pepefe escribió:Pregunta:
El gobierno destaca constantemente que como gran parte de la deuda esta intra-sector publico y solo un 36% corresponde al sector privado hay un acotado riesgo de refinanciamiento.
Que significa exactamente esto ? que como el estado posee la mayoria de la deuda no van a tener problemas en refinanciar la deuda TOTAL ? O no va a tener problemas en refinanciar solo LA PARTE INTRA-ESTADO ?
Existe la posibilidad que el gobierno pueda refinanciar unilateralmente TODA la deuda a vencer entre 2012-2017 y patearla para adelante o modificar condiciones de emision por el simple hecho que ellos son duenos de la mayoria de la emision de la deuda ?
Claramente la estrategia ha sido transformar la mayoria de deuda en euda hacia los propios organismos argentinos y no a extranjeros.Hoy por hoy, la deuda hacia extranjeros representa un 17% del pbi.Este porcentaje es extraordinario desde todo punto de vista.Solo pensa que EEUU TIENE COMO DEUDA UN 100% DEL PBI y nosotros lo que se dice DEUDA EXTERNA solo un 17%.
Esto es ventajoso porque en realidad las posibilidades de default son infimas porque pagar ese 17% del pbi a los "verdaderos acreedores jodidos" es algo facil de lograr.
Esta estrategia es extraordinaria a los efectos de evitar el porcentaje de ocurrencia de defalut, que es el fantasma, el monstruo mas temido, dado que llevar esos porcentajes a su minima es expresion es de una inteligencia mayor.