto que posteé recién es una serie de conclusiones que saqué después de analizar un tiempo este tema y todavía tengo dudas porque no sé a ciencia cierta que datos utiliza el Indec para medir el crecimiento del pbi en lo que respecta al IVA.
La lógica indica que el INDEC, con el fin de estimar el Emae de febrero, utilice el IVA de marzo como dato y no el de febrero. Pero, para estimar el impacto del IVA aduanero en el Emae de febrero, utilice los datos conocidos en la recaudación de febrero respecto a ese impuesto.
Bastante complicadito, no ???.....
La lógica indica que el INDEC, con el fin de estimar el Emae de febrero, utilice el IVA de marzo como dato y no el de febrero. Pero, para estimar el impacto del IVA aduanero en el Emae de febrero, utilice los datos conocidos en la recaudación de febrero respecto a ese impuesto.
Bastante complicadito, no ???.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: 2) El IVA impositivo de marzo refleja la actividad de febrero.
.
Costò bastante pero por fin saliò
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Vuelvo a repetir analicen bien el Iva consumo y el comportamiento comercial de liquidacion de stock que vienen llevando las grandes cadenas de consumo tanto electro como comestibles y se van a llevar una sorpresa, primera ayudita cuando se liquida stock en la cadenas de consumo el Iva pagado al fisco se incrementa fuertemente dado que no se compra nada para reposicion de stock, obviamente le dejo para analizar que pasa en el eslabon industrial donde normalmente nunca pagan iva ya que normalmente tienen saldo a favor (por lo tanto es muy probable que este salto de recaudacion sea solo extraordinario y estacional no respondiendo a un crecimiento real del consumo)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es un error tomar el IVA bruto como reflejo del PBI por diferentes razones:
1) Si el IVA impositivo subió un 38% anual significa que el consumo interno no aminoró por el freno de las importaciones. El argumento por el cual se decía que a menores importaciones se iba a afectar el consumo interno era que al entrar menos importaciones se produciría menos y al estar sin capacidad ociosa la Industria no iba a poder proveer al mercado interno de productos. El tremendo aumento del IVA impositivo indica que stock de bienes tenían porque sino no hay explicación lógica que pueda explicar la dinámica del consumo interno. Respecto a los productos finales que directamente se consumían por lo visto los consumidores pudieron reemplazar el consumo de esos productos por otros.
2) El IVA impositivo de marzo refleja la actividad de febrero. En cambio el IVA aduanero, si es que no me equivoco, refleja lo sucedido con las importaciones en marzo. Esto complejiza el asunto ya que la caída del IVA aduanero en marzo habrá que ponderarla más adelante en cambio la suba del IVA impositivo de Marzo, en principio, se utilizarís para ponderar el Emae de febrero.
3) El IVA impositivo refleja la marcha del consumo y el consumo es el 70% del pbi. Digamos que una gran suba de la recaudación de ese impuesto nos dice mucho más sobre la marcha de la ecomía que lo que nos dice IVA aduanero.
4) Otro tema más sofisticado es como se deflactan los distintos IVA cuando se pondera el crecimiento del PBI y el impacto directo de cada IVA en relación al pbi. El IVA impositivo se viene deflactando a un 16% anual lo que significa que el aporte al pbi en este caso es de 22%. En cambio el IVA aduanero se deflacta a casi nada en este momento. A la vez el aporte al PBI es mucho mayor en el IVA Impositivo que en el IVA Aduanero lo que hace que toda la combinatoria de todas las variables mencionadas más lo comentado en el punto "2" hace que en este caso la suba del IVA Impositivo sea mucho más relevante que la del IVA Aduanero.
1) Si el IVA impositivo subió un 38% anual significa que el consumo interno no aminoró por el freno de las importaciones. El argumento por el cual se decía que a menores importaciones se iba a afectar el consumo interno era que al entrar menos importaciones se produciría menos y al estar sin capacidad ociosa la Industria no iba a poder proveer al mercado interno de productos. El tremendo aumento del IVA impositivo indica que stock de bienes tenían porque sino no hay explicación lógica que pueda explicar la dinámica del consumo interno. Respecto a los productos finales que directamente se consumían por lo visto los consumidores pudieron reemplazar el consumo de esos productos por otros.
