Emitir y no generar inflacion es tan realista como la posibilidad de tener inflacion controlada cuando se emiten descontroladamente trillones (ingles) o billones (español) de dolares y euros.
El discurso es protocolar no pueden decir abiertamente que estan emitiendo alegremente con la finalidad de generar inflacion y licuar deudas.
Seria politicamente incorrecto.
DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
"la creación de dinero no es inflacionista en una economía deprimida"
Comúnmente se confunde la inflación (aumento de la masa monetaria por sobre la cantidad de bienes y servicios en circulación) con el aumento de precios, como si fueran el mismo fenómeno. La inflación de la masas monetaria es la causa de los aumentos de precios posteriores. Mientras que el dinero creado en exceso llegue a las manos del público, seguirá un aumento de precios como consecuencia de esa inflación.
En EEUU se está dando un caso curioso, donde se inyectó una enorme cantidad de dinero que normalmente sería considerado parte de la inflación de la economía, pero por ahora ese dinero quedó varado en los bancos para aumentar su capital. Como no lo prestan, no llega a la economía. Aunque mi sensación es que tarde o temprano ese dinero va a ingresar al circuito de consumo y ahí si va a generar inflación tradicional, con el posterior aumento de precios. Aunque también podría pasar que ese dinero en exceso sea devuelto a lo largo del tiempo por las ganancias logradas por los bancos y no ingrese al circuito. Es la gran pregunta para mí.
Comúnmente se confunde la inflación (aumento de la masa monetaria por sobre la cantidad de bienes y servicios en circulación) con el aumento de precios, como si fueran el mismo fenómeno. La inflación de la masas monetaria es la causa de los aumentos de precios posteriores. Mientras que el dinero creado en exceso llegue a las manos del público, seguirá un aumento de precios como consecuencia de esa inflación.
En EEUU se está dando un caso curioso, donde se inyectó una enorme cantidad de dinero que normalmente sería considerado parte de la inflación de la economía, pero por ahora ese dinero quedó varado en los bancos para aumentar su capital. Como no lo prestan, no llega a la economía. Aunque mi sensación es que tarde o temprano ese dinero va a ingresar al circuito de consumo y ahí si va a generar inflación tradicional, con el posterior aumento de precios. Aunque también podría pasar que ese dinero en exceso sea devuelto a lo largo del tiempo por las ganancias logradas por los bancos y no ingrese al circuito. Es la gran pregunta para mí.
VClicquot escribió:...
Piensen en países como Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos, que tienen grandes deudas y déficits pero siguen siendo capaces de adquirir préstamos a intereses bajos. ¿Cuál es su secreto? La respuesta, en gran parte, es que siguen teniendo sus propias monedas y los inversores saben que, en caso de necesidad, podrían financiar sus déficits imprimiendo más moneda. Si el Banco Central Europeo respaldase de un modo similar las deudas europeas, la crisis se suavizaría enormemente.
¿No provocaría eso inflación? Probablemente no: a pesar de lo que Ron Paul y otros como él puedan creer, la creación de dinero no es inflacionista en una economía deprimida. Además, lo que Europa necesita de hecho es una inflación general moderadamente más alta: una tasa de inflación general demasiado baja condenaría a los países del sur de Europa a años de deflación demoledora, lo que prácticamente garantizaría un paro elevado continuo y una cadena de impagos.
http://phantonomics.blogspot.com/2011/1 ... uropa.html
La proxima burbuja fruto de la emision descontralada seguramente cuestionara el derecho y la fortaleza de las monedas que hoy sirven como patron y permiten mantener el standard de vida en paises con serios desequilibrios.
El secreto no es tener moneda propia , el secreto es poder emitir alegremente , mentir sobre los indices de inflacion y que todo el mundo la siga teniendo como patron y fuente de reserva.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Articulo interesante: ¿Sigue vigente?
CUANDO LA MASA MONETARIA ES UNA DROGA.
http://www.gurusblog.com/archives/cuand ... 1/04/2009/
CUANDO LA MASA MONETARIA ES UNA DROGA.
http://www.gurusblog.com/archives/cuand ... 1/04/2009/
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
VClicquot escribió:La combinacion de QEs , Twist , tasas 0 y rescates multimillonarios van a armar la ultima burbuja del ciclo.
Primero las Punto Com.
Bajaron las tasas
Y produjeron la crisis subprime
Bajaron Mas las tasas y lanzaron paquetes de estimulo
Y generaron la crisis de Deuda
Siguen por el mismo camino
Lo que seguramente desembocara en una crisis de las Monedas.
Ahi tendran que hacer algo inteligente o patear el tablero , ya que cada burbuja es mas grande y compleja.
Lo que sigue + emision e inflacion.
Piensen en países como Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos, que tienen grandes deudas y déficits pero siguen siendo capaces de adquirir préstamos a intereses bajos. ¿Cuál es su secreto? La respuesta, en gran parte, es que siguen teniendo sus propias monedas y los inversores saben que, en caso de necesidad, podrían financiar sus déficits imprimiendo más moneda. Si el Banco Central Europeo respaldase de un modo similar las deudas europeas, la crisis se suavizaría enormemente.
¿No provocaría eso inflación? Probablemente no: a pesar de lo que Ron Paul y otros como él puedan creer, la creación de dinero no es inflacionista en una economía deprimida. Además, lo que Europa necesita de hecho es una inflación general moderadamente más alta: una tasa de inflación general demasiado baja condenaría a los países del sur de Europa a años de deflación demoledora, lo que prácticamente garantizaría un paro elevado continuo y una cadena de impagos.
http://phantonomics.blogspot.com/2011/1 ... uropa.html
La proxima burbuja fruto de la emision descontralada seguramente cuestionara el derecho y la fortaleza de las monedas que hoy sirven como patron y permiten mantener el standard de vida en paises con serios desequilibrios.
El secreto no es tener moneda propia , el secreto es poder emitir alegremente , mentir sobre los indices de inflacion y que todo el mundo la siga teniendo como patron y fuente de reserva.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Capitan Piluso escribió:la tapa de bloomberg, SP500 MEJOR MES DESDE EL 1974,![]()
¿Que es esto el primer paso a la madre de todas las burbujas?
¿o el pico previo a la madre de todas las caidas?
Sin dudas a la madre de todas las burbujas.
Igual el tiempo de armado y estallido se viene acelerando.
-
Capitan Piluso
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
la tapa de bloomberg, SP500 MEJOR MES DESDE EL 1974,
¿Que es esto el primer paso a la madre de todas las burbujas?
¿o el pico previo a la madre de todas las caidas?
¿Que es esto el primer paso a la madre de todas las burbujas?
¿o el pico previo a la madre de todas las caidas?
-
Capitan Piluso
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
El helicoptero paso ayer!!!!y venia cargado de MONEY .....
Sobrino sigue viendo la caida historica, Rajen....rajen
ZArckozy merckel, heroes!!!!!!!
que mas se puede pedir como indicador de suba?

Sobrino sigue viendo la caida historica, Rajen....rajen
ZArckozy merckel, heroes!!!!!!!
que mas se puede pedir como indicador de suba?
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
lean32 escribió:el tema es que si fuera asuntos de privados esto se hacia pelota hace rato, como esto es entre publicos hasta te pueden cambiar las reglas para no caer, de eso somos ejemplo, nada mas que lo hacen con glamour
parecería que esa es la clave de todo , no?