TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Mar 26, 2012 10:02 pm

MILONGA escribió:Como he comentado en otras oportunidades, mi laburo es en una empresa mayorista de alimentos.Estamos teniendo un marzo increible, las ventas de Pascua han sido estupendas.tenemos una cuota de Huevos de la empresa Ferrero Rochert, producto de precio elevado, se vendió como el año pasado toda la cuota, hoy hable con las empresa para saber si tenían mercadería, la respuesta fué negativa, pregunte si algún cliente podría devolver algo, me contestaron que ellos ya habían cobrado todas las facturas de los huevos de pascua.Hoy varios fueron los clientes que me llamaron pidiendo huevos, se perdieron ventas. Confieso que en Febrero la mala onda que atravezaba el país me hizo pensar que podriamos clavarlos con mercadería de precio alto, la cuota que nos dan la tenemos que aceptar si o si. Hubo clientes que influenciados por esa mala honda, se perdieron el negocio. Las ventas del resto de los artículos viene con un 45% superior al año pasado, falta descontar la inflación.

45 % en un año sin descontar inflacion ?? y cuanto subio el alfajor Jorgito ?? el 60 ?

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Lun Mar 26, 2012 9:51 pm

Lo comenté hace 20 días en A y P. Los super y el que puede se están sobrestockeando, previendo lo que los fabricantes anuncian como un desbande inflacionario para mayo-junio.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 26, 2012 9:43 pm

MILONGA escribió:Como he comentado en otras oportunidades, mi laburo es en una empresa mayorista de alimentos.Estamos teniendo un marzo increible, las ventas de Pascua han sido estupendas.tenemos una cuota de Huevos de la empresa Ferrero Rochert, producto de precio elevado, se vendió como el año pasado toda la cuota, hoy hable con las empresa para saber si tenían mercadería, la respuesta fué negativa, pregunte si algún cliente podría devolver algo, me contestaron que ellos ya habían cobrado todas las facturas de los huevos de pascua.Hoy varios fueron los clientes que me llamaron pidiendo huevos, se perdieron ventas. Confieso que en Febrero la mala onda que atravezaba el país me hizo pensar que podriamos clavarlos con mercadería de precio alto, la cuota que nos dan la tenemos que aceptar si o si. Hubo clientes que influenciados por esa mala honda, se perdieron el negocio. Las ventas del resto de los artículos viene con un 45% superior al año pasado, falta descontar la inflación.

Muy interesante esto que comentás. Justamente en mi post anterior, aunque de manera más general, me referí a esto que muy bien describís en este post.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 26, 2012 9:36 pm

martin escribió:Como comenté en el análisis estimativo antes citado este crecimiento de Enero hay que contextualizarlo en el contexto de freno de las importaciones que generó el nuevo sistema implementado por Moreno. Este sistema en enero, dado su reciente aplicación, fue cuando más importaciones frenó y esa situación afectó la Industria y las Inversiones. Por eso lograr un 5,5% en ese contexto es muy bueno. Tranquilamente el número podría haber sido mayor a 6% sino era por la improvisación de un sistema que en enero funcionó bastante mal.

Lo más probable, y alguna mejoría ya se vio en febrero, es que el sistema vaya flexibilizándose gradualmente hasta llegar al punto que las importaciones, que tienen que ver con la Inversión productiva, empiecen a ingresar con mayor facilidad y que por lo tanto la Industria muestre mejores números en los próximos meses. Eso va a tener un impacto positivo en el pbi que hoy todavía no se reflejó.

Por eso, para terminar, mi conclusión es opuesta a la de Josef (cuando no !! :lol: ) y estimo que los datos del pbi van a ser bastante parejos en el primer semestre y con una tendencia leve a la mejora (eso no significa que pueda haber meses con menor crecimiento porcentual que los que mostró enero).