2) El IVA impositivo de marzo refleja la actividad de febrero. En cambio el IVA aduanero, si es que no me equivoco, refleja lo sucedido con las importaciones en marzo. Esto complejiza el asunto ya que la caída del IVA aduanero en marzo habrá que ponderarla más adelante en cambio la suba del IVA impositivo de Marzo, en principio, se utilizarís para ponderar el Emae de febrero.
3) El IVA impositivo refleja la marcha del consumo y el consumo es el 70% del pbi. Digamos que una gran suba de la recaudación de ese impuesto nos dice mucho más sobre la marcha de la ecomía que lo que nos dice IVA aduanero.
4) Otro tema más sofisticado es como se deflactan los distintos IVA cuando se pondera el crecimiento del PBI y el impacto directo de cada IVA en relación al pbi. El IVA impositivo se viene deflactando a un 16% anual lo que significa que el aporte al pbi en este caso es de 22%. En cambio el IVA aduanero se deflacta a casi nada en este momento. A la vez el aporte al PBI es mucho mayor en el IVA Impositivo que en el IVA Aduanero lo que hace que toda la combinatoria de todas las variables mencionadas más lo comentado en el punto "2" hace que en este caso la suba del IVA Impositivo sea mucho más relevante que la del IVA Aduanero.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No hay que buscarle tanta vuelta
El cupon baje,laterize o suba es buen negocio..es lo fantastico de este instrumento.
Ahora si mañana el panorama es como vienen los futuros , el merval clava 3%
nuevamente
a los boootes
El cupon baje,laterize o suba es buen negocio..es lo fantastico de este instrumento.
Ahora si mañana el panorama es como vienen los futuros , el merval clava 3%
a los boootes
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estuve viendo el dato de la recaudación de Marzo, un 38,4 % de incremento es un nº contundente, ahora antes de sacar una conclusión final tal vez habría que tratar de discriminar que factores pueden componer este %, ya que no necesariamente es 100 % incremento de comercio. Otro punto que habría que evaluar es el nivel de IVA bruto que alcanzo un 17 %, casi la mitad del crecimiento que venía teniendo año/año, este valor hace evidente otra punto como es la importante caída del IVA aduanero que en este mes tuvo un -15 % cuando para igual mes del año pasado había crecido un 45 %. Que pasó ? hubo una fenomenal sustitución de impos o un torniquete a las mismas ? sucedieron ambas situaciones, asignen Uds. la proporción de incidencia de cada una. Un último comentario, sigo tomando como referencia el IVA bruto ya que a los fines del PBI refleja más integralmente su evolución al limitarse el nivel de manipulación de sus números.
Saludos
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tapa de Ambito. No difiere mucho a lo que comentamos algunos acá sobre el dato de la recaudación de Marzo....
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=631514
BUENO: SE RECAUDÓ EN MARZO 29% MÁS (SÓLO CAEN INGRESOS DE IMPORTACIONES POR MORENO)
No hay indicios de freno en la economía a la luz de los números informados ayer de recaudación de impuestos. En caso de recesión, sería la primera variable en verse reflejados cambios de tendencia. Ayer Ricardo Echegaray informó que la recaudación tuvo un incremento del 29% impulsada por retenciones, impuesto al cheque y Ganancias. El alto consumo que aún se observa y avances contra la evasión impulsaron este resultado. Un dato para tener en cuenta fue que los ingresos por derechos de importación cayeron un 1,8% interanual, en un previsible impacto al freno que está imponiendo Guillermo Moreno a las compras al exterior. Esta polémica medida del secretario de Comercio Interior no da señales de impactar fuerte en la economía, aunque la industria ya da algunos indicios claros de estancamiento desde fines del año último. La automotriz es la excepción con una fuerte alza de patentamientos en marzo. La producción y ventas de autos siguen a buen ritmo. (Ver págs. 3 y 8.)
