dogcanaya escribió: no tires ejemplos nefastos...despues de desagiar el papel a metrovias la retiraron en monedas....sigo insistiendo que comprar polledo(medan nauseas)a 0,2 para ver si el gran empresario benito la retira algun dia a 0,3 ...cuando hay papeles bursatiles nobles que han bajado a la mitad y van a volar cuando se vaya cristina(mucho antes de lo que todos piensan)es una estupidez...no me corras...conozco la empresa casimiro polledo desde hace largos anios....esto fue estafa....
Mirando rápidamente posts anteriores en este mismo topic, me encontré con éste, de dogcanaya, en el cual destaco algo que en su momento se me pasó inadvertido.
Se trata prácticamente de un off-topic de escaso o nulo valor especulativo, sin relación con el devenir de la cotización del papel.
Por mero interés histórico es que pregunto (ya que disfruto del tema aunque dudo que surjan respuestas): ¿Tiene algo que ver la distribuidora "
Casimiro Polledo S.A." con la constructora "
Polledo S.A.I.C. y F."?
Me parece que NO (salvo probable parentesco familiar entre sus fundadores). Por lo poco que conozco, puedo decir que en 1925 Francisco y Cesar (Ing. Civil) fundaron "Polledo Hnos y Cia" constructora famosa de la cual surgió "Polledo S.A.I.C. y F." en 1945. Ambos eran hijos de "Antonio Polledo".
Por su parte, la empresa contemporánea "Casimiro Polledo S.A.", Comercial y Ganadera, funcionaba mayormente como distribuidora. Fue fundada, al parecer, por Luis Antonio Polledo (cuyo padre fue Casimiro Polledo).
Me disculpo por la digresión.
Saludos.