TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Oct 28, 2011 9:38 am

El Constitucional alemán suspende la aprobación del fondo de rescate.

La decisión del Tribunal deja en el aire temporalmente el visto bueno del Bundestag a las medidas adoptadas por Bruselas.

Pappo
Mensajes: 11
Registrado: Jue Sep 08, 2011 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pappo » Vie Oct 28, 2011 9:30 am

Como se puede acceder al informe de Apollo? o hay que tener algun permiso especial?
Aguardu una respuesta y desde yá agradezco todos los comentarios que día a día me ayudan a seguir aprendiendo sobre el mercado bursátil.
Saludos!

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Vie Oct 28, 2011 9:01 am

Saludos a todos. A tratar de mantener lo ganado ayer. Que tengan un buen día.

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Jue Oct 27, 2011 11:55 pm

risky escribió:Excelente, para repensar (partiendo de partes de ese artículo):

-se puede crecer con inflación(modelo surcoreano);
-se puede crecer no dando prioridad absoluta a la ied;
-el crecimiento puede no depender de las exportaciones(sobre todo primarias), sino del mercado interno;
-etc...

verdolaga escribió: buenas noches.
algunos comentarios:

1. inflación ? cuánto? cómo se controla?
2. coincido, pero ... dónde están las inversiones de las empresas nacionales? y el poder de compra del Estado? plan de autovías y plan de extensión de redes ferroviarias darían trabajo y facilitarían el comercio intra y exterior.
3. crecimiento con mercado interno siempre que haya pleno empleo, sino no se sostiene. y por qué exportar productos primarios si podemos agregar valor? cuál es la política ahí?
saludos

Hola! Eso es lo que dice el informe que posteó recién Phantom. Te recomiendo que lo leas. Vas a encontrarlo interesante.
Eso que puse lo plantea allí, inclusive al hablar de inflación, plantea el interrongante de hasta cuándo es sostenible.
Solamente digo que tratemos de ver un poco más allá. Por ej. el modelo de desarrollo surcoreano, se trató de un crecimiento con inflación; un modelo de protección a la industria, con fuerte intervención estatal, inclusive "cartelizando" la producción, mediante las chaebol (así surgieron lg, hyundai, etc.). No digo que tengamos que aplicar eso acá, sino que hay otros modelos distintos de los que nos enseñan en las facultades de economía.
En lo de la exportación de productos primarios, se viene incrementando la participación de las moi, tené en cuenta eso. No digo que sea suficiente ni mucho menos, pero no hay que despreciar eso.
Saludos!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, Chimango, come60, davinci, deportado, Dolar K, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, frankcores, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], isidoro999, Itzae77, j3bon, mcv, Morlaco, notescribo, PAC, Peitrick, Profe32, rcabsy, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, uhhhh, visionario, Walther y 1412 invitados