Patricio2 escribió:
Hay veces que una simple palabra o expresión delata una posición ideológica bastante marcada.
A lo que llamás "gasto" otros lo llaman inversión.
Por otro lado estás hablando de "sumarle los planes", ¿podrías explicitar cuáles y cuántos son?
Saludos
verdolaga escribió:
Lamento desilusionarte pero esta vez una simple palabra no delata nada. Si quisieras aclarar cuál es la posición ideológica que se desprende de mis palabras te voy a agradecer. Sí, debería haber dicho invertir y no gastar. Pero tampoco vamos a hacer una historia por una palabra sola. Porque si lees otros post míos vas a ver mi preocupación por la inversión en ciencia y tecnología que la considero estratégica para el desarrollo del país y la mejora de la calidad de vida de la gente. Son las personas el gran activo de este país. Y creo que el déficit de la Argentina es justamente la precariedad con que se administra el conocimiento. Y esto gracias a nuestra dirigencia política, empresarial, y los etc. que quieras.
Con respecto a los "planes" me refiero a los "planes trabajar" y otros, no a la asignacion a la infancia. No tengo los números pero deben ser unos tres puntos a sumar al desempleo. Tal vez me equivoque. Pero tampoco se puede aplaudir al oficialismo así nomás. Sería hacerle un flaco favor. Y también entiendo que es muy antipática la tarea del que avisa de las fallas pero alguien debe hacerlo.
Entonces, yo reconozco los aciertos de esta gestión. Espero que los oficialistas sepan reconocer las fallas.
Resumiendo: la plata que se pone en educación, ciencia y soporte al desarrollo tecnológico de las pymes es = INVERSION. La que se destina a cosas como el Futbol para Todos es un GASTO INNECESARIO.
Saludos.
Por eso dije "a veces" y a lo mejor no es tu caso, pero el que considera al dinero que se destina por ejemplo a educación y salud como un gasto tiene -para mí- una ideología bien marcada tanto como la tiene el que la considera una inversión.
Lo de los planes lo dijiste vos y supongo que lo dirás con conocimiento de causa y no por repetir cosas que se dicen.
Repito la consulta porque realmente me interesa, ¿sabés si siguen existiendo los "planes trabajar" que mencionás?, si así fuera ¿cuánto cobran por el mismo y cuántos son?, ¿cuáles serían los "otros" planes?.
Gracias