DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
pelusa
Mensajes: 1116
Registrado: Mar Abr 12, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pelusa » Jue Dic 15, 2011 5:58 pm

diego0708 escribió:verniman tenés que reemplazar a Alejandro Apo
vos si le ponés toda la onda

si totalmente de acuerdo y macaya tambien

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor diego0708 » Jue Dic 15, 2011 5:56 pm

verniman tenés que reemplazar a Alejandro Apo
vos si le ponés toda la onda

pelusa
Mensajes: 1116
Registrado: Mar Abr 12, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pelusa » Jue Dic 15, 2011 5:56 pm

bueno chicos cuando lo vean para arriba me avisan

PAC
Mensajes: 10528
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Jue Dic 15, 2011 5:50 pm

http://www.pacinversor.com/2011/12/stan ... onado.html

se viene en dias la suma de onda 3 de 3 :abajo: :abajo: :abajo:

erni903
Mensajes: 1275
Registrado: Sab Ago 09, 2008 12:45 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor erni903 » Jue Dic 15, 2011 5:46 pm

Para el BofA, las materias primas no bajarán en 2012 y el oro subirá fuerte

Según la entidad, la debilidad de las economías occidentales llevará a medidas de alivio monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo antes del próximo verano boreal, lo que ayudaría al oro a subir a u$s2.000-2.500 la onza. Los productos más cíclicos también se beneficiarán de la mayor liquidez, agregó Schels. Una oferta estrecha de petróleo y cobre ayudará a proteger a los productos más sensibles a la economía en el peor escenario de una recesión.


En medio de los crecientes temores sobre la posibilidad de un freno en la demanda mundial de materias primas, el Bank of America Merrill Lynch sostuvo que los precios no caerán en 2012 como se prevé, por el apoyo de medidas expansivas y
una oferta limitada.


Según la entidad, la debilidad de las economías occidentales llevará a medidas de alivio monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo antes del próximo verano boreal, lo que ayudaría al oro a subir a u$s2.000-2.500 la onza.


"El alivio cuantitativo les dará un fuerte apoyo el próximo año", dijo Sabine Schels, jefa de investigación de materias primas básicas del banco. "Vemos que los precios de los productos básicos cíclicos caerán levemente", agregó, de acuerdo a un cable de Reuters.


Respecto de las previsiones para las economías más golpeadas por la crisis de deuda, el BofA sostuvo que "para el 2012, Europa entrará en una recesión modesta y el crecimiento de la economía global será de alrededor del 3,5 por ciento".


Sin embargo, los productos más cíclicos también se beneficiarán de la mayor liquidez, agregó Schels. Una oferta estrecha de petróleo y cobre ayudará a proteger a los productos más sensibles a la economía, en el peor escenario de una


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”