DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Sab Oct 22, 2011 6:18 pm

LUCH escribió:a ver si entienden, si cae grecia, hace efecto domino, caen otros paises.... es mucho mas grave que en el 2008.

Estas seguro ???'...
Acá es muy simple desde la teoría del CISNE NEGRO.
Si se saben las consecuencias terribles que generaría un default desordenado de Grecia no se va a dejar caer a Grecia de ninguna manera y si dejan caer a Grecia es porque tienen claro que las consecuencias no son terribles.
Lo que yo, por lo menos, quiero decir es que esta crisis no tiene ningún elemento de CISNE NEGRO.
Considero que se viene una quita fuerte de la deuda de Grecia lo que significa que no le van a soltar la mano.

hipotecado
Mensajes: 7298
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor hipotecado » Sab Oct 22, 2011 6:15 pm

ya cayo quita del 60% :114:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Sab Oct 22, 2011 6:06 pm

toto escribió:muchachos, ojo q los CISNES NEGROS no se ven venir

Te la dan a la nuca y TALEB lo aviso....

bien miguel s

Es que lo quise decir yo es que esta crisis de deuda en la Eurozona, con Grecia a la cabeza, no puede ser la causa del desplome como sucedió con Lehman ya que no cumple en lo más mínimo con lo que se llama CISNE NEGRO por la sencilla razón que todos saben cuales son los actores implicados y está muy bien cuntificado las consecuencias inmediatas y mediatas de los distintos cursos de acción. Algunos analistas, por ejemplo, anticipan que si Grecia cae puede pasar algo similar a Lehman pero al decir una cosa así ya contradicen la teoría del CISNE NEGRO.

Sergei
Mensajes: 2826
Registrado: Lun May 10, 2010 10:12 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sergei » Sab Oct 22, 2011 5:29 pm

Desde hace un rato estoy leyendo los post que no leía desde ayer a la noche.

Realmente es un placer el nivel de análisis y los comentarios que realizan , como también el debate de posiciones diferentes sin ninguna expresión fuera de lugar que alguna vez lamentablemente aparecen.

Desconozco el nivel de formación en economía que tienen pero les aseguro que no tienen nada que envidiarle a profesionales con muy fuerte formación.

Gracias por ayudar a interpretar que puede suceder en este escenario ambiguo

Sergei

danielcam
Mensajes: 222
Registrado: Dom Ago 07, 2011 6:32 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor danielcam » Sab Oct 22, 2011 4:29 pm

El_Arabe escribió:España, Italia, Portugal y el Banco Central Europeo (BCE) se resisten al plan de recapitalización de 100.000 millones de euros
http://www.eleconomista.es/flash/notici ... banca.html


siguen postergando el final, todo el mundo sabe que Europa tiene una manta corta,
se tapa la cabeza y se destapa los pies. :golpe:

El_Arabe
Mensajes: 361
Registrado: Sab Jun 11, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El_Arabe » Sab Oct 22, 2011 4:21 pm

España, Italia, Portugal y el Banco Central Europeo (BCE) se resisten al plan de recapitalización de 100.000 millones de euros
http://www.eleconomista.es/flash/notici ... banca.html

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Sab Oct 22, 2011 4:05 pm

http://lta.reuters.com/article/business ... YC20111022
Quien pone la tarasca? no digan nada el Anses

danielcam
Mensajes: 222
Registrado: Dom Ago 07, 2011 6:32 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor danielcam » Sab Oct 22, 2011 3:56 pm

LUCHO escribió:Bue, ya hay algunos números de "la solución"
http://www.abc.es/20111022/economia/abc ... 21601.html

Si este es el plan que van a aprobar... me parece que no tendrà mucha vida... primero le dicen a los bancos que capitalizen, en segundo lugar a los gobiernos nacionales (por eso Italia, España y Portugal lo ven costoso... costoso porque no pueden hacerlo) y de ùltima al fondo de estabilizacion europea...

El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, ha propuesto que hasta que no tengan los fondos exigidos se prohíba a las entidades pagar bonus o dividendos. Los bancos deberán utilizar fuentes privadas de capital en primer lugar. Si es necesario, los Gobiernos nacionales les deben proporcionar asistencia en segundo lugar. Y como último recurso podrán recurrir a un préstamo del fondo europeo de estabilidad financiera, según la propuesta defendida por Alemania y la Comisión. Francia había intentado que se pudiera recurrir al fondo de rescate desde el primer momento para no poner en riesgo su calificación crediticia 'triple A'. Pero ante el rechazo frontal de Berlín, ya ha anunciado que recapitalizará a sus entidades que lo necesiten.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], j5orge, jose enrique, Magicman, Namber_1, napolitano, PiraniaPersonal, rojo, Semrush [Bot], Sir, zurdito y 705 invitados