DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Mar Dic 13, 2011 11:22 pm


PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mar Dic 13, 2011 11:22 pm


el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Mar Dic 13, 2011 11:21 pm

RAJEN MIENTRAS PUEDAN :abajo:

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Mar Dic 13, 2011 11:14 pm

Phantom vos también tenes por amigo a Delphic, es si que es un fenómeno¡¡¡.

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Mar Dic 13, 2011 11:05 pm

Pablodam escribió:si alguien tiene la amabilidad o posee el siguiente chart desde año 1970 maybe puede andar muy bien, tomado mensual log:
Oro combinado con SP500 combinado con índice inflacionario de USA, o sea, los 3 separados, no me deflacten nada y lo vemos y puedo ampliar una idea

agrego al excelente post de phantom GOLD/USD/SP
http://i41.tinypic.com/206jtk3.gif

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Mar Dic 13, 2011 10:49 pm


danielcam
Mensajes: 222
Registrado: Dom Ago 07, 2011 6:32 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor danielcam » Mar Dic 13, 2011 9:56 pm

lo del euro me suena mas a incipientes corridas bancarias en Zooropa que a ajustes de precios relativos.
y los 1320 de S and P de Pablodam (viernes) ? y candela?


PAC escribió:gustavo por eso un euro flojo ayuda a Europa pero no le gustara a USA
la cuestion es que el euro alto sigue complicando a europa y eso afecta a las posiciones de bancos de USA en europa

lo cual si baja el euro mejora europa se jode usa pero mejoran los bancos muy expuestos en eurozona
su sube el euro USA mejora pero se complica por los bancos expuestos en la Eurozona

resultado las dos cosas los JODE :2230: :2230: :mrgreen: :mrgreen:

Pero un Euro flojo ayuda a crear mejoras generales en europa lo que apoyaria mas en una epoca de BRIC frio o enfriando
y eso daria mejor perspectiva a USA para meter su economia invasora en Europa al ser mas economica y ayudar via inversion donde daria rentabilidad porque podria exportar que hoy no es negocio,

De todas formas EL EURO fue el peor invento. Pues no pensaban que China y Japon meterian la mano para complicar mas la cosa


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Mar Dic 13, 2011 9:24 pm

Indra escribió:No se si me exprese mal o vos me entendiste mal.

Disculpas, te entendí mal.

En esto sí que vale eso de "cada maestrito con su librito". Simples 50 y 200 para investement y Expos 18 y 40 para corto/mediano plazo....me suenan a Stan Weinstein y son más que recomendables.

Para cortísimo plazo (de hoy), para tratar de agarrar un swing de 3 ó 4 ruedas, yo uso EMAs 3-6-9. Para corto/mediano, es decir para tratar de agarrar una pata de 10/12 ruedas, uso EMAs 10-20-30.

Pero repito, hasta el cansancio, hay de todo: he visto usar 85 semanas, 350 dias, 13-34, 21-42....etc. Cada uno le encuentra mayor utilidad/fiabilidad al par/tríada que le plazca.

Otros dos temas: el papel y el momentum.

El papel: Cada producto/especie tiene su propio beta ("seguimiento del mercado") y su propia volatilidad....ergo no todos los papeles responden bien al mismo par/tríada de medias.

El momentum: Ojo con utilizar un Sistema de Medias en lateralizaciones. Te funden los cruces falsos. Aplicar sólo en tendencia definida o cuando creas que comienza a serlo.

Disculpas por no haberte entendido.....y por escribir tanto.

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mar Dic 13, 2011 9:18 pm

gustavo por eso un euro flojo ayuda a Europa pero no le gustara a USA
la cuestion es que el euro alto sigue complicando a europa y eso afecta a las posiciones de bancos de USA en europa

lo cual si baja el euro mejora europa se jode usa pero mejoran los bancos muy expuestos en eurozona
su sube el euro USA mejora pero se complica por los bancos expuestos en la Eurozona

resultado las dos cosas los JODE :2230: :2230: :mrgreen: :mrgreen:

Pero un Euro flojo ayuda a crear mejoras generales en europa lo que apoyaria mas en una epoca de BRIC frio o enfriando
y eso daria mejor perspectiva a USA para meter su economia invasora en Europa al ser mas economica y ayudar via inversion donde daria rentabilidad porque podria exportar que hoy no es negocio,

De todas formas EL EURO fue el peor invento. Pues no pensaban que China y Japon meterian la mano para complicar mas la cosa

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Mar Dic 13, 2011 9:09 pm

PAC escribió:gustavo viste esa moneda europea que un dia de estos sera un recuerdo :mrgreen: :wink:
quien diria que algo similar en argentina llamado 1 a 1 donde viviamos de lujos y matavamos nuestras industrias
le paso a toda europa vivian de lujos con una moneda cara pero que mato sus industrias y su mercado :2230:
Argentina lo chico vivido en grande luego en Europa :mrgreen:

No creo que la PARIDAD haya sido el problema. Sí eso de vivir más allá de sus posibilidades.

