SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
Por ahora acá "Limo-NADA"... 
Re: SAMI San Miguel
VAMOS SAMI! la pmqtmpp la cdth! vamoss carajo! despertateeeeeeeeeee

Re: SAMI San Miguel
Vamos SAMI a ver si te pones las pilas la pmqtrmpmp! esta subiendo un 4% el merval y vos ni te moves la rcdtm! 
Re: SAMI San Miguel
Si el euro se cae frente al dolar es pesimo para la ganancia de la empresa aunque se sigan comiendo limones.
El hecho de que los costos en dolares suban previsiblemente cada año es pesimo para las ganancias. Este año han subido mas que nunca, y eso se veia claramente ya en el primer trimestre.
Los precios han bajado ademas , pero eso tambien era un riesgo y , obviamente si la euro zona esta en crisis, este tipo de riesgo se magnifica.
Ahora la accion vale la mitad, merece se reanalizada en el contexto de una fuerte devaluacion domestica.
El hecho de que los costos en dolares suban previsiblemente cada año es pesimo para las ganancias. Este año han subido mas que nunca, y eso se veia claramente ya en el primer trimestre.
Los precios han bajado ademas , pero eso tambien era un riesgo y , obviamente si la euro zona esta en crisis, este tipo de riesgo se magnifica.
Ahora la accion vale la mitad, merece se reanalizada en el contexto de una fuerte devaluacion domestica.
Re: SAMI San Miguel
la verdad que ese balance fue un balde de agua helada.
-
Taninga28
Re: SAMI San Miguel
Este zuco es increible..
Hace apenas unas semanas publicaba en su blog que el precio del limon en coto VOLABA..que SAMI se iba a las estrellas,que esto lo otro.
Ahora sale y te tira una noticia como esta...que se deje de joder...
Es un empomador este año..NATO.
En marzo tenia "el dato" de la que iba a ser la accion ESTRELLA del año...CELU...
Sabes donde esta ese papel?Siendo uno de los PEORES del año...
De GGAL tambien,sale y te tira "sin vendedores a la vista" vuela GGAL y otra que esta ahi media ahogandose.
Es decir...este año CERO credibiildad para ese señor...
Saludos
Hace apenas unas semanas publicaba en su blog que el precio del limon en coto VOLABA..que SAMI se iba a las estrellas,que esto lo otro.
Ahora sale y te tira una noticia como esta...que se deje de joder...
Es un empomador este año..NATO.
En marzo tenia "el dato" de la que iba a ser la accion ESTRELLA del año...CELU...
Sabes donde esta ese papel?Siendo uno de los PEORES del año...
De GGAL tambien,sale y te tira "sin vendedores a la vista" vuela GGAL y otra que esta ahi media ahogandose.
Es decir...este año CERO credibiildad para ese señor...
Saludos
Re: SAMI San Miguel
VIERON ESTO UDS.-
Principales observaciones que surgen del 3er Trimestre del Bce. de San Miguel, cerrado el 30-09-2011
.-Retrocede en las ventas el 1,1% con respecto a igual periodo del año anterior
2. Los costos en cambio, avanzan el 7,4%
3. En cosecuencia, se produjo una deseceleracion en la utilidad Bruta del 19%
4. Soporta mayores gastos de comercializacion y gastos de administracion, a pesar de la caida
en las ventas.
5. Se duplicaron a favor las diferencias de cambio generadas por activos.
6. Aumenta en casi $ 4 millones los intereses pagados, generados por pasivos
7. Se duplicaron las perdidas en diferencias de cambio generadas por pasivos, por sumas mayo
res a las generadas por Activos.
8. Cayo muy fuerte la utilidad final que paso de $ 83 millones en el ejercicio anterior a solo
$ 36,1 millones en el presente ejercicio por 9 meses.
