Jotabe escribió:"
Todas las gansadas que se dicen de la ANSES y la apropiación de fondos y etc etc gozan de mucha más prensa que los hechos reales.
Si.... como siempre digo no me gustan los fanático y creo que hay muchas cosas cuestionables en la politica K, pero el problema es que se critican cosas incorrectas y se dice cada cosa que ... en fin...
Por ejemplo, respecto al Anses:
1) "Si el Estado no recibiera los fondos del ANSES tendría Deficit"
Ja! que piola, si el estado no tuviera que hacerse cargo de los jubilados tampoco tendría deficit. Es como si vos mantenés en tu casa al abuelo y como contrapartida el abuelo contribuye con su jubilación al fondo común de la casa.
2)"El estado se queda con la plata de los jubilados" y al mismo tiempo: "hay que volver a los mercados voluntarios de deuda"
Es como si fuera mejor pedirle prestada plata a un banco que pedirsela prestada al abuelito. Esto estaría mal si después no le devolvieras la plata al abuelo. Cosa que no es así, de hecho el fondo de garantías (que decían que se lo iban a reventar
http://www.lanacion.com.ar/1062066-crec ... los-fondos entre otras infinitas notas) tuvo un significativo crecimiento según La Nación : "l FGS fue creado en 2007 ... En diciembre de 2008, el Fondo contaba con $ 98.224 millones. Tras la estatización de las AFJP aumentó en $ 51.848 millones (un 53%) y alcanzó $ 150.072 millones. " (en nota
http://www.lanacion.com.ar/1303885-la-a ... 0-millones que igual era crítica) y luego
http://www.lanacion.com.ar/1366104-gana ... e-dos-anos en nota que igual era una nota crítica.
Acepto como argumento, por ejemplo, por decir uno, que me digan que la plata del abuelo no alcanza para la magnitud de las inversiones necesarias, pero me parece estupido decir que es preferible pagarle interés a un banco antes que al abuelo. !!!????
3) "Le dan plata a la GM"
Primero que no tiene nada de malo prestar plata a GM si este la devuelve. El punto es que no es que "l
e dan plata a GM", sino:
Le dan plata a GM para producir un auto en la Argentina. Del posteo de Jotabe se observa que "le dan plata al Estado para terminar atucha".
De todos modos este último punto es más controversial y profundo. En estos argumentos, si se verifica el estereotipo de una opocisión con una mirada liberal de la economía (aunque creo que muchos no se dan cuenta). Liberal porque suponen que todos los actores económicos son entes aislados, individuos en última instancia, que deben procurar su beneficio y supervivencia por su cuenta. Entonces, los jubilados deben buscar para sus fondos (en lo posible individuales como eran con las AFJP) la mejor tasa posible, el Estado debería buscar su propio financiamiento y la GM producir donde más le convenga (por ej. en Brasil y porque no en China). El punto es que a los jubilados les sirve que GM produzca el Agile en Argentina porque lo que hace al engrandecimiento del país les sirve a ellos. A los jubilados no solo les sirve que les dan mayor o menor tasa por sus ahorros, tambien les sirve que se termina Atucha II porque eso hace al engrandecimiento del país del cual son parte.
En esto se grafica patentemente lo que en una clase dijo Aronskind (un economista y profesor), en pleno Menemismo y augje de la convertibilidad, y luego de contar como anécdota su charla con una promotora de una AFJP (ja! no la cuento para que no me rete ELS) nos dijo (más o menos embellecido):
"En el fondo, la idea de las AFJP's es la idea de que la magia financiera puede generar jubilados ricos independientemente de que el país sea pobre o no. Cuando en última instancia, lo único que va a garantizar las jubilaciones es la existencia de un sistema productivo vigoroso y en crecimiento".
Creo que el modelo K tiene muchas falencias, una de ellas es que a veces no lleva a la práctica lo que predica. Pero el problema es con muchos opositores sería terrible que llevaran a cabo lo que predican (igualmente, para ser justos, creo que muchos opositores ni siquiera entienden lo que están diciendo y no se dan cuenta desde la matriz que están pensando).
Por supuesto, con respeto a los liberales. En realidad esto me surgió porque a diferencia de lo que planteaba en el Post anterior,
este es un caso en el cual si se verifican los estereotipos. El problema es que,precisamente, es un estereotipo (creo que los liberales, tanto como por ejemplo, los marxistas o cualquier otro, tienen cosas para aportar, pero cuando se dogmatizan y se convierten en una caricatura creo que son fatales)
PD: Es el último, último post largo que hago en mucho tiempo, promesa.