También hay que situarlo en pleno climax de que se venía el ajuste por quita de subsidios que iban a afectar a la clase media. Ese temor, que recién en marzo empezó a diluirse, pudo haber afectado bastante el consumo en el primer bimestre del año. Aunque el gobierno siempre aclaró que la quita de subsidios iba a afectar a sectores del altos ingresos que no retacean consumo se generó un climax de temor donde el ajuste iba a ser mucho más amplio del que fue. Creo que en este momento la gente está empezando a percibir que eso no va a ser tan así.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 26, 2012 9:28 pm

Como comenté en el análisis estimativo antes citado este crecimiento de Enero hay que contextualizarlo en el contexto de freno de las importaciones que generó el nuevo sistema implementado por Moreno. Este sistema en enero, dado su reciente aplicación, fue cuando más importaciones frenó y esa situación afectó la Industria y las Inversiones. Por eso lograr un 5,5% en ese contexto es muy bueno. Tranquilamente el número podría haber sido mayor a 6% sino era por la improvisación de un sistema que en enero funcionó bastante mal.

Lo más probable, y alguna mejoría ya se vio en febrero, es que el sistema vaya flexibilizándose gradualmente hasta llegar al punto que las importaciones, que tienen que ver con la Inversión productiva, empiecen a ingresar con mayor facilidad y que por lo tanto la Industria muestre mejores números en los próximos meses. Eso va a tener un impacto positivo en el pbi que hoy todavía no se reflejó.

Por eso, para terminar, mi conclusión es opuesta a la de Josef (cuando no !! :lol: ) y estimo que los datos del pbi van a ser bastante parejos en el primer semestre y con una tendencia leve a la mejora (eso no significa que pueda haber meses con menor crecimiento porcentual que los que mostró enero).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Mar 26, 2012 9:19 pm

Para satisfacer a los agoreros que ven todo negro, les brindo este cálculo bien pesimista, contradiciendo al gobierno.

TVPP con un crecimiento 2011 de 8,87 % y con un IPI anual provisorio de 17,28 % pagará el 15/12/2012 $ 9,226

TVPP pre-corte 16,00 (con no pago por PBI 2012) da tasa 4 % mensual (utilizar la mitad para pago seguro en 2012).

Capitalizando esa tasa la anualidad es 60,1 % (procedimiento: se deberá utilizar 1,04 elevado 12; menos 1; por100).

Tasas de crecimiento PBI utilizadas: 2011 8,87 % y el resto, las mínimas para pagar o apenas abajo (si no hay pago).

Contempla 3 pagos: 15 Diciembre 2012, 2014 y 2016. IPI usado: 2011=17,28 % 2012=15 % 2013=12 % 2014=6 % 2015=3 %

El valor presente se busca con una tasa de descuento X, que obtenga el flujo de fondos cobrados igualador del precio.

Todos los reclamos deben ser dirigidos a los señores: Pitágoras, Pascal, Leibniz, Newton, Von Neumann y sus colegas.

Si no entienden como hacer estos cálculos elementales para tener basamento, aconsejo usar la perinola para invertir.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Lun Mar 26, 2012 9:12 pm

Como he comentado en otras oportunidades, mi laburo es en una empresa mayorista de alimentos.Estamos teniendo un marzo increible, las ventas de Pascua han sido estupendas.tenemos una cuota de Huevos de la empresa Ferrero Rochert, producto de precio elevado, se vendió como el año pasado toda la cuota, hoy hable con las empresa para saber si tenían mercadería, la respuesta fué negativa, pregunte si algún cliente podría devolver algo, me contestaron que ellos ya habían cobrado todas las facturas de los huevos de pascua.Hoy varios fueron los clientes que me llamaron pidiendo huevos, se perdieron ventas. Confieso que en Febrero la mala onda que atravezaba el país me hizo pensar que podriamos clavarlos con mercadería de precio alto, la cuota que nos dan la tenemos que aceptar si o si. Hubo clientes que influenciados por esa mala honda, se perdieron el negocio. Las ventas del resto de los artículos viene con un 45% superior al año pasado, falta descontar la inflación.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Mar 26, 2012 9:07 pm

Josef escribió: No es así, los números del IndeK son absolutamente consistentes con una recesión , por ahora débil.

