Se habló mucho de este tema, y en esta nota hay precisiones que, por lo menos yo, desconocía:
ECONOMIA › COMO HACEN LAS AUTOMOTRICES PARA EQUILIBRAR SU BALANZA COMERCIAL
Aceleraron para dejar atrás el rojo
Exportan productos de otras firmas para poder seguir importando. Algunos analistas dicen que es una triangulación, pero las firmas responden que se trata de ventas nuevas. Lograrían un superávit de 850 millones en 2012.
Por Javier Lewkowicz
La política oficial de regular a las automotrices para que compensen su balanza comercial arrojó hasta ahora distintos resultados, según el tipo de firma de que se trate. En el caso de las compañías importadoras, el compromiso de equilibrio viene dado en su mayoría por acuerdos de exportación con empresas de agroalimentos, y no con autopartistas locales. Algunos analistas advierten que esas operaciones ya se efectuaban, por lo que el esquema actual sería de triangulación. Las empresas y los funcionarios del Ministerio de Industria aseguran que se trata de nuevas exportaciones. La presión oficial, en cambio, mejoró las perspectivas en cuanto a la integración de partes en las terminales radicadas y en los fabricantes de maquinaria agrícola. Según los compromisos que las automotrices firmaron, aprobados por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el déficit de 3300 millones de dólares que las compañías registraron en 2010 pasaría a un superávit de 850 millones en 2012. Dentro de esa mejora hay automóviles, autopartes, alimento balanceado, vinos y arroz, productos que las importadoras, aseguran, podrán exportar.
En marzo, el Gobierno les comunicó a las empresas automotrices (radicadas e importadoras) la necesidad de que equilibren su balanza comercial en el lapso de un año. Las empresas no radicadas podían ofrecer, a cambio de los autos terminados, exportaciones de cualquier producto ya que, a pesar de que el Gobierno aseguró que pretendía que las importadoras se asociaran con autopartistas locales, terminó primando un criterio contable, dada la dificultad de las automotrices para cumplir con el objetivo inicial. Las firmas radicadas, por su parte, también presentaron sus planes, y se comprometieron a mejorar su ecuación en base a mayores exportaciones y un aumento en la integración de partes.
Según datos del Ministerio de Industria, entre el 80 y el 85 por ciento de la mejora de la balanza comercial del sector, según los compromisos asumidos por las empresas, está explicada por productos del segmento automotor. Por eso, aseguran desde esa cartera que la “presión” oficial surtió efecto en las terminales.
“Las terminales en general tienen programas de desarrollo de proveedores y hay un compromiso de ir aumentando la integración. Motivó inversiones en Mercedes Benz y en empresas de maquinaria agrícola, como Case New Holland, Agco y John Deere”, indicó una fuente del Ministerio de Industria. “Los compromisos se van a monitorear. Habrá controles fuertes con las exportaciones”, agregó. “Las terminales no toman las grandes decisiones de inversión, como puede ser comenzar a producir un modelo, en cuestión de meses. Son apuestas de largo plazo. Pero sí pueden acelerar el desarrollo de proveedores locales para mejorar la integración nacional de partes”, explicó a este diario Marcos Ferrario, analista de Abeceb.com.
En el caso de las empresas importadoras, la intención original de que se asocien con un autopartista local para venderle piezas a la casa matriz o a otros filiales no se llevó a cabo. Sólo la automotriz Chery, informó Industria, impulsará ventas de autopartes a su planta uruguaya. La gran mayoría se concentró en la venta de agroalimentos, de bajo contenido tecnológico, mediante acuerdos con empresas que en general ya operaban.
Nissan, por ejemplo, se comprometió a compensar un monto total de 90 millones de dólares. Hasta ahora la entrada de esos autos se manejaba a través de Renault, ya que las firmas están asociadas a nivel global, pero el año que viene Nissan Argentina empezará a operar. Esa nueva compañía se capitalizará con 30 millones de dólares e invertirá ocho millones de dólares en logística e infraestructura para stockear los autos. Los 52 millones de dólares restantes vendrán dados por exportaciones de vinos. “Pudimos llegar a un acuerdo con bodegas Esmeralda, una de las más grandes del país. Le ayudamos a exportar a Estados Unidos”, explicó a este diario uno de los responsables de Nissan. La bodega ya operaba con el país del norte, aunque, aseguró el empresario, “vendía otro tipo de variedades”.
Por su lado, Mitsubishi está comprando granos en plaza y luego se los pone a consignación a una fábrica química, donde se produce alimento balanceado para animales. El producto manufacturado es enviado a un depósito en el puerto y luego se exporta a China. “Una trader nuestra consiguió el cliente afuera, son productos que se venden fácilmente. Incorporamos gente que se dedica exclusivamente a estas operaciones, aunque es un negocio que no conocemos, para el cual no estamos capacitados para ganar dinero”, señaló a este diario Arturo Scalise, titular de Alfacar, representante de la firma japonesa en el país. En tanto, Hyundai se comprometió a exportar maní, vinos, biodiésel y harina de soja; Porsche, vinos y productos olivícolas, y BMW, arroz procesado.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-22.html
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Algo que llama la atención es la disparidad en la información de los diarios. Para cada diario, el Central vende otra cifra.
