de_a_poquito escribió:
Desde el AF no hay más pisos que el pago de dic. 2012 descontado a hoy + un residual muy pequeño por el facial restante. Esto si no paga 2013 o el mkt cree que no paga 2013. Si paga 2013 o el mkt empieza a creer en ello, sumale a lo anterior el pago de 2013 descontado a hoy.
En castellano, IMO un rango de precios de unos $9,5 (aprox) a unos $19,50 (aprox) según las tasas de descuento que utilices para descontar los pagos de los diciembres.
El punto es que si bien "paga o no paga 2013" es binario, no todo el mkt opina que paga o no paga 2013, ¿se entiende?, de allí la volatilidad (IMO) y que no pase instantaneamente a valer $9.5 ó $19,5.
Yo hoy a la mañana decía que $14,20 eran "inestables". O sube si paga 2013 o baja si no paga 2013.
Los distintos escalones que marcás desde el AT son propios del AT y no puedo opinar sobre ellos.
Slds.
silverado escribió:
Muchas gracias por compartir tu análisis, ahora de caradura, que opinión tenés de la composición del precio tvpy tvpa?
Saludos pablo
Silverado, de nada.
No se si interpreto del todo tu consulta, pero haré un intento.
No sigo en detalle los TVPY ni TVPA ya que en UVPs estoy 100% en TVPP. No obstante les tocan las generales de la ley, y el pago o no pago de 2013 (agregué arriba ese "
no" que me faltaba en el primer análisis) los afectan seguro, pero al ser de duration mas largas que los TVPPs (todos vencen en 2035 pero los PPs van a agotar su facial antes) debieran tener volatilidad menor que el PP ya que TIR implícita se extiende más en el tiempo, lo que implica curvas más planas y no debieran estar tan afectados por el pago no pago de 2013. Su denominación en moneda dura también actua de buffer contra volatilidades como las del TVPP.
Espero no haberte contestado cualquier otra cosa.
¡Saludos!