pato.
DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
patricio028
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
estta todo muy rojo en el pre fas - 8,78%
pato.
pato.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
será un tiro de gracia? el empleo sigue siendo el punto debil de la recuperación de USA...
Date Time Release Impact For Actual Expected Prior
Sep 22 8:30 AM Initial Claims 09/17 - 418K 428K
Sep 22 8:30 AM Continuing Claims 09/10 - 3730K 3726K
Sep 22 10:00 AM FHFA Housing Price Index Jul - NA 0.9%
Sep 22 10:00 AM Leading Indicators Aug - 0.1% 0.5%
Date Time Release Impact For Actual Expected Prior
Sep 22 8:30 AM Initial Claims 09/17 - 418K 428K
Sep 22 8:30 AM Continuing Claims 09/10 - 3730K 3726K
Sep 22 10:00 AM FHFA Housing Price Index Jul - NA 0.9%
Sep 22 10:00 AM Leading Indicators Aug - 0.1% 0.5%
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
tony ayer preguntaba por slv.... jejejeje
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
RECIEN PARA EL 2012???????? JOJOJOOOJOOOOOOOOOO


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
dasan escribió:@Nouriel Nouriel Roubini
US, Eurozone and UK are effectively in a recession now. And policy makers are running out of policy rabbits to pull out their policy hats
Ups, se nos terminaron los conejitos?. Sana toma de ganancias.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
@Nouriel Nouriel Roubini
US, Eurozone and UK are effectively in a recession now. And policy makers are running out of policy rabbits to pull out their policy hats
US, Eurozone and UK are effectively in a recession now. And policy makers are running out of policy rabbits to pull out their policy hats
-
Mitridates
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
HCH en el spx obletivo 990.
- Adjuntos
-
- HCH.png (157.35 KiB) Visto 318 veces
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
[quote="PAC"][quote="PAC"]100 años pasan volando

y la inflacion????
usar un grafico a 70 años sin deflactarlo no tiene sentido

y la inflacion????
usar un grafico a 70 años sin deflactarlo no tiene sentido
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
A este ritmo arrancamos octubre por debajo de 10K....
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
PAC escribió:100 años pasan volando![]()
![]()
patricio028 escribió: hola Pac, tenès idea que sucedió con el precio de las materias primas en los años 30? como le fue a argentina economicamente?
Pato.
Causas de la crisis mundial de 1929 en Argentina
Con respecto a las causas internas, dentro del ámbito económico existía en Argentina el Modelo Agro-exportador (MAE), el cual dependía de exportaciones, importaciones y capital extranjero. Es decir, mientras los países que demandaban los productos no produjeran por sí mismos, como ocurría durante la Primera Guerra Mundial, o tuvieran el capital suficiente para comprar a Argentina, el sistema era eficiente, pero cuando los países se enfrentaran a una crisis económica como la que comenzó en EEUU en 1929, el modelo fracasaría. Además, como ejemplo de la dependencia de las importaciones y el capital extranjero, para el traslado de la carne al puerto fue necesaria la expansión de la vía férrea, la cual trajo grandes deudas al Estado, como también ocurrió con los frigoríficos de capital extranjero. Asimismo, el MAE en vez de favorecer a los pequeños productores se caracterizó por la consolidación de una estructura latifundista y a su vez favoreció a la superproducción ya que, una vez terminada la Primera Guerra Mundial, la demanda europea disminuyó. Es decir que el MAE entonces aportó a la concentración de la riqueza, el endeudamiento del Estado, la superproducción y la dependencia, causas fundamentales de la crisis.
En cuanto a las causas económicas externas, la economía argentina se vio afectada por una disminución de los precios internacionales de las materias primas, dado por la superproducción en países referenciales como EEUU Y Gr Br, la modificación de ámbitos alimenticios, reemplazo de tejidos de algodón por sintéticos y surgimiento de nuevos países productores de materias primas como Canadá y Australia, o sea, competencia económica.
Paralelamente, por la crisis de Wall Street, los países influyentes en el comercio argentino, EEUU Y Gr Br, optaron por una política proteccionista, excluyendo a los productos argentinos del mercado internacional. Consecuentemente, como los ingresos del Estado dependían principalmente de los impuestos aduaneros, las exportaciones disminuyeron notablemente con las importaciones y la entrada de divisas.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Los llevaran para el matadero en días en pánico me llevo todo , EEUU esta regalado mi dios si hay recesión lo que será ....
1100 1070 el destino
Mañana en reboto me llevo sds
1100 1070 el destino
Mañana en reboto me llevo sds
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, deportado, excluido, Google [Bot], Hermes438, Inversor Pincharrata, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Semrush [Bot], Sir, Z37A y 882 invitados