Unos dijeron 230 ayer..., otros 150 ayer y 70 para el lunes, hoy La Nación dice 50 ayer y 100 al lunes.
http://www.lanacion.com.ar/1416708-otro ... -del-dolar
Que el Central vende Reservas es un hecho. ¿Cuántas? Es la incógnita.
Unos dijeron 230 ayer..., otros 150 ayer y 70 para el lunes, hoy La Nación dice 50 ayer y 100 al lunes.
http://www.lanacion.com.ar/1416708-otro ... -del-dolar
Que el Central vende Reservas es un hecho. ¿Cuántas? Es la incógnita.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
100tate escribió: O se ponen de acuerdo....se suben al auto y se vienen a Rosario....
Si me aceptan, por ahi me saco las arpargatas y voy...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
silverado escribió: Con gusto hermano! A ver si hacemos una reunion cuponerita, y sacamos alguna idea para aportar(dificil lo veo, por mi digo)
ahi te vi en saladix, nos contactamos por ahi y listo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
silverado escribió:
Con gusto hermano! A ver si hacemos una reunion cuponerita, y sacamos alguna idea para aportar(dificil lo veo, por mi digo)
candado8 escribió: Hola Silverado, yo soy de San Juan tb.! como somos pocos en el foro, estaría bueno que nos contactemos. si me autorizás, le pido tu mail al administrador. Saludos.
O se ponen de acuerdo....se suben al auto y se vienen a Rosario....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
robertomartinp escribió: naah..esa no me asusta...para sacar la metalica tenes que estar convencido de disparar..y el no va a disparar eso se lo puede para la prensa..pero en la vida real..no asustas a nadie..anda a samid o cualquier matarife caratcortada del oeste y sacale un rofie..a ver que pasa..
Te da un chirlo y se te cae el fierro.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
robertomartinp escribió:Moreno es Extralimitado y reloco. pero los que escuche que negociaron (el mismo rubro que cito apolo) con el han tenido respuesta inmediata y eficaz...y ademas es un tipo que sabe mucho de costos de produccion..muy dificil "pasarlo de pico"...
eso es jodido si te tenes que sentar en la mesa a negociar...jodido porque no lo podes pasar.
Aclaro que no soy K, pero me pongo incomodo, cuando gente juzga el estilo de ellos, yo les hago una pregunta como reacciona una persona normal (no áspera), cuando la bardean, y cuando la bardean personajes impresentables sin gestión comprobada? de la peor manera y con razón.
Moreno, casi un procer, quien se pone de esa forma la camiseta del pais, no vi muchos. Por más dinero que ganes, quien se come una rabiada asi para cumplir con su función? No comparto su estilo, pero es lo que hay. Te pueden dar el mejor kobe pero si no te gusta la carne...te dan en bandeja a kari y sos gay...
Nestor, que presidente de los que tuvimos ultimamente, le puso la pasión que el puso, costandole su vida? y afectando también a toda su familia? Puede no gustar, tienen defectos, pero hay que saber reconocer también.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
candado8 escribió: Hola Silverado, yo soy de San Juan tb.! como somos pocos en el foro, estaría bueno que nos contactemos. si me autorizás, le pido tu mail al administrador. Saludos.
Con gusto hermano! A ver si hacemos una reunion cuponerita, y sacamos alguna idea para aportar(dificil lo veo, por mi digo)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
robertomartinp escribió:Moreno es Extralimitado y reloco. pero los que escuche que negociaron (el mismo rubro que cito apolo) con el han tenido respuesta inmediata y eficaz...y ademas es un tipo que sabe mucho de costos de produccion..muy dificil "pasarlo de pico"...
eso es jodido si te tenes que sentar en la mesa a negociar...jodido porque no lo podes pasar.
y para colmo te pone el bufoso arriba de la mesa
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alvarez123 escribió:Eso quise decir. El acotado miedo a la certeza de un costo a asumir, que el infinito miedo a la incertidumbre total. Muy bueno.
Álvarez, lo veo distinto. Veo una subasta en el tiempo... En julio: "Ofrezo quita de 21%"... En octubre: "Ofrezco quita de 50%". ¿Quién da más?
Entiendo que dicen... "Eel 50% es mucho, así que debe ser suficiente para que Grecia sobreviva. Además, los que esperaban una quita mayor deben estar contentos". Bueno, no. Grecia no sobrevive con déficit y deuda altísima sin que le sigan prestando... Algunos de los cuales pasarían a estar más endeudados que Grecia(!) Y de lo segundo: el que esperaba quita de 50% no compró bonos o ya los vendió. Mirá los CDS si no: a 50% desde principios de septiembre.
Y si Grecia sigue pagando... si todavía no entró en default... si todavía le siguen prestando... yo digo que no pasó nada. Pero decir que Grecia todavía no entró en default porque todavía no entró en default, es una opinión, claro.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:A converger las variables, enfriamiento prolijo....
Coincido. El general pensó lo mismo y en su renuncia al cargo en la Secretaría de Trabajo y Previsión, dijo aquello de: Del trabajo a casa y de casa al trabajo. Pero era el general.
http://www.elhistoriador.com.ar/documen ... vision.php
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 908 invitados