TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Oct 04, 2011 6:04 pm

Ahi va la table del Rofex...
Adjuntos
Nueva imagen (1).jpg
Nueva imagen (1).jpg (38.23 KiB) Visto 244 veces

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Mar Oct 04, 2011 5:59 pm

Excelente análisis ferdyzx, gracias por la dedicación.
ferdyzx escribió:
A mi me parece que politicamente el mercado de valores no tiene mucho peso. ...

...


CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Oct 04, 2011 5:58 pm

Phantom escribió:Esto es importante. Se pueden ir todos los científicos a la re·$%&"$%quelosparió!!!

http://webfarm.bloomberg.com/news/2011- ... study.html?

Hay que ser &#*!

:D :D :D

Mal..esto esta muy mal.. yo soy "minero" que da calambre.

Obvio que la mina debe estar en buenas condiciones. solo minas de Platino, Oro, Plata, Cobre y diamantes...nada de carbón ni yeso ni potasio etc.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Oct 04, 2011 5:58 pm

atrevido escribió:podes exlicar que significa eso??' la baja de la soja te hizo comprar porque llego a valores determinados ?'que significan???

Es complicado Jorge. Vi las puntas y como se iban realizando minuto a minuto. Millones en 13. Saqué un par de cuentas. Intenté descifrar si esto podría ser un piso intermedio para la Soja y para el Merval. Me puse un SL determinado.....y me mandé. Si me equivoco es por las mías.

Imagen

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Mar Oct 04, 2011 5:57 pm

Buenas
esto lo iba a pegar ayer dps me arrepenti por que no quiero meterme en lios pero no me aguanto

Cuando conoci el foro en el 2009 la verdad que ayudo mucho ..ya que operaba desde el 2002 con un impasse por los 2005-2006 , nunca lo habia leido y dije que bueno es como un grupo de trabajo en las que ves distintas puntos de vistas ..lo leia como un desconocido.

Hoy ya con un tiempo me molesta mucho los post continuo en todos los topics (los escribo aca por que son de lo mas leido) de querer vender una baja buscando mas redito personal,festejando bajas a terceros como si le fuera a pedir dinero prestado.
Despues tirando precios irracionales .
Hablando de una argentina atras como si estuvieramos igual a esa epoca (soy CERO K pero hay que ser realista que no estamos como en el 2008 hay un contexto economico interno totalmente distinto ) cuando hay mucha gente que sigue el foro ..en mi opinion se deberia tener mas responsabilidad etica..

Lo digo con respeto.
Saludos.


pd: le juegan con el miedo , le roban con guantes blancos.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Oct 04, 2011 5:57 pm

martin escribió:Si el gobierno estuvo vendiendo bonos la verdad que es algo que me resulta incomprensible. En estos momentos más que nunca tendría que no dejar que la renta fija se haga pelota. La verdad no entiendo la lógica de hacer algo así. Se vende cuando todos quieren comprar pero el gobierno no se puede poner del lado de la venta cuando muchos quieren vender.

ferdyzx escribió: A mi me parece que politicamente el mercado de valores no tiene mucho peso. En la medida en que no se está saliendo a emitir bonos, el hecho de que los precios bajen o suban impacta en un actor económico que no es importante. Eventualmente se podría argumentar que impacta en la valuación de parte de los activos que del FGS del ANSES, pero en la medida que no se necesita salir a vender esos activos, no deja de ser una ficción contable (o sea, el ANSES puede tener esos activos a largo y hoy eso no tiene impacto económico porque no los necesita ahora. Politicamente importa un pito porque nadie sabe bien que es el FGS).
En cambio si es es serio el tema del valor del dolar. Tanto por su impacto macroeconómico como por su impacto sicológico
La noticia en los diarios: "bajan los bonos" es mucho menos potente que "sube el dolar"
Además, el impacto psicológico y el macro están relacionados en alguna medida. Los actores económicos en Argentina tienen una fuerte memoria de dos fenómenos
1) La inflacion
2) La devaluación

Exacto...muy bien planteado... :respeto: :respeto:

Estrategicamente son jugadas diferentes, con vicios y virtudes cada una de ellas...es mas muchos en el mercado no tienen idea que el FGS...imaginate el tipo comun...

