TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Con posible crecimiento 9 % 2011 e incluyendo NO pago por crecimiento 2012, cierre TVPP rinde 4,205 % mensual.
Utilizo en este cálculo, los valores mínimos para gatillar pago, excepto para 2012 y el mencionado 9 % para 2011.
Es elemental que, si en 2012 también se origina un pago por crecimiento, ese interesante rendimiento será mayor.
Cuando anuncien el arrastre del PBI, el mercado verá que con eso sólo se paga, aún con un crecimiento neto CERO.
Con los datos actuales, es muy posible que ese crecimiento 2012 esté entre 5 y 6 %, pero el Cupón PBI no lo refleja.
Otro dato importante, con tener en 2011 crecimiento 9 % e IPI posible de 18 %, pagaría en diciembre 2012 $ 9,33
Es un sistema de valuación donde trabajo al revés de lo habitual. Respeto el precio de mercado y busco cuanto rinde.
No contiene perspectivas subjetivas, sino que es un algoritmo matemático, que muestra la valoración hoy del TVPP.
Es difícil de lograr, pero debemos aprender a distinguir entre volatilidad habitual del mercado o pérdida irreversible.
Espero que estos consejos les sirvan, en especial para largo plazo, esperando con paciencia reversión de tendencia.
Darío de Junín
Utilizo en este cálculo, los valores mínimos para gatillar pago, excepto para 2012 y el mencionado 9 % para 2011.
Es elemental que, si en 2012 también se origina un pago por crecimiento, ese interesante rendimiento será mayor.
Cuando anuncien el arrastre del PBI, el mercado verá que con eso sólo se paga, aún con un crecimiento neto CERO.
Con los datos actuales, es muy posible que ese crecimiento 2012 esté entre 5 y 6 %, pero el Cupón PBI no lo refleja.
Otro dato importante, con tener en 2011 crecimiento 9 % e IPI posible de 18 %, pagaría en diciembre 2012 $ 9,33
Es un sistema de valuación donde trabajo al revés de lo habitual. Respeto el precio de mercado y busco cuanto rinde.
No contiene perspectivas subjetivas, sino que es un algoritmo matemático, que muestra la valoración hoy del TVPP.
Es difícil de lograr, pero debemos aprender a distinguir entre volatilidad habitual del mercado o pérdida irreversible.
Espero que estos consejos les sirvan, en especial para largo plazo, esperando con paciencia reversión de tendencia.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Pato, concidimos en la vision, tiempo atras habia planteado lo mismo.
Una cuestion, la valuacion que hace el mercado es de los pagos descontados no nominales, entonces 22$ para fin del 2012 es mucho.
Patricio2 escribió: Sí por ahí aclaré que a lo mejor el valor del facial restante lo "netea" con el valor del descuento del pago futuro.
Fijate como ejemplo más cercano el de ahora, que el valor post corte es el del próximo pago más un poquito más; o sea el descuento del próximo pago no lo considera o la diferencia es el neto entre valor del facial restante menos descuento del próximo pago.
apolo1102 escribió:
Para mi todo flujo futuro debe ser descontado, por lo tanto creo que si lo descuenta y en todo caso se le asigna un poco mas de valor al facial.
Sí, estamos de acuerdo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Pato, concidimos en la vision, tiempo atras habia planteado lo mismo.
Una cuestion, la valuacion que hace el mercado es de los pagos descontados no nominales, entonces 22$ para fin del 2012 es mucho.
Sí por ahí aclaré que a lo mejor el valor del facial restante lo "netea" con el valor del descuento del pago futuro.
Fijate como ejemplo más cercano el de ahora, que el valor post corte es el del próximo pago más un poquito más; o sea el descuento del próximo pago no lo considera o la diferencia es el neto entre valor del facial restante menos descuento del próximo pago.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Reflexiones a la sombra de un día sin mercados
Balance 2011 y proyecciones 2012
Disclaimer: Este es un ejercicio teórico de, para, y con datos y análisis de paparruchos planilleros y pantufleros . Se recomienda a las personas normales abstenerse del mismo ya que les puede ocasionar graves trastornos a su salud mental.
