TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
y los precios Martin
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
esperan un rebote para vender de nuevo, y si no se da tendrán que liquidar igual para pagar la siembra de la nueva temporada. Por ahora apuro no tienen después de comerse un -20 en un mes
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ortro escribió: Si fuese opinión del Cuervo, ni preguntaría, porque sé que él opina sin hacer ninguna cuenta.. pero me imagino que vos si las hiciste y me sorprende que no sea como tenía entendido: las AFJP´s eran negocio para todos menos para sus afiliados!!!
Si hago cuentas me doy cuenta que el foro esta lleno de mentirosos.. empezando por vos... dijiste hace 4 meses que te caucionaste al 50 % con el cupon a 17.60... Ergo, hoy estarias con la cuenta destrozada, inoperable.. o bien le metiste guita para cubrir el guraco... sin embargo, vos y muchos mas en esa misma e identica situacion ya que todos se imitaban, n, al contrao dicen nada de eso, al contrario, dicen que siguen comprando ahora, barato, como el mas liquido de los mortales..
Asi que mejor no hago cuentas, porque si las hago, surge clarito que mentiste antes o mentis ahora... o ambas cosas juntas..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Hoy pagué más cupones en pesos. Rendimientos superiores al 100% en pesos a casi 14 meses + 25 pesos de facial con tipo de cambio controlado no se consigue en muchos lados.
rodrigo07 escribió:
No es rendimiento del 100%, en todo caso te devuelven el capital
Me expresé mal. A eso me refería..., para abajo mucho más no debería quedar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esta noticia es importante:
Con los precios en baja, los productores pusieron un freno a las ventas de la última cosecha de soja, que retrocedieron de un nivel semanal por encima de 700.000 toneladas a 400.000 toneladas.
El disparador es que la soja sigue en caída. De hecho, ayer sumó otra más: en el mercado local, la mayoría de los compradores ofreció por la oleaginosa de la última cosecha 1180 pesos por tonelada, 14,8 por ciento menos que a fines de agosto. En medio de la marea, ayer sólo un operador estuvo dispuesto a pagar 1220 pesos (ver más información en página 5).
Mientras tanto, en Chicago también sigue para atrás. Ayer, la posición noviembre cerró en 426,23 dólares por tonelada, una pérdida de US$ 6,43 respecto de la jornada precedente.
Según diversas estimaciones, de la cosecha pasada los productores todavía tienen unos 15 millones de toneladas sin vender que no tienen precio. Esa mercadería está valuada hoy en US$ 4260 millones. Hace quince días, con precios más altos, ese tonelaje valía US$ 4800 millones, con lo cual los productores ya resignaron US$ 600 millones en poco tiempo.
En agosto pasado, los productores venían con un promedio de venta semanal de 770.000 toneladas y saltaron a 780.000 con la llegada de septiembre. Pero sobre fines del mes pasado se produjo un abrupto cambio de tendencia que sigue hasta hoy. Según cálculos de Gustavo López, de Agritrend, a partir de datos oficiales, entre el 21 y el 28 de septiembre pasado esa cifra bajó a unas 400.000 toneladas.
"Esto indica que el productor está reacio a vender con estos precios", señaló.
Sentados sobre la soja
"Nadie quiere convalidar estos precios", afirmó Agustín Vitta, de fyo.com, en Rosario. El analista puso un ejemplo práctico: en los últimos días hubo registros de operaciones que apenas rondaron los 10.000 a 15.000 toneladas, cuando antes de la debacle de los precios estaban varias veces por encima de ese nivel.
"La semana pasada incluso hubo días sin cotización ni siquiera en la pizarra", agregó Vitta. "A estos valores veo mucha parálisis [por parte del productor]", añadió Alejandro Vejrup, de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).
Patricia Bergero, de la Bolsa de Comercio de Rosario, indicó que en medio de la baja los productores "se han retraído hasta ver lo que sucede". De todos modos, destacó que antes las ventas "venían dentro de lo normal".
Todos esperan un rebote hacia arriba. Desde Intagro SA, Flavia Rossi dice que "la perspectiva es que [el precio] está cerca de su piso".
Pero mientras se sienta sobre la cosecha vieja el productor ya tiene vendidos seis millones de toneladas de la próxima cosecha, que todavía no sembró. Sólo en la última semana a la exportación le vendió unas 700.000 toneladas.
