Veremos hasta adonde.
Muy bien Lucas!
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
tgn1usd escribió:
con un 20 % de inflacion y sin dolares no la pueden usar.
ezequielm escribió:[
ojo kilo que aca son todos pesados
ezequielm escribió: yo a ese foro no entro,ni amenazado de muerte,mucha soberbia kk
pepino12 escribió:y emisión de moneda?
tgn1usd escribió:
con un 20 % de inflacion y sin dolares no la pueden usar.
tgn1usd escribió:la plata que tiene el gobierno viene de dos lugares
-recaudacion
-emision de deuda
Hace dos gasta mas de lo que recauda!
deuda no emite!
donde tiene plata?
pepino12 escribió:master tgn, nadie está diciendo que vamos a crecer al 9% en 2012. ahora pasar del 9% en 2011 a menos del 3% en 2012 sin que haya una mega crisis afuera como la hubo en 2009 parece un poco abrupto el desaceleramiento.
si solo estamos diciendo que se acabaron las tasas chinas estamos de acuerdo pero, por favor, cuál es tu punto?
tgn1usd escribió:mas claro...
No es de tira bomba. Pero cada boom del pbi tuvo su motor. El gobierno le metio combustible a la demanda agregada a traves de la recaudacion de la soja, emision monetaria, dinero del anses, tranferencia animal de renta petrolera a otras clases. Gran parte de la inversion y el empleo, correspondio al gasto publico y el gobierno no tiene mas plata.
El gobierno no tiene plata, los privados no ponen un mango, decime de donde va a venir el crecimiento?
tgn1usd escribió:sigo....
en el 2009 nueve tenias.
- la caja del anses
- precios internos aun competitivos
- reservas que cubrian ampliamente la base monetaria.
-reservas de petroleo y gas para seguir tranfiriendo renta y poner mas dinero en el bolsillo de los consumidores
esto se acabo.
martin escribió:La real. La del indec va a andar por el 9% si la real ronda el 18%.
jr1929 escribió:
Con un 0,9 % en Enero me parece difícil que se llegue a fin de año con un 9 % total, la veo más por arriba del 11 %.
Saludos
gonzaloz escribió:jr, el supuesto de martin y el de muchos mas (me incluyo) es que la inflación se subestima. Si pensas que no lo van a poder hacer vendé todo y sali corriendo porque es probable que el pbi real no crezca el 3,26%.
como si van a poder subestimar la inflación, el aumento del pbi es un hecho derivado del aumento de pesos nominales. Creo que el mercado esto lo descuenta pero aún así no está tan claro que se llegue al piso.
Por mi parte creo que paga porque la desaceleración no será tan fuerte e incluso con una buena cosecha en buenos precios van a haber suficientes verdes.
Un dato relevante (para mi muy relevante) es la independencia financiera que da no tener grandes vencimientos de deuda externa, los pesos se emiten pero los dólares si no los tenés estás en problemas. Las grandes crisis argentinas fueron por falta de confianza del mercado en la capacidad del estado de obtener las divisas, por ahora eso no se ve en el horizonte.
saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], riverito, Semrush [Bot] y 885 invitados