Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Una rectificación:
En el post que cité de Semiosis, él le había hecho una entrevista a Losteau y no a Redrado.
En el post que cité de Semiosis, él le había hecho una entrevista a Losteau y no a Redrado.
Re: Actualidad y política
Seguramente cuando uno acaba de dar argumentos no seguiríamos insistiendo en que no los dimos. No te parece JPK ???? !!!... 
Re: Actualidad y política
Nostrabola escribió:Esto no va dirigido a nadi en especial, pero a todos los que postemos y me incluyo.
Siempre leo quejas y reproches sobre nuestro sistema y todos somos conocedores. Cuando vamos a hacernos un tiempito y tratar de crear algún proyecto para que mejore nuestro sistema y tratar de aportar algo.
Hace mucho yo me juntaba en un foro de científicos aficionados a debatir temas y tratar de ver en que podíamos ayudar para mejorar dicha sociedad, lastima que deje ese hábito de tratar de aportar algo y quejarme con razón sobre como vivimos, dado que uno no estaba de brazos cruzados.
Seguramente en esas creativas reuniones, se tratarían con respeto y no opinarían sobre un tema negándose a la vez, a aportar argumentos, por supuestamente haberlos tratado en el pasado.
El tema del índice manipulado, es uno de los temas más urticantes de esta administración; me pregunto y les pregunto:
cual será el motivo de cargar con semejante mochila.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Quienes critican desde una supuesta superioridad intelectual sin aportar al debate; solo demuestran que su pensamiento esta encorsetado, por sus propias debilidades.
Atentamente Josecito![]()
Vos no eras que seguías atentamente mis posts y que gracias a seguir mis posts ganaste dinero invirtiendo en bonos ???...
Esto lo digo porque me extraña que un forista que dice haberme leído con atención no tenga claro mi opinión sobre este tema tantas veces debatido en los tópics de títulos públicos y cupones.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:No alcanza con denostar y subrayar frases de otro para reflejar una opinión que nutra el debate.
La pregunta es: para que, el gobierno insiste con mantener un índice cuestionado.
En el primer post arriesgue mi respuesta (que no es la verdad absoluta); si pueden aportar opiniones; quizás saquemos conclusiones mejores y más complejas
Josecito
Para mi el Gobierno tiene varios objetivos con esto de aportar indices cuestionados,
1.- Paga menos intereses con los bonos
2.- Obtiene mas recursos del presupuesto dado que figura con numeros falsos y logra con ello distribuirlos como quiere cosa que a mi jucio personal es algo totalmente malo dado que el congreso debería hacerlo.
3.- Al no poder el mundo conocer a ciencia cierta que indice tomar porque hay distorciones tremendas siempre los numeros del gobierno seran mas favorables que los oficiales y con ello mejor imagen
El problema es que ....... se crea mucha incertidumbre para hacer negocios y estos se detienen, la inversion se paraliza o crece mas lentamente porque nadie sabe a ciencia cierta que valor TIR tomar, los creditos se encarecen y se va deteniendo el crecimiento.
No observo beneficios sino solo para el gobierno que manipula los gobiernos provinciales y con ello las obras a gusto y no a necesidad. Algo asi como un autoritarismo y como sabemos .... sabemos como termina la historia porque ya la vivimos
Re: Actualidad y política
Semiosis escribió:Bueh resulta que me vino a increpar la mina de prensa para que no suba los videos que tome durante su charla por expreso pedido de Martin... Es que uso algunas palabrejas mas coloquiales pero en realidad para mi no le afecta en nada que los suba... Es loco se dio cuenta que soy periodista y eso que estoy en el costa galana en un evento de partners de ibm y todos hacian preguntas y justo se la agarro conmigo... (en medio de las preguntas me dijo, vos sos periodista? y ahi parece que se asusto, culpa del foro de Rava que justo empezaba a tomar sus preguntas)
Me llamo muchisimo la atencion cuando le pregunte si el indek mentia para pagar menos deuda con bonos. Me dijo que para nada fue asi, que en el 2007 (estoy escribiendo de memoria puede haber errores) el mismo se junto con Nestor y el problema es que para la reeleccion no queria inflacion de dos digitos y que para eso intervino el Indec, que el pago de los bonos no tenia nada que ver. Es mas me dijo que el pago de los bonos con CER es insignificante. Pero lo que me sorprendio es que dijo que estos bonos vencian en muchos años, como que en el dia a dia no afectara, pero le dije que si que habia bonos que vencian todos los meses. Y para mi sorpresa tuve que aclararle que existia el NF18, el Pr12, etc... y que esos vencian todos los meses pq ademas amortizaban, y me dijo que esos pagos eran minimos, como que ni existian. Ahora, cómo puede ser que un ministro de economia ni sepa que bonos con CER hay?
