DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No cayo mas porque no le alcanz'o el tiempo.
Dejen de pelear muchachos, el foro esta para expresar opiniones y eso es lo entretenido.
si todos opinaramos igual seria un mercado lateral Aburrido donde nadie compra ni nadie vende.
SAlud! con fe y alegria!
Dejen de pelear muchachos, el foro esta para expresar opiniones y eso es lo entretenido.
si todos opinaramos igual seria un mercado lateral Aburrido donde nadie compra ni nadie vende.
SAlud! con fe y alegria!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
martin escribió:Se acabo mi momento Pac del día !!!![]()
abrazo !!!!
El mío tambien, fui famoso x 1 día
Nobleza obliga PAC me nombró 2veces como referente del número........un grande PAC. Mañana paso al olvido
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
lean32 escribió:che ya tengo varicocele con el sobrino es simple es una personalidad psicotica y uds le siguen el juego si sube gana si baj gana tambien porque la mayoria creen que es una cabala mientras tanto se caga de risa de nosotros no con nosotros, che moderador una semanita de baneo para sobrino no vendria mal, tomalo como vacaciones foristicas
Lean, esta posteando el sobrino?
Tenes una opción que es bloqueados, si no hay ningún "amigo" que vuelva a postearlo, ni te das cuenta.
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Pablodam escribió:Sucesos altamentes probables,
saludos.
buen chart Pablo, el problema con fed en el medio es que podría buscar los 1350 por el fallo de quinta. Como lo ves?
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Se acabo mi momento Pac del día !!!
abrazo !!!!
abrazo !!!!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Alguien vio quien detono la caida en nasdaq ya varias veces trato con los 2600 y le tira con todo , ojo
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
martin escribió:Ese es el problema evidentemente: que queda registrado !!!.
me gusta quedar registrado soy sincero.. mis analisis buenos, malos medios fallidos acerrtados , pero mi postura esta todo a la vista.. no soy mago.. busco seguir al mercado..
todas no se las puedo adivinar
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Ese es el problema evidentemente: que queda registrado !!!. 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Funcionarios UE advierten amenaza de crisis crediticia:documento - RTRS
Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 04:54:48 p.m.
BRESLAVIA, Polonia, sep 14 (Reuters) - Las autoridades financieras de la Unión Europea llamarán a los ministros del bloque a reforzar el capital de los bancos, y advertirán de la amenaza de que una crisis "sistémica" de deuda soberana se extienda a la banca y arriesgue una nueva crisis crediticia, según documentos de la UE.
En una serie de sombríos reportes preparados por funcionarios de la UE para una reunión de ministros del bloque el 16 y 17 de septiembre, se advierte del "riesgo de un círculo vicioso entre deuda soberana, financiamiento de bancos y crecimiento negativo" que provoque un nuevo congelamiento del crédito.
"Mientras las tensiones en los mercados de deuda soberana se han intensificado y los riesgos de financiamiento bancario aumentaron durante el verano (boreal), el contagio se ha propagado por mercados y países, y la crisis se ha vuelto sistémica", agregaron en los documentos obtenicos por Reuters.
Los reportes reflejan una sensación de alarma en las capitales europeas por la crisis de deuda.
También muestran una dura crítica a España, Alemania y otros países por no haber abordado de manera suficiente el tema de los bancos más débiles, después de que éstos quedaran expuestos por las recientes pruebas de tensión.
En los documentos, el influyente Comité Económico y Financiero, que prepara la agenda de discusión entre los ministros, exige la acción de mejorar las hojas de balance de los bancos débiles, especialmente aquellos con préstamos en los países endeudados.
Uno de los reportes, con fecha 13 de septiembre, advierte que los "efectos de contagio" podrían alimentar "un peligroso círculo negativo entre los sectores financiero y real (de la economía), donde los problemas de financiamiento y (...) la aversión al riesgo (...) podrían llevar (...) al desapalancamiento de los bancos, generando una escasez de crédito en algunos estados miembros".
Delineando una crisis de deuda soberana que, según dicen, "entró en una nueva fase", los funcionarios resaltan las dificultades experimentadas por los bancos europeos a la hora de solicitar préstamos.
"Pese al considerable fortalecimiento de las posiciones de capital (...) los bancos europeos han experimentado dificultades en el mercado financiero, provenientes (...) de la tensión en los mercados de liquidez mayorista, altos diferenciales en el mercado secundario y, para algunos bancos, crecientes dificultades en el acceso a fondos de sus contrapartes en Estados Unidos", indicó.
Para contrarrestar la menguante confianza en los bancos de la UE, los funcionarios recomiendan a los ministros que un "mayor reforzamiento de los recursos bancarios es aconsejable".