9.El Pasivo corriente aumenta en mayor proporcion que el activo corriente, hay menor luz
entre ambas puntas que paso de 1,52% a 1,39%
10 En consecuencia disminuye el indice de liquidez corriente desde 1,52% a 1,40%
11 Igual suerte corrio la liquidez rapida que paso de 0,88% a 0,75%
12. El Capital Social lo mantiene muy bajo en solo $ 15,250 millones
13. El Patrimonio Neto logro subir muy poco de $ 400 millones a $ 401 millones, pero hay
que descontar el dividendo pagado de $ 2 x 1 el año anterior en efectivo
14. El valor de libros logro aumentar muy levemente de $ 26,31 a $ 26,40 sin embargo la
cotizacion de la accion esta por debajop de ese valor a solo $ 22,50 lo cual la consideramos
algo desarbitrada.
15 Aumento fuerte el Indice de Endeudamiento de 1,16% a 1,90% En el Balance consolidado
el indice es mayor ya que paso a 2,18% lo que la perjudica a futuro, sino logra aumentar
mas fuertes las ventas para compensar cargos financieros.
16 Posee Resultados Acomulados por $ 36 millones mas de 2 veces su capital en giro.
17 La utilidad sobre el patrimonio alcanza al 3er trimestre al 9%
18 y sobre el capital al 237%
Comentarios Finales: La Crisis en Europa, la perjudico enormemente, ya que su principal
competidor en la produccion y ventas de limones que es España tuvo que reducir los precios
para salir adelante y SAMI tuvo que hacer lo mismo para poder competir en las exportaciones
que no lograron compensar del todo a los costos, Tambien sufrio la caida de los precios en el
mercado interno que recien en Septiembre logro aumentarlos de $ 4,99 a $ 6,99 que esta ahora
el Kg de limon en los supermercados. puede rematar el año un poco mejor, pero no mucho mas
que lo demostrado hasta ahora.
Czuco
Principales observaciones que surgen del 3er Trimestre del Bce. de San Miguel, cerrado el 30-09-2011
.-Retrocede en las ventas el 1,1% con respecto a igual periodo del año anterior
2. Los costos en cambio, avanzan el 7,4%
3. En cosecuencia, se produjo una deseceleracion en la utilidad Bruta del 19%
4. Soporta mayores gastos de comercializacion y gastos de administracion, a pesar de la caida
en las ventas.
5. Se duplicaron a favor las diferencias de cambio generadas por activos.
6. Aumenta en casi $ 4 millones los intereses pagados, generados por pasivos
7. Se duplicaron las perdidas en diferencias de cambio generadas por pasivos, por sumas mayo
res a las generadas por Activos.
8. Cayo muy fuerte la utilidad final que paso de $ 83 millones en el ejercicio anterior a solo
$ 36,1 millones en el presente ejercicio por 9 meses.
9.El Pasivo corriente aumenta en mayor proporcion que el activo corriente, hay menor luz
entre ambas puntas que paso de 1,52% a 1,39%
10 En consecuencia disminuye el indice de liquidez corriente desde 1,52% a 1,40%
11 Igual suerte corrio la liquidez rapida que paso de 0,88% a 0,75%
12. El Capital Social lo mantiene muy bajo en solo $ 15,250 millones
13. El Patrimonio Neto logro subir muy poco de $ 400 millones a $ 401 millones, pero hay
que descontar el dividendo pagado de $ 2 x 1 el año anterior en efectivo
14. El valor de libros logro aumentar muy levemente de $ 26,31 a $ 26,40 sin embargo la
cotizacion de la accion esta por debajop de ese valor a solo $ 22,50 lo cual la consideramos
algo desarbitrada.
15 Aumento fuerte el Indice de Endeudamiento de 1,16% a 1,90% En el Balance consolidado
el indice es mayor ya que paso a 2,18% lo que la perjudica a futuro, sino logra aumentar
mas fuertes las ventas para compensar cargos financieros.