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mar Oct 04, 2011 5:57 pm

ELRUSITO escribió:Bueh Ramiro, decime como sigue mañana.... :mrgreen: :mrgreen:
Tratá por la gente nueva que lee de ser mas responsable en tus posteos.
DOW: +1,44%.
S&P: +2,25%.

Mirá, te soy sincero, para mí hoy a la mañana era un quiebre confirmado, para mí si salian a pagar abajo de 1.100 era quiebre confirmado, encima fue con volumen. Yo cuando lo ví no hice nada y dejé actuar a mis puts galicia. Cuando a la tarde empezaron a entusiasmarse con el rebotín me pareció que lo estaban subiendo con 2 mangos para dar y dar sobre el final, tal vez iba a ser un pull-back. Sin embargo, en la última media hora, cuando vi que empezaron a pagar a lo loco y el faz se estaba clavando un -8% me di vuelta como una media y empecé a armar posiciones long. El relato que te hago es como lo vi hoy. Cuando empecé a decir en el foro que había que entrar en 13 lo dije con sinceridad, me parece que hay que saber darse vuelta rápido, cuando no se cumplen las hipótesis de trabajo que uno se plantea. Por como quedó hoy el dow mañana tendríamos que tener un lindo rebotín, pero ojo que sigue siendo eso, la tendencia de fondo es :abajo: Pero los rebotines pueden ser muy violentos porque la gente que sabe está bear en este mercado, si se empieza a dar vuelta van a salir a cerrar posiciones todos juntos y vamos a ver devuelta ese 7% arriba del tvpy con el que se entusiasmaron muchos.

El final de un bear market suele ser lateral, con subas algo tímidas que luego se terminan confirmando, cuando vemos esos rebotines furiosos, con velas verdes que lastiman las carteras vendidas, lo que estamos viendo es el cierre de las posiciones short.

En resumen, la jornada de hoy terminó anulando la hipotesis de "quiebre confirmado de la mañana", desde mi punto de vista. Mañana veremos que hace... El problema es que tenemos la semana plagada de datos sobre el desempleo de Estados Unidos y no creo que vengan bien... En este mercado hay que pasarse rápido de una vereda a la otra y te diría que con un sesgo bajista.

Gente con problemas cardíacos abstenerse.

Aclaro que todo esto fue un gran IMHO. pero ya que me preguntaste...

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Oct 04, 2011 5:55 pm

mhausser escribió:En Rofex bajaron todas las posiciones (los decimales son signo - todos), pero la de mayor caída fue septiembre 2012. El euro, sin embargo, está subiendo.
DLR102011 4,2050 0,05
DLR112011 4,2350 0,17
DLR122011 4,2730 0,19
DLR012012 4,3180 0,21
DLR022012 4,3580 0,73
DLR032012 4,4080 1,06
DLR042012 4,4670 1,06
DLR052012 4,5300 0,88
DLR062012 4,5800 0,89
DLR072012 4,6350 0,81
DLR082012 4,6950 0,95
DLR092012 4,7450 1,21
DLR102012 4,8060 1,13
http://www.rofex.com.ar/cem/

Muchachos, un consejo, los que quieran ir a ganarle al Central preparense para la PALIZA DE SUS VIDAS...el BCRA tiene poder de fuego a full y lo demuestra cada vez que el mercado se le para de frente...

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Mar Oct 04, 2011 5:55 pm

martin escribió:Si el gobierno estuvo vendiendo bonos la verdad que es algo que me resulta incomprensible. En estos momentos más que nunca tendría que no dejar que la renta fija se haga pelota. La verdad no entiendo la lógica de hacer algo así. Se vende cuando todos quieren comprar pero el gobierno no se puede poner del lado de la venta cuando muchos quieren vender.