También critican a algunos países por no tomar esas medidas -como inyecciones de capital a prestamistas en problemas apoyadas por el Estado- tras las recientes pruebas de solvencia.
"Esto es importante para los bancos que han fracasado en las pruebas de solvencia y también para quienes pasaron la prueba, pero con niveles de capital cercanos al margen relevante", aseveraron.
"Aunque tiene cinco instituciones por debajo del (...) umbral en (las pruebas de resistencia) (...) el Banco de España anunció que ningún banco español necesita incrementar más su capital", reclamaron.
Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 04:54:48 p.m.
BRESLAVIA, Polonia, sep 14 (Reuters) - Las autoridades financieras de la Unión Europea llamarán a los ministros del bloque a reforzar el capital de los bancos, y advertirán de la amenaza de que una crisis "sistémica" de deuda soberana se extienda a la banca y arriesgue una nueva crisis crediticia, según documentos de la UE.
En una serie de sombríos reportes preparados por funcionarios de la UE para una reunión de ministros del bloque el 16 y 17 de septiembre, se advierte del "riesgo de un círculo vicioso entre deuda soberana, financiamiento de bancos y crecimiento negativo" que provoque un nuevo congelamiento del crédito.
"Mientras las tensiones en los mercados de deuda soberana se han intensificado y los riesgos de financiamiento bancario aumentaron durante el verano (boreal), el contagio se ha propagado por mercados y países, y la crisis se ha vuelto sistémica", agregaron en los documentos obtenicos por Reuters.
Los reportes reflejan una sensación de alarma en las capitales europeas por la crisis de deuda.
También muestran una dura crítica a España, Alemania y otros países por no haber abordado de manera suficiente el tema de los bancos más débiles, después de que éstos quedaran expuestos por las recientes pruebas de tensión.
En los documentos, el influyente Comité Económico y Financiero, que prepara la agenda de discusión entre los ministros, exige la acción de mejorar las hojas de balance de los bancos débiles, especialmente aquellos con préstamos en los países endeudados.
Uno de los reportes, con fecha 13 de septiembre, advierte que los "efectos de contagio" podrían alimentar "un peligroso círculo negativo entre los sectores financiero y real (de la economía), donde los problemas de financiamiento y (...) la aversión al riesgo (...) podrían llevar (...) al desapalancamiento de los bancos, generando una escasez de crédito en algunos estados miembros".
Delineando una crisis de deuda soberana que, según dicen, "entró en una nueva fase", los funcionarios resaltan las dificultades experimentadas por los bancos europeos a la hora de solicitar préstamos.
"Pese al considerable fortalecimiento de las posiciones de capital (...) los bancos europeos han experimentado dificultades en el mercado financiero, provenientes (...) de la tensión en los mercados de liquidez mayorista, altos diferenciales en el mercado secundario y, para algunos bancos, crecientes dificultades en el acceso a fondos de sus contrapartes en Estados Unidos", indicó.
Para contrarrestar la menguante confianza en los bancos de la UE, los funcionarios recomiendan a los ministros que un "mayor reforzamiento de los recursos bancarios es aconsejable".
También critican a algunos países por no tomar esas medidas -como inyecciones de capital a prestamistas en problemas apoyadas por el Estado- tras las recientes pruebas de solvencia.
"Esto es importante para los bancos que han fracasado en las pruebas de solvencia y también para quienes pasaron la prueba, pero con niveles de capital cercanos al margen relevante", aseveraron.
"Aunque tiene cinco instituciones por debajo del (...) umbral en (las pruebas de resistencia) (...) el Banco de España anunció que ningún banco español necesita incrementar más su capital", reclamaron.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
"Houston...... estamos en problemas"
PD: yo hago figuritas de colores pero las expongo y todo queda registrado
PD1: BULL BEAR
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Agente 86 escribió:Sobrino, vos dijiste que teníamos que comprar FAS cuando estaba en 14.85, en 15 y en 15.15. Ahora, después de subir todo el día, está en 13.25. ¿Por qué tenés un poquito de verguenza y te callás un poquito?![]()
Eso no es nada. Tambien djo comprarse todo FAS a 24 porque no se iba poder conseguir jamas abajo de esos precios. Es un verdadero inimputable. Igual, es dificil perder cuando haces paper trading.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, avanzinn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chewbaca, Chumbi, Citizen, daimio, davinci, el indio, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fercap, Gaby, GARRALAUCHA1000, GL, Google [Bot], GYCCO39, Hayfuturo, heide, Itzae77, j3bon, jose enrique, Leon, ljoeo, Luq, Majestic-12 [Bot], Mazoka, MisterX, Morlaco, nucleo duro, nuncabandones, PAC, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, sancho18, Semrush [Bot], Sir, transformista, Viruela, wal772, Walther y 1189 invitados