La paridad USD/EUR es hoy por hoy una de las más complejas, junto con el USD/YUAN (aunque en este caso los factores intervinientes son otros).

Todo cambio de paridad afecta TERMINOS DE INTERCAMBIO, en uno u otro sentido. Un EUR débil, es decir que se necesitan menos dólares para comprar un euro, le da penetración global a las economías exportadoras de la Eurozona. Pero como los commodities y los servicios siguen al EUR...la relación se da vuelta fácilmente.

Nota: el concepto de EUR débil o fuerte....depende de que lado del Atlántico estás.

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Indra » Mar Dic 13, 2011 9:07 pm

Indra escribió:Una consulta que muchos nombran bastante sma o ema en los diferentes tiempos.

Que sma o ema utilizan para la compresión diaria y la semanal ?

Gracias por su opiniones saludos

Phantom escribió: Primero, sabés la diferencia entre SMA y EMA's?

Nose si me exprese mal o vos me entendiste mal.
Mi pregunta iba a que algunos usan la sma 50 y sma 200 a la cual le adhieren la ema 18 y 40 para el analisis.
Pregunte esto fantasma porque ayer me nombron una ema 150(y con esto que no suene a que no crea que se puede calcular o que no exista).
Para ser conciso cual son sus ema´s y sma predilecta para realizar un analisis o van variando para ver cual se adapta.
Lo pregunte desde la inexperiencia solo tengo 26 años (4 desde que opero en los cuales me lleve mas golpes que exictos ni hablar 2008 :lol: ) los bueno de aqui es sacar lo bueno de cada uno para crecer como analista.

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mar Dic 13, 2011 9:02 pm

gustavo viste esa moneda europea que un dia de estos sera un recuerdo :mrgreen: :wink:

quien diria que algo similar en argentina llamado 1 a 1 donde viviamos de lujos y matavamos nuestras industrias
le paso a toda europa vivian de lujos con una moneda cara pero que mato sus industrias y su mercado :2230:
Argentina lo chico vivido en grande luego en Europa :mrgreen:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Mar Dic 13, 2011 8:57 pm


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Mar Dic 13, 2011 8:54 pm

Indra escribió:Una consulta que muchos nombran bastante sma o ema en los diferentes tiempos.
Que sma o ema utilizan para la compresión diaria y la semanal ?
Gracias por su opiniones saludos

Phantom escribió:Primero, sabés la diferencia entre SMA y EMA's?

No importa. Acá está todo.....y más también.

http://phantonomics.blogspot.com/2009/0 ... harts.html

:idea: :idea: :idea:

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mar Dic 13, 2011 8:53 pm

Gustavo no lo mates

S simple
E exponencial

Moving Average

SMA vs. EMA

By now, you're probably asking yourself, which is better? The simple or the exponential moving average?

First, let's start with the exponential moving average. When you want a moving average that will respond to the price action rather quickly, then a short period EMA is the best way to go.

These can help you catch trends very early (more on this later), which will result in higher profit. In fact, the earlier you catch a trend, the longer you can ride it and rake in those profits (boo yeah!).

The downside to using the exponential moving average is that you might get faked out during consolidation periods (oh no!).

Because the moving average responds so quickly to the price, you might think a trend is forming when it could just be a price spike. This would be a case of the indicator being too fast for your own good.

With a simple moving average, the opposite is true. When you want a moving average that is smoother and slower to respond to price action, then a longer period SMA is the best way to go.

This would work well when looking at longer time frames, as it could give you an idea of the overall trend.

Although it is slow to respond to the price action, it could possibly save you from many fake outs. The downside is that it might delay you too long, and you might miss out on a good entry price or the trade altogether.

An easy analogy to remember the difference between the two is to think of a hare and a toirtoise.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Carlos603, Cohiue, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Martinm, Oportunista, Semrush [Bot], Sir y 919 invitados