El_Ronin escribió:![]()
osea que primero defaultean los paises y despues las calificadoras le bajan la nota ?
y........asi parece cordobés bailantero !
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El_Ronin escribió:![]()
osea que primero defaultean los paises y despues las calificadoras le bajan la nota ?
CARLOS GONZALEZ escribió:En realidad se lo merecen, si toda la humanidad tuviera su standard de vida se necesitaria 3 planetas tierras para abastecerse de recursos naturales, pero viste
Ricachon escribió:El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió una nueva ampliación, de u$s1,2 billones, del techo de la deuda, en una carta a los líderes de ambas cámaras del Congreso.
"Certifico que la deuda sujeta a límite se encuentra a menos de 100.000 millones (de dólares) del techo establecido (...), y que es necesario un mayor endeudamiento para hacer frente a los compromisos adquiridos", indica Obama en su misiva.
El presidente de EEUU tenía previsto solicitar la ampliación en diciembre pasado, aunque optó por aplazar la petición debido al receso navideño en el Congreso.
El Tesoro informó a finales de diciembre de que la deuda de EEUU se encontraba entonces a menos de 100.000 millones de dólares de su límite. Una vez presentada la solicitud, los congresistas disponen de 15 días para responder.
Si hubiera objeciones en el Legislativo, Obama las vetaría para evitar que se repita un episodio como el del pasado verano, cuando las disputas entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda amenazaron con una quiebra técnica de EEUU.
Cabe esperar, no obstante, que los republicanos quieran aprovechar la posibilidad de poner en jaque la política de gasto de la Casa Blanca en pleno año electoral.
Las disputas del pasado verano llevaron a que la agencia Standard & Poor's rebajase en agosto por primera vez en la historia la nota de crédito de AAA, la máxima posible, a AA+.
Los desacuerdos se saldaron con una ley que aumentó el límite de la deuda -que hasta ese momento era de u$s14,29 billones- en u$s2,1 billones más en tres fases a cambio de medidas para reducir 2 billones de dólares del abultado déficit de EEUU los próximos diez años.
Buen motivo para presionar con una baja en los mercados.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Carlos603, Charly-N, Chumbi, Citizen, davinci, el indio, El mismísimo, el profe, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, hernan1974, hoplias55, ironhide, Itzae77, j3bon, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Peitrick, pepelastra, PiConsultora, Pirujo, Profe32, Rafaelerc2, Rodion, sabrina, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, TMSP, uhhhh, Viruela, Walther y 995 invitados