capi escribió: no renunciaste voluntariamente?pense q eras de los convencidos, que desilusion otro mas...
Si, pero parece que no me aceptaron la renuncia.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
capi escribió: no renunciaste voluntariamente?pense q eras de los convencidos, que desilusion otro mas...
Pascua escribió:
No quiero alertar a nadie pero a mi me llegan con subsidios y supuestamente estoy en un barrio superbacan a los que nos iban a quitar ese justo beneficio por ser uno de los sitios mas bellos del pais.
Fulano de Tal escribió:En Santa Fe les van a descontar los días de paro.
Y la verdad que me parece bien.
Gaston89 escribió:pero vos sos del palo Pascua.. es como que no le dejen comprar dolares a Moreno
Gaston89 escribió:sorry chicos, me llego la boleta de luz agua y gas y tuve que salir a reventar posicion.. soy yo el de las puntas
Fulano de Tal escribió:En Santa Fe les van a descontar los días de paro.
Y la verdad que me parece bien.
Fulano de Tal escribió:En Santa Fe les van a descontar los días de paro.
Y la verdad que me parece bien.
pablo9494 escribió: Queres que me ponga en el papel del abogado del diablo?...
Bueno, lo hago...porque deberian los docentes, como otros trabajadores recibir aumentos muy por encima de la tasa de devaluacion esperada, por la inflacion esperada??? ok...lo que estan haciendo es insostenible en el mediano plazo, no podes seguir aumentando la nominalidad muy por encima de la tasa de devaluacion, porque te haces "muy caro" en USD, y el modelo tiene que ajustar por precio (mayor depreciacion) o por cantidad (ajuste o recesion).
Porque alguien tiene que acomodar sus salarios solamente porque aumentan los precios? Porque no ajustan por productividad? porque los docentes se niegan sistematicamente a pruebas sobre sus conocimientos, a las evaluaciones de nivel que promueven muchos? sera que si debieran cobrar por productividad, muchos no ganarian un centavo? y que eso promueve una especie de riesgo moral, donde no existen incentivos ciertos para mejorar la calidad individual de cada uno de los docentes? porque voy a invertir en mi propia formacion si no hay incentivos a los buenos docentes y los aumentos son por rangos...???
Jovenes, muchas veces, se toman medidas populistas, sin evaluar la consecuencia que eso conlleva...subir un 30% a todos los docentes claramente es una medida que atenta contra el modelo en si mismo, algun dia nuestros dirigentes se propondran hacer incrementos basados en el merito y calificacion personal y no al voleo como nos tienen acostumbrados...
Arucho escribió:Todavia me acuerdo del discurso que dio y se refirió las docentes, una pena
Semiosis escribió:Hola. Acabo de ver que arreglaron los docentes de la prov de Bs As. Muchisima nueva guita al consumo. Los docentes en dolares comienzan a ganar sumas interesantes. Eso si, los dólares no los van a poder cambiar oficialmente. Pero por otro lado se pueden comprar dolares en las cuevas que al final lo que pagan demas es muchisimo menos que el aumento que lograron. Aun comprando dólares en las cuevas, el aumento del salario -medido en dolares- es superior al 10%.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], candado8, Carlos603, Chumbi, Citizen, come60, danyf1, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, falerito777, frankcores, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hayfuturo, hernan1974, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jerry1962, ljoeo, LUANGE, magnus, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nusito, picadogrueso, redtoro, Semrush [Bot], Sir y 1911 invitados