TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pasa lo mismo que ayer, corrida contra el dolar y liquidación de bonos argentinos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mmarcodelpont escribió:cuponeros, no se olviden que en ningun lado dice que el gobierno te va a pagar el tvpy en usd billetes, ojo con que te digan que te pagan en pesos al usd oficial..sin duda prefiero llegar al corte con el tvpp
No mandemos fruta.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Holberg escribió:que pasa hoy ? afuera todo verde, merval todo verde intenso y los cupones en dolares derrapando.
Deben estar ajustando el CCL que estaba muy alto.
-
mmarcodelpont
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cuponeros, no se olviden que en ningun lado dice que el gobierno te va a pagar el tvpy en usd billetes, ojo con que te digan que te pagan en pesos al usd oficial..sin duda prefiero llegar al corte con el tvpp
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por lo que leí en la Saladita, del forista Osvaldo, el tvpp está cotizando en 3,3. Eso significa que el CCL se está ajustando a la baja y por eso localmente le cuesta subir.
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alvarez123 escribió: No me jode para nada las preguntas. Se vende una parte a productor para aceite y otra para conservas según la especie. La inversión para hacer aceite es cara, y caro tambien la guarda en acero inoxidable para granel. Hoy, por el mercado deprimido, no es una buena inversión. Pero lo que tambien se hace, es darle la aceituna a un productor para que te haga "tu" aceite, y vos podés monitorear el proceso. Eso sirve solo si vos tenés un mercado para sacarlas. Lo novedoso es que se está usando bastante el carozo molido como combustible de calderas en un proceso contínuo a la producción.
Que interesante Alvarez..muchas gracias.
El carozo es madera..por ende combustible..sumado a algún pequeño % de acietes que le quede supongo tiene buén rendimiento calórico. Las calderás que comentás se usan en el mismo proceso de elaboración de aceites o en otra industria?
Perdón muchachos a los demás por ser tan denso..pero esta interesante.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchachos, veo que están hablando del empleo rural.
En mi opinión, los empleados rurales tienen que cobrar mucho más, los que trabajan con la soja por ejemplo, están todo el día tocando oro verde, tendrían que cobrar mucho como cobran mucho los mineros. Ya se que comen gratis, tienen casa gratis, en general se roban parte de la producción, etc., pero se van a vivir al campo y ponen el lomo, tienen que cobrar más.
El estado no puede tener la caradurez de tener con sueldos bajos a los que ponen el lomo para hacer una actividad de la cual el estado es claramente el principal beneficiario (el estado cobra el 35% por retenciones más el resto de todos los impuestos, se lleva lejos más guita que el productor y el resto de integrantes de la cadena).
Conclusión:
- habría que implementar un sistema de pagos a cuenta para que de la enormidad que pagan en impuestos los productores una parte vaya a cuenta de las leyes sociales, de manera de que no haya más empleo en negro (no habría incentivo para tener a los empleados en negro). Tengan en cuenta que por ejemplo para la actividad de transporte por el REFOP el estado devuelve lo pagado por leyes sociales a los empresarios (devolución justificada en lo que pagan los empresarios por impuestos a los combustibles).
- complementar lo anterior con la posibilidad de deducir de impuestos los adicionales y premios abonados en cuenta bancaria a los empleados.
Vamos loco, que los del gobierno se dejen de hacer los pelot.udos, no puede ser que se estén llenando de oro con los impuestos gigantezcos que se ligan del campo y no devuelvan aunque sea un poco a los que ponen el lomo, e incluso pretendan cobrarles altísimos porcentajes en leyes sociales.
En mi opinión, los empleados rurales tienen que cobrar mucho más, los que trabajan con la soja por ejemplo, están todo el día tocando oro verde, tendrían que cobrar mucho como cobran mucho los mineros. Ya se que comen gratis, tienen casa gratis, en general se roban parte de la producción, etc., pero se van a vivir al campo y ponen el lomo, tienen que cobrar más.
El estado no puede tener la caradurez de tener con sueldos bajos a los que ponen el lomo para hacer una actividad de la cual el estado es claramente el principal beneficiario (el estado cobra el 35% por retenciones más el resto de todos los impuestos, se lleva lejos más guita que el productor y el resto de integrantes de la cadena).
Conclusión:
- habría que implementar un sistema de pagos a cuenta para que de la enormidad que pagan en impuestos los productores una parte vaya a cuenta de las leyes sociales, de manera de que no haya más empleo en negro (no habría incentivo para tener a los empleados en negro). Tengan en cuenta que por ejemplo para la actividad de transporte por el REFOP el estado devuelve lo pagado por leyes sociales a los empresarios (devolución justificada en lo que pagan los empresarios por impuestos a los combustibles).
- complementar lo anterior con la posibilidad de deducir de impuestos los adicionales y premios abonados en cuenta bancaria a los empleados.
Vamos loco, que los del gobierno se dejen de hacer los pelot.udos, no puede ser que se estén llenando de oro con los impuestos gigantezcos que se ligan del campo y no devuelvan aunque sea un poco a los que ponen el lomo, e incluso pretendan cobrarles altísimos porcentajes en leyes sociales.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Alguien sabe a cuanto están cotizando los cupones a este momento vía OTC ?????...
Hace rato que nadie pasa este dato.
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Todo bien josé un abrazo..
-
alvarez123
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: Muchas Gracias por las respuestas Alvarez...
Consultas....vendes la oliva a un productor de aceite? producen uds el aceite? o son olivas para consumo de fruto?..es muy caro en caso de querer hacer tu propio aceite mandarlo a prensa y embotellado?...si son demasiadas preg. decime. Un saludo
No me jode para nada las preguntas. Se vende una parte a productor para aceite y otra para conservas según la especie. La inversión para hacer aceite es cara, y caro tambien la guarda en acero inoxidable para granel. Hoy, por el mercado deprimido, no es una buena inversión. Pero lo que tambien se hace, es darle la aceituna a un productor para que te haga "tu" aceite, y vos podés monitorear el proceso. Eso sirve solo si vos tenés un mercado para sacarlas. Lo novedoso es que se está usando bastante el carozo molido como combustible de calderas en un proceso contínuo a la producción.
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apo viste como es ésto..las costumbres lo cultural pesa mucho...yo creo que de a poco se va a ir solucionando el tema del blanqueo en el campo(son procesos y llevan tiempo)...lamentablemente la solución de hacerlo abruptamente y por obligación en vez de beneficiar a los trabajadores, creo dejaría a muchos sin laburo porque muchos productores no van a poder pagarles...Distinto el caso de los grosos que si tienen 1000ha de soja no caben dudas pueden pagar y mucho mejor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: No entiendo, te podes explicar ?
Si tenes TVPP afuera, te pagan en pesos y con los pesos afuera no podes hacer nada.
Si vos tenés la tenencia de TVPP afuera, la tenés en dólares. El Estado pagará, y el Banco en el cual vos tenés cuenta convertirá por ellos mismos, o vía agente especializado, los pesos a dólar antes de sacarlos del país. Intuyo que no los podrá sacar al tipo de cambio oficial, sino al ccl del momento. Es un proceso que no es inmediato, sino que duraría, según distintas opiniones (supongo que según la entidad), de 7 a 12 días hábiles.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], notescribo, Rodion, Semrush [Bot] y 904 invitados