.......................................................................................
P.D.: Cría, si bien no estás en ninguno de los grupos enunciados en "disclaimer", por favor no hinches las pelotas...
Esa última acotación, es fundamental.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió: Se puede entrar aun ?
apolo1102 escribió: No, ya esta cerrado y el proyecto no fue presentado al publico, solo a clientes, somos 14 nada mas.
Zafaron por 1 de ser yeta. En el palo...
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom escribió:Tengo una franquicia de Eatsman Kodak y otra de Atari. Interesados?
¿A cuántos australes me las cotizas? ¿Hay descuento por compra en bloque? ¿Tiempo de duración o son vitalicias?
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió: Va a quedar linda toda esa zona. a cuanto el M2 ? Los hace fundar ?
apolo1102 escribió: No compre metros, compre un % del proyecto, entonces voy al costo + 5% de honorarios de administracion, en su momento (hace unos 10 meses) el costo estimado era de 1200 U$D/m2, de momento lo unico seguro es que la incidencia del terreno es del 250 U$D/m2 (muy baja). Los hace Fundar.
Se puede entrar aun ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom escribió:Tengo una franquicia de Eatsman Kodak y otra de Atari. Interesados?
Cuanto hay que poner ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Reflexiones a la sombra de un día sin mercados
Balance 2011 y proyecciones 2012
Disclaimer: Este es un ejercicio teórico de, para, y con datos y análisis de paparruchos planilleros y pantufleros . Se recomienda a las personas normales abstenerse del mismo ya que les puede ocasionar graves trastornos a su salud mental.
1) ¿Estuvo acertado el cálculo de TIR elaborado a principios de 2.011?
Muy probablemente sí si es que en el año 2.012 se crece lo suficiente como para recibir pago por el mismo.
2) ¿Acertamos en la estimación de precios para el año 2.011?
Evidentemente no.
3) ¿Cuáles pueden ser los motivos de esta divergencia?
Una hipótesis podría ser que nosotros somos demasiado finos en los análisis, o que Elmer es demasiado rudimentario para sus valuaciones, o las dos cosas.
Si vamos al estudio de Jotabe sobre cómo valuaría Elmer el valor del cupón, podríamos llegar a la conclusión que lo hace sumando los pagos seguros más un valor variable del facial restante de acuerdo a sus expectativas sobre el crecimiento futuro.
De aquí podemos deducir que a principios de 2.011 Elmer estaba extremadamente optimista ya que valuó el facial restante a un valor muy cercano a lo que pagaría por el crecimiento del año en curso (cerró 2.010 a $14,87 con un pago por ese año cercano a $6 por lo que le asignó al facial restante un valor de $8,87). Sigamos elucubrando que es tan rudimentario que no considera una tasa de descuento por los pagos futuros o que ese valor se lo está asignando de más al facial restante.
Siguiendo con la misma línea podemos decir que a fines de 2.011 Elmer está extremadamente pesimista, ya que valúa al cupón con su pago seguro (aproximadamente $9,30) más $1 por el facial restante.
4) ¿Cuál podría ser el precio a fines de 2.012?
Si tomamos como válidos estos supuestos de valuación que hace Elmer, podrían darse dos escenarios absolutamente diferenciados:
a) Si no se crece lo suficiente para gatillar pago por el crecimiento de 2.012 debería lateralizar durante todo el año entre $8-9 y no más de $11-12.
b) Si se crece por encima de 3,26% no debería valer menos de $20-22 que sería la suma de los dos pagos seguros (aprox. $9,30 + $11,30).
Esto llevaría a que no haya medias tintas como precios intermedios como podrían ser entre $13-14 y $20.
El escenario a) no merece mayores comentarios porque el rendimiento que pueda tener no mayor de un 10-20% lo hace sólo medianamente atractivo para sobrepasarlo con sólo títulos y sin apalancamiento.
