POLL Polledo

Panel general
Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 3:31 pm

¿$4 valía a mediados de los 90? ¿Antes o después de que entre Roggio?

Que viaje! De 4 a 0.04 u$s... vale un centésimo de lo que valió.

De todas formas, imagino que cuando valía u$s 4, la estructura de capital, cantidad de acciones era muy diferente.

Sería interesante saber cual era la capitalización bursátil de ese entonces (mediados de los '90) para comparar mejor. Por curiosidad...

mcala
Mensajes: 190
Registrado: Mié Mar 31, 2010 4:24 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor mcala » Jue Dic 01, 2011 2:56 pm

dogcanaya escribió:si compra un puesto en la salada?----ahi comprp----seria mas redituable-----paraesta cosa----que es el dividendo en efectivo?-----no lo conocen-------

Uhhhhh !!!!!!!!!! te dejó el tujes a la miseria ésta no ??? :roll: :arriba: :arriba:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Shakespeare » Jue Dic 01, 2011 1:38 pm

Kostolany escribió:No zafamos del PN negativo pero estamos mucho mejor que ayer. Creo que seguirán con los tarifazos, de a poco. Si no recuerdo mal, según el último cebalan Coviares pedía más del 100% de aumento, para empezar. No le iban a dar eso, pero para mi que el ajuste peajero sigue... como el resto.

Se viene un año bravo... luz, gas, naftas, peajes, transporte, etc...

Sigue, pero tiene que ser más fuerte, un 20 o 30% por año como hicieron con Ausol en los últimos 3 años es sólo para ir tirando y que no te tape el agua. De lo contrario, es palo y palo contra la inflación, los costos no paran de subir.

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 1:34 pm

No zafamos del PN negativo pero estamos mucho mejor que ayer. Creo que seguirán con los tarifazos, de a poco. Si no recuerdo mal, según el último cebalan Coviares pedía más del 100% de aumento, para empezar. No le iban a dar eso, pero para mi que el ajuste peajero sigue... como el resto.

Se viene un año bravo... luz, gas, naftas, peajes, transporte, etc...

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Shakespeare » Jue Dic 01, 2011 1:24 pm

Gracias Kosto, algo es algo. Pensé que le iban a dar más, no creo qeu con eso zafemos del PN negativo al cierre del cuarto. Tendría que hacer las cuentas de facturaciónde Coviares.

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 1:19 pm

Shakespeare escribió:Le dieron un 36% a ésta?

Según P12
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-01.html
Por último, en la Autopista Buenos Aires-La Plata, gestionada por la Concesionaria Vial Argentino Española, la única tarifa vigente a lo largo de todo el día pasó de 2,20 a 3 pesos (36 por ciento).


Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Shakespeare » Jue Dic 01, 2011 1:17 pm

Le dieron un 36% a ésta?

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 1:05 pm

En el período de 9 meses al 31/03, con $100M de ingresos por peajes ($133M anualizado), el resultado fue -$218,8M, que incluye -$150M de resultados por pasivos. Al tratarse de pasivos no licuables, como sugiere el maestro alacrán, la situación es complicada y no se resuelve inmediatamente con aumentos de tarifas ($4M ingreso cash mensual extra por este aumento: $50M anual).

De todas formas 36% es un aumento excelente y prepara el terreno para lo que vendrá. En lo personal, dejaré dormir el papel hasta mis 30. No tengo dudas de que, para ese día habrá traído un buen regalo de cumpleaños ;-). Audentes Fortuna Juvat.
(4 posts seguidos... sepan disculpar.)

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 9:30 am

Kostolany escribió:Me equivoqué, por hablar de memoria. Coviares tiene un ingreso aprox por peajes de $130M en 12 meses.
$130x0.36 = $47M extra abualizado... $4M por mes...

Me disculpo por el tren de posts... Aún tomando un ingreso por peajes anual de $150M para coviares, el aumento conllevaría un ingreso $4,5M extra por mes (des-estacionalizado).

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 9:20 am

Me equivoqué, por hablar de memoria. Coviares tiene un ingreso aprox por peajes de $130M en 12 meses.
$130x0.36 = $47M extra abualizado... $4M por mes...

Tanto coviares como Polledo cerraran con PN negativo a pesar del aumento.

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: POLL Polledo

Mensajepor Kostolany » Jue Dic 01, 2011 9:06 am

Gramar escribió:Por último, en la Autopista Buenos Aires-La Plata, gestionada por la Concesionaria Vial Argentino Española, la única tarifa vigente a lo largo de todo el día pasó de 2,20 a 3 pesos (36 por ciento).