Por el lado del crecimiento el dice que hay que si o si bajar subsidios que hay que ver cuales, pero que estos estan sobrecalentando la economia innecesariamente. Es mas dijo que la economia creceria igual sin tanto sobrecalentamiento y seria mas genuino, y ahi comparo con el crecimiento de peru, brasil, etc que crecen mas genuinamente sin tanta inflacion. Pero el ve que argentina y la region seguiran creciendo.
martin escribió: Exacto y no sé de que te sorprendés porque para mí siempre fue muy obvio. Yo he escrito algunos posts, en su momento, que explicaban que en realidad el Estado no se había ahorrado casi nada por pagar menos por los bonos en pesos en cer ( cité algún artículo del periodista Montenegro que daban cuenta de aquello) sino que el truchaje del Cer tuvo una finalidad exclusivamente política . El Kirchnerismo siempre estuvo obsesionado por el "relato" y en ese relato había que decir que no parábamos de crecer a tasas chinas, que la pobreza bajaba mes a mes y que la inflación era mucho menor a la real. Es decir: mentir y mentir hasta que alguno, de tanto repetir, crea que el relato era una verdad pura y cristalina. :mrgreen:
Por ejemplo cito uno de esos posts donde se trató el tema de la mentira del Indec. El forista Semiosis le hizo una entrevista a Redrado y en este post hacía un comentario, sobre esa entrevista, donde Redrado le explicaba que el Estado no se había ahorrado un mango por truchar los índices. A partir del post de Semiosis, brindé una opinión, desde mi perspectiva, sobre la principal razón que motivaba al kirchnerismo a truchar la inflación
-
Nostrabola
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Esto no va dirigido a nadi en especial, pero a todos los que postemos y me incluyo.
Siempre leo quejas y reproches sobre nuestro sistema y todos somos conocedores. Cuando vamos a hacernos un tiempito y tratar de crear algún proyecto para que mejore nuestro sistema y tratar de aportar algo.
Hace mucho yo me juntaba en un foro de científicos aficionados a debatir temas y tratar de ver en que podíamos ayudar para mejorar dicha sociedad, lastima que deje ese hábito de tratar de aportar algo y quejarme con razón sobre como vivimos, dado que uno no estaba de brazos cruzados.

Siempre leo quejas y reproches sobre nuestro sistema y todos somos conocedores. Cuando vamos a hacernos un tiempito y tratar de crear algún proyecto para que mejore nuestro sistema y tratar de aportar algo.
Hace mucho yo me juntaba en un foro de científicos aficionados a debatir temas y tratar de ver en que podíamos ayudar para mejorar dicha sociedad, lastima que deje ese hábito de tratar de aportar algo y quejarme con razón sobre como vivimos, dado que uno no estaba de brazos cruzados.
Re: Actualidad y política
Quienes critican desde una supuesta superioridad intelectual sin aportar al debate; solo demuestran que su pensamiento esta encorsetado, por sus propias debilidades.
Atentamente Josecito

Atentamente Josecito
Re: Actualidad y política
JPK escribió:No alcanza con denostar y subrayar frases de otro para reflejar una opinión que nutra el debate.
La pregunta es: para que, el gobierno insiste con mantener un índice cuestionado.
En el primer post arriesgue mi respuesta (que no es la verdad absoluta); si pueden aportar opiniones; quizás saquemos conclusiones mejores y más complejas
Josecito
Tal vez alcanza con buscar mi historial y leer los posts que escribí sobre el tema en el pasado. Mi opinión ya la dí muchas veces.
Re: Actualidad y política
No alcanza con denostar y subrayar frases de otro para reflejar una opinión que nutra el debate.
La pregunta es: para que, el gobierno insiste con mantener un índice cuestionado.
En el primer post arriesgue mi respuesta (que no es la verdad absoluta); si pueden aportar opiniones; quizás saquemos conclusiones mejores y más complejas
Josecito
La pregunta es: para que, el gobierno insiste con mantener un índice cuestionado.
En el primer post arriesgue mi respuesta (que no es la verdad absoluta); si pueden aportar opiniones; quizás saquemos conclusiones mejores y más complejas
Josecito
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Gracias por la leccion pero tengo suficientes clases tanto recibidas como dadas en universidades nacionales y extranjeras. Decile al que vino por lana que otra vez salio trasquilado.
El concepto de clase es un concepto de Marx quedate tranquilo, el operativo, el concepto que jode, el que pega donde duele, el que tiene miga y consecuencias practicas es de Carlitos.