A mi me parece que politicamente el mercado de valores no tiene mucho peso. En la medida en que no se está saliendo a emitir bonos, el hecho de que los precios bajen o suban impacta en un actor económico que no es importante. Eventualmente se podría argumentar que impacta en la valuación de parte de los activos que del FGS del ANSES, pero en la medida que no se necesita salir a vender esos activos, no deja de ser una ficción contable (o sea, el ANSES puede tener esos activos a largo y hoy eso no tiene impacto económico porque no los necesita ahora. Politicamente importa un pito porque nadie sabe bien que es el FGS).
En cambio si es es serio el tema del valor del dolar. Tanto por su impacto macroeconómico como por su impacto sicológico
La noticia en los diarios: "bajan los bonos" es mucho menos potente que "sube el dolar"
Además, el impacto psicológico y el macro están relacionados en alguna medida. Los actores económicos en Argentina tienen una fuerte memoria de dos fenómenos
1) La inflacion
2) La devaluación
Esto, puede pasar incluso en actores económicos relativamente sofisticados. Esto se ve en el foro (donde, por mas que algunos no te caigan bien, el hecho es que no hay ninguna doña rosa) . Alguien decía, quizá en chiste, que Josef debía ser un tipo grande. Más allá del chiste, se me ocurre que puede haber algo de esto. La Argentina tuvo violentas explosiones cada aprox 10 años (guido 63, Rodrigazo 74, Sourrille 89, Cavallo 2001) con mini explosiones en el medio. Cada una tuvo su idiosincrasia pero el punto en común es que todas empezaban con una devaluación. Por eso Doña Rosa esta convencida de que "siempre conviene ahorrar en dólares" y en alguna medida, se ve que algunos foristas, sin ser doña Rosa, tienen el reflejo de "el dolar explota, largar todo e ir al dolar".
El riesgo de esto es que se convierta en una profesía autocumplida. Por eso, es más crítico mostrar capacidad para frenar una corrida contra el peso que intervenir en un mercado de bonos que no deja de ser secundario en términos económicos y simbólicos. No creo que importe, si en el proceso se sacrifica una cantidad pequeña de los activos del FGS que tuvieron una valorización importantisima durante estos años y que además, como decía, nadie sabe muy bien que es. A mi me parece bastante lógico esto. Así que habrá que habrá que aguantar la baja y esperar el momento para meterle fuerte cuando el ciclo se revierta (que mucho me temo, no va a a ser en 15 días. Eventualmente habrá un rebote pero me parece difícil que este bolonqui se arregle en 15 días).
Francamente, a pesar de tus dudas, yo no veo que a esta altura se pueda evitar una crisis sistémica en Europa. Respecto a la Argentina, yo creo que (ya argumenté este punto en algun post) la macro es razonablemente sólida y que deberíamos pasar la situación con una desaceleración del crecimiento o con una recesión "normal" como fue el 2008. Si, fue normal, en el capitalismo hay ciclos y recesiones, y no veo nada de terrible en tener una recesión normal (así es el capitalismo). Lo que hay que evitar, es tener una de esas típicas explosiones a la Argentina donde en vez de haber una recesión o un enfriamiento el sistema se va al reverendísimo cara....
En este sentido, lo único que me asusta un poco, lo único que realmente me preocupa y me hace pensar que quizá me voy de mambo al seguir comprando TVPP incluso a los precios ridículos de ahora, es el tema este de la profesía autocumplida. Como decía, eso se ve claro en algunos foristas. Tenemos una historia de devaluación explosión que puede inducir a tomar posición al dolar más allá de lo razonable. Por ejemplo, respecto al tema de las reservas que se estuvo discutiendo, se veía que había mucho disparate y que muchos no entienden lo que es el banco central. Las rerservas son recontra razonables y como dice Apollo ningún país del mundo tiene reservas para comprar toda la base monetaria (o sea, nadie tiene caja de conversión). También como dice JB, si el 20% del circulante fuera a dólares terminaríamos pagando las expensas en dolares o habría una recesión feroz producto de la reducción de la base monetaria (recesión que naturalmente contendría la inflación y bajaría las importaciones y por lo tanto sería equilibrante). Lo único que me preocupa es que pase como en el 2001. No se en que medida se reflexiona sobre lo que pasó en el 2001, cuando no se trato solo de una corrida contra el peso, sino de una corrida combinada contra el peso y contra los bancos. Lo que iba al dolar, no era el circulante sino los plazos fijos. Yo no se que economía puede resistir esa doble nelson. Por suerte, entre las varias fortalezas que tiene la macro Argentina y que es algo que no se suele reflexionar es que las tasas de interes pasivas están bajas y hay soga para subirlas (por supuesto que también hay puntos debiles, cualquier economía tiene un FODA, con fortalezas oportunidades, amenazas y debilidades, el que cree que la cosa depende de una sola variable, o que solo las cosas están bien, o que solo están mal, no entiende nada de esto). Como sea, es claro que mostrar capacidad para frenar una corrida contra el dolar es prioritario y creo que el rulo del ANSES del que se estuvo hablando tiene que ver con esa prioridad que va más alla de ganar o no unos puntos para el FGS.