La matemática funciona así.

El PBI tiene un arrastre estadístico que se ira eliminando mes a mes.

Los próximos dos meses darán números inferiores y ya en abril veremos un numero del orden del 2%, siendo optimista desde el punto de vista de los comprados.

DarGomJUNIN escribió: Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se requeriría 2,52 % en 9 meses restantes.

Los numeros para un simple estancamiento real, es decir para un 0 seran mas o menos asi :

5,5 % 5 4,5 % 4 % 3,5 % 3 % 2,5 % 2% 1,5% 1% 0,5% 0%

Y el promedio dara 2,75 %.

Vease que en agosto llegamos a mas 10,1 %, y trancurridos 6 meses estamos en 5,5 %.

Si acaso se les ocurriera dibujar un poco basta conque dibujen 3,25 %, no son tan dolubos para poner 3,28 % y tener que imprimir una punta mas de pesos.

Sin embargo aclaro que , hasta ahora no dibujan, en el sentido que los numeros que van presentando son consistentes con 0 de crecimiento.

Si, como se ve por todos lados, la realidad es peor, se veran numeros peores a la serie apuntada.

Todo esto es elemental, es matematica basica.

diego549
Mensajes: 117
Registrado: Jue Ago 18, 2011 12:01 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor diego549 » Lun Mar 26, 2012 9:05 pm

martin escribió:.... Si nos basamos en los datos que fuí recopilando (72% del pbi) podemos aventurarnos a que el Emae de enero puede andar entre 5,2 y 5,7%

Martin,

Gracias por tu trabajo y tiempo.
Muy buen trabajo.

Saludos
Diego

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CAO » Lun Mar 26, 2012 9:04 pm

[quote="DarGomJUNIN]

Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se requeriría 2,52 % en 9 meses restantes.[/quote]
Si nos remitimos a lo que paso en el precorte del 2011 podemos anticipar para dic/12 un valor del cupon aprox. $ 22 y considerando el pago dic/2013,para el mes de marzo/13 estaria en $ 15. Por supuesto si todo sigue como hasta ahora y la soja se mantiene por encima de los u$s 500.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vaderetro » Lun Mar 26, 2012 9:01 pm

reta71 escribió:a Josef se le derritio el helado en la mano ....q habra hecho con el palito :mrgreen:

Desde que lo conozco,anda siempre con el helado pegado en la frente.
El palito,después de derretido el helado,tiene rumbo incierto.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Lun Mar 26, 2012 9:00 pm

Yo lo habia dicho , no me leen, emae enero 5.5 %, pbi final 2011 8.9%...

Clarito como el agua...

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Mar 26, 2012 8:51 pm

Recien llego y quiero decir un par de cositas...

Bien Roque por San Expedito...

Excelente trabajo de Martin...

valdano
Mensajes: 172
Registrado: Jue May 12, 2011 1:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor valdano » Lun Mar 26, 2012 8:39 pm

Buenas Noches, como andan por aca, no tengo cupones ahora, tuve bastantes en los ultimos tiempos. No tengo cupones, ni bonos ni acciones argentinas ahora, parece todo regalado pero la verdad uno no sabe hasta donde llega esto.
Festejamos el default y lo seguimos haciendo, como bajamos la deuda en dolares dicen, por lo menos tendriamos que haber pedido perdon. No se, perdon no pude pagar, la proxima pago. Pero bue, un poco lo de Usa de hoy que nos sanciono va por este carril, dice que actuamos deslealmente. No es tanto por el monto economico, si no tal vez ya se estan pudriendo de nosotros. Esto podria seguir, otros paises pueden poner sanciones similares.
Yo estoy en la economia real, donde no puedo salir muy rapido, asi que manana con el casco puesto a tratar de sobrevivir en esta economia que nos toca como todos los dias....

slds, y suerte con esto


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, chango_dx, come60, deportado, DeSTRoY, elcipayo16, excluido, Fulca, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, jose enrique, M07, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, PAC, pepelui, pfloyd, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, uhhhh y 1098 invitados