No era lección, sino info y las clases dadas o recibidas pueden ser de matemática. Marx escribió que siempre existieron las clases sociales, aunque no recibieran ese nombre. Laborer, como miembro de la clase trabajadora es del s.XIV según el Merriam-Webster. La Enciclopedia Británica dice algo como vos: el concepto empezó a utilizarse a principios del s. XIX (antes de que Marx naciera), pero la teoría más influyente de clase social fue la de Marx...
- ...que se centró en el modo en que una clase social controla y dirige el proceso de producción, mientras las clases restantes actúan como productores directos y proveedores de servicios para la clase dominante. Según este enfoque, las relaciones entre las clases están marcadas por el antagonismo.
- Las palabras son testigos que a menudo hablan más alto que los documentos. Consideremos algunos vocablos que fueron inventados o que adquirieron su significado moderno en el período de sesenta años que abarca este volumen [1789-1848]. Entre ellos están industria, industrial, fábrica, clase media, clase trabajadora, capitalismo, socialismo, artistocracia, ferrocarril, liberal, conservador, nacionalismo, científico, ingeniero, proletariado, crisis (económica), utilitario, estadística, sociología, periodisimo, ideología, huelga, depauperización.
Imaginar el mundo moderno sin esas palabras (es decir, sin las cosas y conceptos a las que dan nombre) es medir la profundidad de la revolución producida entre 1789 y 1848.
Re: Actualidad y política
Insiste porque prioriza el RELATO antes que la verdad. Es más: para ellos no existe la "verdad" sino relatos que prevalecen sobre otros. Admitir que su relato sobre la inflación no prevaleció es una derrota que no están dispuestos a aceptar.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Estimado Jotabe
Se nota que te gusta gastar "pólvora en chimango"
Esto sin querer comparar al esbelto plumífero carroñero, con cualquier insultador serial disfrazado de pájaro negro.
El gobierno no genera inflación pero carga con la culpa de no medirla correctamente.
El impresentable de Moreno; realiza la tarea sucia de acomodar los datos; para pagar menos por la deuda pecificada; que en parte Lavagna consiguió en mala hora atarla al CER.
La inflación licua un alto porcentaje de la deuda en pesos ajustada por CER.
Se dijo que, cada punto de inflación significaba un desembolso de 240.000.000 de dólares
Se dijo que, el país llevaba ahorrado unos 20 mil millones de dólares; mauleando el índice y no pagando a los tenedores de títulos.
Como Darío de Junín y siguiéndolo; tuve una buena cantidad de títulos ajustados por CER. En lo personal prefiero que el país conserve esos 20 mil millones y que nos haya cagado a un grupúsculo de inversores. (ya me desquite con los cupones y otros títulos; seguramente; también Darío que es un ducho analista con experiencia).
Al impresentable de Moreno nunca le vamos agradecer los servicios prestados para que el país no recaiga en el default.
Sé que lo que opino no será compartido por la mayoría del foro; pero el país no podía caer nuevamente en default; los métodos para corregir el error del CER ya fueron largamente analizados en TP y en Cupones; nunca pudimos conocer los impedimentos legales o peligros que vio el gobierno; en el canje obligatorio de esos títulos, que prefirió cargar con la pesada mochila de macanear los índices para achicar la pesada deuda.
A los que quieran realizar donativos para el monumento al mal hablado de Morenito; manden los morlacos a Rava para depositarlos en mi cuenta, les prometo recorrer el mundo procurando un escultor que lo haga bien, pero bien feo.
Josecito
AKD escribió:La verdad, no tiene desperdicio ... me encantó, por ejemplo, lo de mentir en el índice de ajuste "para que el país no recaiga en default" ...
Prácticamente, insuperable.
Fina tu respuesta y agradable tu ironía; te mando un abrazo
Gracias hoy estoy inspirado.
En el primer escrito arriesgue frases más floridas,(o jodidas); pero no me anime; andan muchos censores sueltos.
Los datos son discutibles; los recuerdo de algún post; todos putean por los índices; por lo menos yo arriesgo una lectura diferente.
No alcanza con denostar y subrayar frases de otro para reflejar una opinión que nutra el debate.
La pregunta es: para que, el gobierno insiste con mantener un índice cuestionado.
Josecito
Re: Actualidad y política
Mira como se hace el distraido... L T A
Re: Actualidad y política
Phantom escribió: Lo ví en su momento. No llevar ni traer entre foros es una máxima que entre los administradores y algunos participantes veteranos nos pusimos de acuerdo en no violar.
Por supuesto que lo habías visto, no tengo ninguna duda.
Voy a adherir a ese "acuerdo"; esperemos que coseche mas "adherentes".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 716 invitados