16 Posee Resultados Acomulados por $ 36 millones mas de 2 veces su capital en giro.
17 La utilidad sobre el patrimonio alcanza al 3er trimestre al 9%
18 y sobre el capital al 237%
Comentarios Finales: La Crisis en Europa, la perjudico enormemente, ya que su principal
competidor en la produccion y ventas de limones que es España tuvo que reducir los precios
para salir adelante y SAMI tuvo que hacer lo mismo para poder competir en las exportaciones
que no lograron compensar del todo a los costos, Tambien sufrio la caida de los precios en el
mercado interno que recien en Septiembre logro aumentarlos de $ 4,99 a $ 6,99 que esta ahora
el Kg de limon en los supermercados. puede rematar el año un poco mejor, pero no mucho mas
que lo demostrado hasta ahora.
Czuco
-
greedisgood
- Mensajes: 275
- Registrado: Vie Oct 16, 2009 8:14 pm
Re: SAMI San Miguel
larva escribió: por larva el Vie Oct 21, 2011 11:23 am
quien fue el tontinnnnnn que vendio ayer a la baja..... hoy seguramente, debe estar tirandose del puente.. jajaja..
esta tiene un solo camino..... AGUANTE la LIMONERA !!!!
fui yo ..estas seguro que hice mal en venderlas el 20/10?
Re: SAMI San Miguel
Como Regalaron ayer, hoy tmb quieren llevar a $ 24,50, una locura... gracias x dejarme llevar a estos precios!
Re: SAMI San Miguel
Argetina: EU estudia el ingreso del citrus tucumano
La Argentina negocia desde hace años que se reabra ese mercado, lo que tendrá enormes beneficios para los productores limoneros tucumanos. Lo que le dijeron a Obama, reportó el contexto.
La Argentina negocia desde hace años la reapertura de ese mercado, que fue cerrado por presiones de los empresarios norteamericanso, con excusas de índole sanitaria.
El lobby de los poderosos productores tucumanos trabaja en todos los niveles.
Si Tucumán se beneficia con una medida similar a la de los uruguayos será una noticia de alto impacto para los productores limoneros tucumanos.
Algunos, como la citrícola San Miguel, pueden ganar con la decisión para Uruguay, porque tiene importantes inversiones en quintas citrícolas en ese país.
Hace pocos días, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le recordó a su par norteamericano, Barak Obama, en tono de broma (como lo reprodujo el diario La Nación), que quería que Estados Unidos abriera su mercado al ingreso de limones argentinos.
"Mire que somos los primeros proveedores de limones para Coca-Cola", le anunció la Presidenta".
Tucumán es la primera zona productora de limones y exportadora de productos cítricos industrializados (uno de sus clientes es Coca-Cola) del mundo, y la segunda en exportaciones de frutas frescas, después de España, según el diario argentino.
Fecha de publicación: 09/11/2011
La Argentina negocia desde hace años que se reabra ese mercado, lo que tendrá enormes beneficios para los productores limoneros tucumanos. Lo que le dijeron a Obama, reportó el contexto.
La Argentina negocia desde hace años la reapertura de ese mercado, que fue cerrado por presiones de los empresarios norteamericanso, con excusas de índole sanitaria.
El lobby de los poderosos productores tucumanos trabaja en todos los niveles.
Si Tucumán se beneficia con una medida similar a la de los uruguayos será una noticia de alto impacto para los productores limoneros tucumanos.
Algunos, como la citrícola San Miguel, pueden ganar con la decisión para Uruguay, porque tiene importantes inversiones en quintas citrícolas en ese país.
Hace pocos días, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le recordó a su par norteamericano, Barak Obama, en tono de broma (como lo reprodujo el diario La Nación), que quería que Estados Unidos abriera su mercado al ingreso de limones argentinos.
"Mire que somos los primeros proveedores de limones para Coca-Cola", le anunció la Presidenta".
Tucumán es la primera zona productora de limones y exportadora de productos cítricos industrializados (uno de sus clientes es Coca-Cola) del mundo, y la segunda en exportaciones de frutas frescas, después de España, según el diario argentino.
Fecha de publicación: 09/11/2011
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], danyf1, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], nl, osvaldo, Semrush [Bot], Sir y 836 invitados