Muy buena noticia.
Polledo depende mayormente, a la fecha, de los resultados de Coviares (de la cual participa en algo más del 18%.). La noticia es muy buena, pero en principio no le alcanzaría para revertir resultados. De todas formas, por algo se empieza.

Especulando un poco y a lo rápido (de memoria), con este aumento coviares tendría una pérdida al 31/12 de $60M (= -$70 +$10, pensando en que este aumento le traería algo más de $10M en 1 mes) que para Polledo serían unos $11 (=$60x0.18) de pérdida sólo por la participación en coviares.

En principio Polledo cerraría con PN negativo mientras que coviares estaría al borde (un virtual PN cero).
Saludos

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: POLL Polledo

Mensajepor Gramar » Jue Dic 01, 2011 8:27 am

Posteo todas las autopistas y rutas que recibieron tarifas ya que no sé precisamente qué maneja esta Empresa. Los iluminados sabrán separar la paja del trigo. Roggio recibió tarifa, pero Roggio también opera por fuera de Polledo
Acá va:

ECONOMIA › EL GOBIERNO NACIONAL INFORMO QUE EL AJUSTE PROMEDIO ES DEL 20 POR CIENTO
Sube el peaje de accesos y corredores

Al ajuste de los peajes porteños se le suma también hoy un incremento en las tarifas que se abonan en Acceso Oeste, Panamericana, Riccheri, autopista Buenos Aires-La Plata y los corredores viales nacionales. Estos últimos no subían desde hace ocho años.

Por Fernando Krakowiak

Las tarifas de los peajes del Acceso Oeste, la Panamericana, la Riccheri y la autopista Buenos Aires-La Plata aumentaron en la medianoche un 20 por ciento en promedio. El mismo porcentaje se aplicó en los peajes de nueve corredores viales nacionales de la red concesionada (del 1 al 8 y Caminos del Uruguay), pero sólo en las categorías correspondientes a autos, camionetas y combis. También aumentaron hoy los peajes que dependen del gobierno porteño y los de la Ruta 2, que se encuentra bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires (ver aparte).

El último aumento en los peajes de los accesos regulados por el gobierno nacional había sido el 4 de octubre de 2010, mientras que en el caso de los corredores viales es la primera modificación tarifaria que se produce en ocho años.

En la Panamericana, acceso concesionado a Autopistas del Sol (Abertis, Impregilo, Sideco y Dycasa), el peaje para los autos subió en el horario normal de 5 a 6 pesos (20 por ciento) y en hora pico (de 7 a 10 hacia Capital y de 17 a 20 hacia Provincia) de 6,70 a 8,50 pesos (26,8 por ciento). En el Acceso Oeste, en manos del Grupo Concesionario del Oeste (Abertis), la tarifa trepó de 3,90 a 5 pesos (28 por ciento) y de 5 a 6 pesos (20 por ciento), respectivamente. En la Autopista Riccheri (AEC. S.A.), que cubre el trayecto General Paz-Ezeiza-Cañuelas, aumentó en el horario normal de 1,30 a 1,50 peso (15,4 por ciento) y en hora pico de 1,70 a 2,50 pesos (47 por ciento). Por último, en la Autopista Buenos Aires-La Plata, gestionada por la Concesionaria Vial Argentino Española, la única tarifa vigente a lo largo de todo el día pasó de 2,20 a 3 pesos (36 por ciento).

Fuentes del Ministerio de Planificación informaron a Página/12 que, con la nueva tarifa, el costo por kilómetro de la red de accesos a Buenos Aires, que es regulada por el gobierno nacional, será de 14 centavos, representando un valor casi cuatro veces menor que el vigente en las autopistas administradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (AUSA), que tienen un costo de 54 centavos por kilómetro. AUSA también implementó aumentos en los peajes a partir de hoy, que van del 11,1 al 33,3 por ciento para motos y autos.

En el caso de los corredores viales, el Gobierno informó que la suba promedio es de 20 por ciento sólo para autos, camionetas y combis, pero sin dar detalles de cuánto representa el ajuste en cada una de las rutas. Estos corredores viales que van del 1 al 8 se concesionaron en abril de 2010 a las constructoras Iecsa, Roggio, Esuco, Cartellone, Corporación América, Electroingeniería, Isolux, Petersen y una empresa de Cristóbal López llamada CPC. Inicialmente estaba previsto que las empresas subieran las tarifas el 1º de enero de este año, pero a último momento el Gobierno congeló el aumento y recién ahora le dio luz verde.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1261 invitados