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=631514
BUENO: SE RECAUDÓ EN MARZO 29% MÁS (SÓLO CAEN INGRESOS DE IMPORTACIONES POR MORENO)
No hay indicios de freno en la economía a la luz de los números informados ayer de recaudación de impuestos. En caso de recesión, sería la primera variable en verse reflejados cambios de tendencia. Ayer Ricardo Echegaray informó que la recaudación tuvo un incremento del 29% impulsada por retenciones, impuesto al cheque y Ganancias. El alto consumo que aún se observa y avances contra la evasión impulsaron este resultado. Un dato para tener en cuenta fue que los ingresos por derechos de importación cayeron un 1,8% interanual, en un previsible impacto al freno que está imponiendo Guillermo Moreno a las compras al exterior. Esta polémica medida del secretario de Comercio Interior no da señales de impactar fuerte en la economía, aunque la industria ya da algunos indicios claros de estancamiento desde fines del año último. La automotriz es la excepción con una fuerte alza de patentamientos en marzo. La producción y ventas de autos siguen a buen ritmo. (Ver págs. 3 y 8.)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Así como el sector privado estimula el alcanzar y superar los objetivos mediante un bonus anual porque no estimular a nuestros dedicados políticos con una componente de TVP`s en sus dietas? 
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En abril, comienza el ingreso de dólares por la cosecha gruesa, facilitando el control del billete y las tasas de interés.
Lo que también se va a reflejar en una mayor autorización de importaciones, al superarse el cuello de botella inicial.
Recuerden que Abril y Mayo son los meses de mayor afluencia de dólares, por las exportaciones del complejo sojero.
Lo que también se va a reflejar en una mayor autorización de importaciones, al superarse el cuello de botella inicial.
Recuerden que Abril y Mayo son los meses de mayor afluencia de dólares, por las exportaciones del complejo sojero.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Esto me lleva a preguntarme una vez más: los medios, sean opositores u oficialistas, nos relatan un mundo paralelo ????...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy gracioso como Miguel Ponce, en el programa de Tenembaum, está dando a entender que el problema global con el freno de las importaciones se exageró mucho. Y este está en la vereda opuesta al gobierno pero sabe de lo que habla.
Ponce dice que el 70% de los pedidos de importaciones ya se autorizó y cree que en poco tiempo se va a autorizar el resto. Dice que han faltado algunos insumos, bienes de capital o bienes intermedios pero en principio la gran mayoría de ese tipo de importaciones ha ingresado sin problemas (sobre todo insumos y bienes de capital). Cree que en poco tiempo más van a terminar ingesando todas las importaciones que tienen que ver con la producción.
Esto me lleva a preguntarme una vez más: los medios, sean opositores y oficialistas, nos relatan un mundo paralelo ????...
Ponce dice que el 70% de los pedidos de importaciones ya se autorizó y cree que en poco tiempo se va a autorizar el resto. Dice que han faltado algunos insumos, bienes de capital o bienes intermedios pero en principio la gran mayoría de ese tipo de importaciones ha ingresado sin problemas (sobre todo insumos y bienes de capital). Cree que en poco tiempo más van a terminar ingesando todas las importaciones que tienen que ver con la producción.
Esto me lleva a preguntarme una vez más: los medios, sean opositores y oficialistas, nos relatan un mundo paralelo ????...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
Y bueno.... que no sepas donde invertirla, sea el motivo que sea, es lo que genera crecimiento en este ejemplo que das. Te aseguro que el sector automotriz es muy importante en varios sentidos en lo que respecta a aporte al pbi.
Si vos compraste dos autos también se producen dos autos y eso a su vez hace que se contraten obreros y esto a su vez hace que haya más empleo y esto a su vez hace que haya más consumo, etc...
Por eso el incentivo para invertir es que te puedan vender dos autos a vos que sos una persona que dice comprar porque no tiene incentivos. Linda paradoja, no ????....![]()
Sea como sea
la gente invierte en autos , electrodomesticos , bienes muebles o compran dolares a clq precio
por que tiene miedo y antes que se la saquen la disfruta
no todos pueden sacar la plata afuera,en tu casa no la podes tener ..
es mas facil comprarse un auto ponerlo a vender (total esta de moda) y si no, sabes que esta ahi ,lo podes tocar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Citizen, davinci, el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, facuramo, Gerardo2929, Gon, Google [Bot], guilmi, GUSTAV SATRIANI, GUSTAVOLB, luis, Majestic-12 [Bot], PAC, pepelastra, Pirujo, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Z37A y 1134 invitados