Publicado en La Nación de Hoy.
Con los precios en baja, los productores pusieron un freno a las ventas de la última cosecha de soja, que retrocedieron de un nivel semanal por encima de 700.000 toneladas a 400.000 toneladas.
El disparador es que la soja sigue en caída. De hecho, ayer sumó otra más: en el mercado local, la mayoría de los compradores ofreció por la oleaginosa de la última cosecha 1180 pesos por tonelada, 14,8 por ciento menos que a fines de agosto. En medio de la marea, ayer sólo un operador estuvo dispuesto a pagar 1220 pesos (ver más información en página 5).
Mientras tanto, en Chicago también sigue para atrás. Ayer, la posición noviembre cerró en 426,23 dólares por tonelada, una pérdida de US$ 6,43 respecto de la jornada precedente.
Según diversas estimaciones, de la cosecha pasada los productores todavía tienen unos 15 millones de toneladas sin vender que no tienen precio. Esa mercadería está valuada hoy en US$ 4260 millones. Hace quince días, con precios más altos, ese tonelaje valía US$ 4800 millones, con lo cual los productores ya resignaron US$ 600 millones en poco tiempo.
En agosto pasado, los productores venían con un promedio de venta semanal de 770.000 toneladas y saltaron a 780.000 con la llegada de septiembre. Pero sobre fines del mes pasado se produjo un abrupto cambio de tendencia que sigue hasta hoy. Según cálculos de Gustavo López, de Agritrend, a partir de datos oficiales, entre el 21 y el 28 de septiembre pasado esa cifra bajó a unas 400.000 toneladas.
"Esto indica que el productor está reacio a vender con estos precios", señaló.
Sentados sobre la soja
"Nadie quiere convalidar estos precios", afirmó Agustín Vitta, de fyo.com, en Rosario. El analista puso un ejemplo práctico: en los últimos días hubo registros de operaciones que apenas rondaron los 10.000 a 15.000 toneladas, cuando antes de la debacle de los precios estaban varias veces por encima de ese nivel.
"La semana pasada incluso hubo días sin cotización ni siquiera en la pizarra", agregó Vitta. "A estos valores veo mucha parálisis [por parte del productor]", añadió Alejandro Vejrup, de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).
Patricia Bergero, de la Bolsa de Comercio de Rosario, indicó que en medio de la baja los productores "se han retraído hasta ver lo que sucede". De todos modos, destacó que antes las ventas "venían dentro de lo normal".
Todos esperan un rebote hacia arriba. Desde Intagro SA, Flavia Rossi dice que "la perspectiva es que [el precio] está cerca de su piso".
Pero mientras se sienta sobre la cosecha vieja el productor ya tiene vendidos seis millones de toneladas de la próxima cosecha, que todavía no sembró. Sólo en la última semana a la exportación le vendió unas 700.000 toneladas.
Publicado en La Nación de Hoy.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Hoy pagué más cupones en pesos. Rendimientos superiores al 100% en pesos a casi 14 meses + 25 pesos de facial con tipo de cambio controlado no se consigue en muchos lados.
qué cuenta hacés? mirá que los pagos de diciembre no te los regalan, se restan del precio
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Grecia ya está en default. Hay dos posibilidades: que sea un default ordenado o desordenado. Nada indica que vaya a ser desordenado.
IMF: Fed Should Be Vigilant to Credit Crunches From Euro Crisis
http://blogs.wsj.com/economics/2011/10/ ... re_twitter
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
si tenías, cuando te dieron a optar por pasarte a reparto o quedarte qué hiciste? yo me quedé en la afjp, tenía mi cuenta, mis aportes calculados y si bien se podía discutir del costo elevado de las comisiones eso no implicaba robarse la plata directamente para usarla para bancar gastos corrientes como hacen ahora
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy pagué más cupones en pesos. Rendimientos superiores al 100% en pesos a casi 14 meses + 25 pesos de facial con tipo de cambio controlado no se consigue en muchos lados.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ortro vos tenías aportes en una afjp?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
magui31 escribió:si mañana grecia entra en default ,el mercado ya lo asumio,o todo esta caro todavia?
Grecia ya está en default. Hay dos posibilidades: que sea un default ordenado o desordenado. Nada indica que vaya a ser desordenado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Ray, Semrush [Bot] y 1272 invitados