BMA Banco Macro

Panel líder
GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor GHANTT » Mié Dic 14, 2011 12:12 pm

Como le favorece el contexto macro a JB para su famosa recompra, hasta esa suerte tienen los grandes jugadores !!!! esto huele mal y roguemos que no pase nada raro en Europa !!!! HOY NO SE SI ESTE PAPEL ESTA BARATO, SI CONSIDERAMOS QUE PUEDE ESTAR MUUUUUUCHO MAS BARATO !!! SUERTE GENTE !!

GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor GHANTT » Mié Dic 14, 2011 12:04 pm

:pared: :pared: :pared: :pared:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Shakespeare » Mié Dic 14, 2011 11:26 am

[quote="Ramiro_Lucas
Probablemente los 20 pesos fueron una sobrevaloración, pero los 9-10 actuales son una subvaluación. Si medís en dólares los ingresos, los bancos están super baratos, si se compara con sus pares de otros países latinoamericanos. Inclusive si se aplica una tasa de descuento alta siguen siendo baratos. Acá hubo un efecto "puerta 12" de vendedores por miedo, y por eco de la situación de Europa que dejo a los precios en valores muy deprimidos. Oportunidad de compra para quienes están liquidos y tienen tiempo para esperar. Por eso JB compra, porque sabe que es barato.[/quote]

20 pesos no fue ninguna sobrevaloración. En un país normal, con un gobierno normal, este papel vale 60 pesos con crisis europea como la de ahora. El único papel que tiene un precio relativamente razonable es Cepu. Barato pero razonable. El resto de los bancos y las energéticas, tienen el precio K. Estuvieron baratos, ahora están más baratos, nada más que eso.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor boquita » Mié Dic 14, 2011 9:52 am

Jb compra pq es su negocio..


hay q ver q pasa con europa para decir si es barato o caro

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mié Dic 14, 2011 9:32 am

valiant escribió:para mi el tema es facil.
los bancos nunca ganaron lo que parecía que ganaban por 2 razones.
una,la suba d elos titulos publicos.
la segunda ,que con una inflacion de 22% anual ,si empezaste el año con 100 de activos monetarios
y terminas con 130,no podes decir que ganaste 30.

Probablemente los 20 pesos fueron una sobrevaloración, pero los 9-10 actuales son una subvaluación. Si medís en dólares los ingresos, los bancos están super baratos, si se compara con sus pares de otros países latinoamericanos. Inclusive si se aplica una tasa de descuento alta siguen siendo baratos. Acá hubo un efecto "puerta 12" de vendedores por miedo, y por eco de la situación de Europa que dejo a los precios en valores muy deprimidos. Oportunidad de compra para quienes están liquidos y tienen tiempo para esperar. Por eso JB compra, porque sabe que es barato.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Shakespeare » Mar Dic 13, 2011 11:31 pm

valiant escribió:para mi el tema es facil.
los bancos nunca ganaron lo que parecía que ganaban por 2 razones.
una,la suba d elos titulos publicos.
la segunda ,que con una inflacion de 22% anual ,si empezaste el año con 100 de activos monetarios
y terminas con 130,no podes decir que ganaste 30.

Vos seguís confundido en algo: volúmen de préstamos y depósitos. Todos estos años tuvistes crecimientos de depósitos a tasas reales negativas. Y te insisto con algo: la ganancia tenés qeu medirla en moneda dura.
Desde hace 3 años al menos si no me falla la memoria, que los préstamos vienen creciendo por encima de los depósitos. Eso tiene un límite e impacta en la línea final, acogotando el crédito al final, como ya sucede ahora.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor valiant » Mar Dic 13, 2011 11:23 pm

para mi el tema es facil.
los bancos nunca ganaron lo que parecía que ganaban por 2 razones.
una,la suba d elos titulos publicos.
la segunda ,que con una inflacion de 22% anual ,si empezaste el año con 100 de activos monetarios
y terminas con 130,no podes decir que ganaste 30.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor sachapuma » Mar Dic 13, 2011 11:20 pm

ojala esten priceados
particularmente veo
una baja adicional
en el sector financiero..

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Shakespeare » Mar Dic 13, 2011 11:17 pm

sachapuma escribió:no se si son caros o
baratos los bank argentinos
lo que se es que el año
venidero se viene el
proyecto heller y eso de
positivo no le veo..

No pareciera con Lorenzino, aunque está pintado y la Ministro es Ella.
El problema mayor de los bancos es la fuga, la inflación y el enfriamiento económico que ya tenés y se acentuará. Se acaba la fiesta de consumo. Pero todo eso ya está priceado.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor sachapuma » Mar Dic 13, 2011 11:14 pm

no se si son caros o
baratos los bank argentinos
lo que se es que el año
venidero se viene el
proyecto heller y eso de
positivo no le veo..

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor valiant » Mar Dic 13, 2011 10:59 pm

eso es cierto.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Shakespeare » Mar Dic 13, 2011 10:58 pm

valiant escribió:sahke,cuanto ganaba ese banco de guatemala?

Hablamos de capitalizaciones. Daniel Gerold comentaba hace 6 meses atrás que la principal distribuidora eléctrica de El Salvador se había vendido a un valor parecido al de Edenor acá. Compará El Salvador con Argentina,, es conmo Alemania contra Lituania...

Encuanto a la ganancia, debe medirse con el leverage. El local es bajísimo comparado con el brasilero por ejemplo. Y esa ganancia debe medirse en términos de crédito de corto o largo plazo.
Vos te creés que los bancos en Brasil se fondeaban como acá (hasta hace 6 meses) al 7 u 8% en pesos cobrando una tasa activa del 25 al 30% promedio?
Además,. con el dólar pisado estos años, los ratios eran muy buenos, claro que con un sector insignificante.
El Veneno local es la fuga de capitales y la alta inflación, eso es Estricnina para los bancos. Por más sanos que se encuentren.

Fisa
Mensajes: 748
Registrado: Dom Oct 18, 2009 12:21 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Fisa » Mar Dic 13, 2011 10:56 pm

beginer5 escribió:Gracias, pero el tema es que ahora me baja en un forma ASP y no lo puedo habrir con nada.

Qué navegador estas usando? Fijate que con Chrome no funca. Usa IE.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor valiant » Mar Dic 13, 2011 10:52 pm

sahke,cuanto ganaba ese banco de guatemala?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, chory461, Chuikov, Chumbi, Citizen, davinci, dewis2024, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Fabian66, Fercap, Gogui, Google [Bot], Guardameta, Hermes438, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], MarBCB, Microsules Bernabo, Namber_1, nl, notescribo, pepelastra, pollomoney, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], Walther y 1412 invitados