Ahora si nos jugamos al escenario b), ¿cuál sería la manera más eficiente de capturar ese cerca de 100% de suba posible?
Eso sería un 6% mensual acumulable, ¿será progresivo?, ¿sería un salto brusco a partir de conocerse los primeros datos?.
Como siempre, el que logre anticiparse con el mejor timing posible será el que se lleve los laureles...
P.D.: Cría, si bien no estás en ninguno de los grupos enunciados en "disclaimer", por favor no hinches las pelotas...

Balance 2011 y proyecciones 2012
Disclaimer: Este es un ejercicio teórico de, para, y con datos y análisis de paparruchos planilleros y pantufleros . Se recomienda a las personas normales abstenerse del mismo ya que les puede ocasionar graves trastornos a su salud mental.
1) ¿Estuvo acertado el cálculo de TIR elaborado a principios de 2.011?
Muy probablemente sí si es que en el año 2.012 se crece lo suficiente como para recibir pago por el mismo.
2) ¿Acertamos en la estimación de precios para el año 2.011?
Evidentemente no.
3) ¿Cuáles pueden ser los motivos de esta divergencia?
Una hipótesis podría ser que nosotros somos demasiado finos en los análisis, o que Elmer es demasiado rudimentario para sus valuaciones, o las dos cosas.
Si vamos al estudio de Jotabe sobre cómo valuaría Elmer el valor del cupón, podríamos llegar a la conclusión que lo hace sumando los pagos seguros más un valor variable del facial restante de acuerdo a sus expectativas sobre el crecimiento futuro.
De aquí podemos deducir que a principios de 2.011 Elmer estaba extremadamente optimista ya que valuó el facial restante a un valor muy cercano a lo que pagaría por el crecimiento del año en curso (cerró 2.010 a $14,87 con un pago por ese año cercano a $6 por lo que le asignó al facial restante un valor de $8,87). Sigamos elucubrando que es tan rudimentario que no considera una tasa de descuento por los pagos futuros o que ese valor se lo está asignando de más al facial restante.
Siguiendo con la misma línea podemos decir que a fines de 2.011 Elmer está extremadamente pesimista, ya que valúa al cupón con su pago seguro (aproximadamente $9,30) más $1 por el facial restante.
4) ¿Cuál podría ser el precio a fines de 2.012?
Si tomamos como válidos estos supuestos de valuación que hace Elmer, podrían darse dos escenarios absolutamente diferenciados:
a) Si no se crece lo suficiente para gatillar pago por el crecimiento de 2.012 debería lateralizar durante todo el año entre $8-9 y no más de $11-12.
b) Si se crece por encima de 3,26% no debería valer menos de $20-22 que sería la suma de los dos pagos seguros (aprox. $9,30 + $11,30).
Esto llevaría a que no haya medias tintas como precios intermedios como podrían ser entre $13-14 y $20.
El escenario a) no merece mayores comentarios porque el rendimiento que pueda tener no mayor de un 10-20% lo hace sólo medianamente atractivo para sobrepasarlo con sólo títulos y sin apalancamiento.
Ahora si nos jugamos al escenario b), ¿cuál sería la manera más eficiente de capturar ese cerca de 100% de suba posible?
Eso sería un 6% mensual acumulable, ¿será progresivo?, ¿sería un salto brusco a partir de conocerse los primeros datos?.
Como siempre, el que logre anticiparse con el mejor timing posible será el que se lleve los laureles...
P.D.: Cría, si bien no estás en ninguno de los grupos enunciados en "disclaimer", por favor no hinches las pelotas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cad845, Carlose, CARLOSO, cuchocho, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, elushi, excluido, Fercap, Google [Bot], Guardameta, guilmi, guitarrista, Hayfuturo, Hgbolsa, Inversor Pincharrata, jerry1962, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mazoka, napolitano, Omega, OSALRODO, PAC, Peitrick, pepelastra, pollomoney, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tipo Basico, uhhhh, viejo d la bolsa y 1188 invitados