PD: Me pregunto si los actores económicos importantes también tienen memoria inflacionaria y devaluatoria. Es decir, si en alguna medida tienen algo en común con Doña Rosa.

Maxi
Mensajes: 46
Registrado: Vie Sep 18, 2009 3:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Maxi » Mar Oct 04, 2011 5:54 pm

Lo que comento apolo en su momento.

http://www.finanzas.com/noticias/bolsas ... mores.html

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Mar Oct 04, 2011 5:52 pm

Desde el punto de vista técnico creo que podemos haber visto o estar cerca de un mínimo en el corto plazo. Lo de hoy fue un "Reversal Day", y ahora probablemente siga un "short squeeze", todos los vendidos en descubierto que quieren cerrar posiciones para hacerse de sus ganancias.

Pero para mí, ni de casualidad tenemos un fin de la sangría, estos números seguros los vamos a ver de nuevo aunque salgamos fuerte de acá.

http://blogs.marketwatch.com/thetell/20 ... ersal-day/

Key reversal day?
October 4, 2011, 4:15 PM.Might the stock market have hit a major bottom on the very day that it also satisfied the official definition of a bear market?

That distinct possibility is raised by the market’s stunning recovery in the last hour of today’s trading session, which appears to satisfy the definition of a “key reversal day”—a technical event that some technicians believe to be potentially quite bullish.

A key reversal day occurs when the market records a new low and then rallies to close above the previous day’s close. And that’s exactly what happened Tuesday: The S&P 500 SPX fell to an intra-day low early in the session at 1,074.77 — which was 21.2% below this benchmark’s closing bull market high of 1,363.61, hit last Apr. 29. That’s in excess of the 20% drop that is often used as the dividing line between a mere correction and a major bear market.

By the end of the session, however, the S&P 500 had rallied from that new intra-day low to close at 1123.95, up 2.3% on the session, and up more than 49 points from the session’s low.

To be sure, a key reversal day in an of itself does not guarantee that the bear market ended today.

Technicians consider the pattern to have primarily short-term significance.

Still, it would be ironic indeed for the bear market to have come to an end on the very day it convinced many that the bull market was dead.

-Mark Hulbert

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Mar Oct 04, 2011 5:51 pm

Espero que el oso no haya sacado cobertura dolar porque hoy los mataron a papirotazos

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4369
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Oct 04, 2011 5:46 pm

Rama escribió:no creo q jj sea mala leche, me parece q lo q le ocure es q esta viendo la baja desde afuera, hace numeros de la q estaria perdiendo si estuviera adentro y no puede creer estar afiuera cuando muchos q saben 10 veces mas q el estan adentro, y cada vez q ve bajar al cupon, se le viene todo esto a la cabeza una y optra vez y no lo puede creer y entonces postea todo el tiempo lo mismo, creo q lo postea para leerselo el mismo, porq no puede creer estar afuera
igual jj cortala

Para mì que esta chiflado desde la primera vez que lo lei y es inimputable.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Oct 04, 2011 5:43 pm

pablo9494 escribió:A los europeos les creo menos que a ATREVIDO, mira lo que te digo!

Ojalá que sea verdad lo de hoy. La solución posible puede pasar por capitalizar los bancos con problemas y que la quita de la deuda sea vendida como "voluntaria" y que implique que Grecia pase a tener una deuda víable.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pds1984, res, Semrush [Bot], Sir, torino 380w, TteDan y 1192 invitados