Para los integrantes del foro y/o familiares que ejerzan esta noble profesión en todo ámbito educativo.
Mi agradecimiento y respeto.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
el_dany escribió:Totalmente de acuerdo contigo Jotabe. Personalmente, a mí lo que más me rompe las pelot... es la hipocresía de algunos, que detrás de su hermosa prosa victoriana y su aparente intelecto, tratan de esconder el pensamiento más cínico y vergonzante que puede tener un ser humano: anteponer su interés personal al interés de la nación. Porque, de última, blanqueala y ya fue (como se dice vulgarmente)... que digan pienso así o pienso asá porque me conviene y me cag.. en el resto... y está perfecto. No comparto ni estaré de acuerdo jamás, pero lo entiendo. Como escribió Jauretche respeto al pensamiento de la alta clase terrateniente: "no será patriótico, pero es congruente"...
No, pero esto es demasiado... Cuando tengo que leer que se preocupan por la pobreza, por el crecimiento del país, por la educación... te indigna.
Jotabe escribió:Traducción: Una cantidad de personas vé afectados sus intereses personales y critica todo
Shakespeare escribió:Sí pero fijate la infraestrectura turística que tiene Brasil y la que tenemos nosotros. Los hoteles y resorts del norte, toda la cadena hotelera de Rio. Habría que ver cuál es el desembolso promedio por turista en uno y otro lado. Un turista que viene 1 mes acá y se alquila un auto (cuyo valor no debe ser muy distinto al de Brasil) sólo en combustibles ahorra bastante recorriendo kilómetros que lo que pagaría en Brasil.
Jotabe escribió:“Qe kuantum voludot, cipayesco et interesatum personajem eskrivem in es forum”
Putarco
Traducción: Una cantidad de personas vé afectados sus intereses personales y critica todo
mazzamauro escribió:argentina siempre recibio mas turistas que brasil... incluso en los '90... Los países con mayor flujo de turistas son denunciados de "hipersobrevaluados"... esa tesis de "barato = turismo"... a grandes numeros no es significativa.
Jotabe escribió:"Hay que seguir el ejemplo de los gringos; primero fueron proteccionistas y cuando estaban fuertes, librecambistas "
Washington Rodríguez
Filósofo oriental.
R.O.U.
En conclusión, aún de comprobarse algún beneficio económico que provenga del proteccionismo (algo sobre lo que seriamente dudo) no defendemos este tipo de medidas por tratarse de un bloqueo a los intercambios voluntarios realizados por individuos cuya única diferencia frente al resto de los intercambios es que se encuentran en dos países diferentes. El proteccionismo es inmoral aún antes de analizar las consecuencias del mismo, una vez determinados los perjuicios que le generan este tipo de políticas a la sociedad, la cantidad de argumentos morales contra las mismas se multiplican. Una inmoralidad que produce no sólo una injusticia contra aquellos que venden y viven en otros países sino contra los mismos argentinos, que según el relato imperante se deberían ver beneficiados, pero que en la realidad se ven perjudicados y condenados a una calidad de vida inferior.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, Google [Bot], j3bon, j5orge, M07, Majestic-12 [Bot], sebara, Semrush [Bot] y 1811 invitados