DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Lun Sep 05, 2011 10:05 pm

Phantom escribió:No es un problema de liquidez. Es un problema de solvencia.

Más precisamente es una Trampa de Liquidez: La solución no es Monetaria.

http://es.wikipedia.org/wiki/Trampa_de_la_liquidez

Alien Duce escribió:La solución no es monetaria si siguen aplicándola de esta manera... Darle platita barata a los principales causantes de la crisis.. parece poco inteligente

Ahora poner la plata en manos de quienes realmente activan la economía, los consumidores.. mmm tal vez ahí la cosa ande mejor.. en ese sentido, a pesar de que no son santos de mi devoción, podrían aprender un poco de los K, poniendo la platita en circulación y no en las bóvedas de estos tiburones

Es que as is hoy, no llega "a la gente".....

Imagen

http://www.unc.edu/depts/econ/byrns_web ... etary.html

Otra lectura en el mismo sentido:

http://www.lesjones.com/2008/12/17/word ... economics/

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Lun Sep 05, 2011 10:02 pm

Hay para todos los gustos.....
martin escribió:

Canal del Precio de la Acciones

Efectos Riqueza. Un canal alternativo para la transmisión monetaria a través del precio de las acciones ocurre a través de los efectos riqueza sobre el consumo. Este canal ha sido fuertemente defendido por Franco Modigliani y su modelo MPS, una versión del mismo es actualmente utilizada en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (ver Modigliani, 1971). En el modelo de ciclo de vida de Modigliani, el gasto en consumo es determinado por los recursos que los consumidores tienen a lo largo de su vida, los cuales se componen de capital humano, capital real y riqueza financiera. Un componente fundamental de la riqueza financiera son las acciones ordinarias. Cuando el precio de las acciones aumenta, el valor de la riqueza financiera se incrementa, y así se incrementan los recursos que los consumidores tienen a lo largo de su vida, y el consumo debería aumentar.

Código:
La política monetaria puede ser altamente efectiva para revivir una economía débil aún si las tasas de interés de corto plazo ya se encuentran cercanas acero.



Una visión corriente es que cuando el Banco Central haya hecho bajar las tasas de interés nominales de corto plazo cerca de cero, no hay nada más que la política monetaria pueda hacer para estimular la economía. Los canales de política monetaria descriptos aquí así como la investigación empírica sobre la experiencia de EE.UU. durante la Gran Depresión cuando las tasas de interés de corto plazo de Treasury bills estaban cercanas a un piso de cero indican que esta visión es demostrablemente falsa. Una política monetaria expansiva que incremente la liquidez en la economía puede ser conducida con operaciones de mercado abierto que no tienen que ser únicamente valores públicos de corto plazo. Este incremento de liquidez ayuda a revivir la economía aumentando la expectativas del nivel general de precios y reflejando los precios de otros activos los cuales luego estimularán la demanda agregada a través de los canales señalados aquí. Entonces, la política monetaria puede ser una fuerza potente para revivir economías que están atravesando deflación y tienen tasas de interés de corto plazo cercanas a un piso de cero. Además dados los rezagos inherentes a la política fiscal y la restricciones políticas para su uso, la política monetaria expansiva es la acción de política clave que se requiere para revivir una economía que está experimentando inflación.



Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Lun Sep 05, 2011 9:50 pm

No es un problema de liquidez. Es un problema de solvencia.

Más precisamente es una Trampa de Liquidez: La solución no es Monetaria.

http://es.wikipedia.org/wiki/Trampa_de_la_liquidez

Capitan Piluso
Mensajes: 3263
Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Capitan Piluso » Lun Sep 05, 2011 9:48 pm

QUien tiene mas poder de manejar el valor dinero o dolar?
El dueño del helicoptero o los que lo guardan en el colchon?
cuando el dolar sube es porque el helicoptero se fue y no alcanza ni lo de abajo del colchon para pagar la deuda.
LA verdad esta ahi afuera , esta oculta y solo unos pocos poderosos la conocen.....
habra helicoptero?

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Lun Sep 05, 2011 9:47 pm

JohnJohnC escribió:Wow..nunca, ni en mis mas oscuros escenarios, pensé leer algo así! Ojalá, por el bien de todos, no pase..
Nos quedamos cortos con un A LOS BOTES??!!

Este es más realista...
El miércoles la "Corte Constitucional" de Alemania dará su anticipo de sentencia de si fueron legales los rescates a Irlanda, Portugal y Grecia que el Gobierno de Alemania votó favorablemente, así como las compras de bonos de periféricos que hizo el BCE y el Gobierno de Alemania autorizó.

Los jueces son conscientes de que no deben prohibir a Merkel decisiones de tan alta política, pero seguramente señalará que en las decisiones debe participar el Parlamento, reduciendo la velociad de reacción y los márgenes de maniobra del Gobierno de Merkel.

Lo peor que podría pasar es que la Corte exigiera que esas decisiones de política monetaria exigen algún tipo de reforma constitucional: los tiempos que demanda algo así sumirían en la incertidumbre a todos los inversores en países periféricos de que estos siguen contando con el apoyo de hecho de Alemania.

http://www.openeurope.org.uk/research/K ... factor.pdf

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Lun Sep 05, 2011 9:40 pm

VClicquot escribió:El helicóptero de Milton Friedman.
Este reputado economista estadounidense, se valió de la archiconocida parábola del helicóptero que tiraba sacos de dinero a los habitantes de una ciudad, para explicar la política de expansión monetaria cuantitativa. Estos habitantes, podrían disponer de ese dinero bien para gastar o en su defecto guardar debajo del colchón, en cuyo caso no tendría ningún efecto.
Sino existe liquidez por que los bancos siguen sin prestar y falla la actividad empresarial, la tentación es poner físicamente ese dinero en circulación imprimiendo billete.

A buen entendedor pocas palabras.
De darse ese escenario habra muy pocos inversores que se queden viendo como pierde valor sus tan anhelados dolarres.


Tal cual.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Lun Sep 05, 2011 9:39 pm

Con un forista que suelo coincidir, respecto a lo que viene posteando en los últimos tiempos, es con VClicquot.

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Lun Sep 05, 2011 9:39 pm

El helicóptero de Milton Friedman.
Este reputado economista estadounidense, se valió de la archiconocida parábola del helicóptero que tiraba sacos de dinero a los habitantes de una ciudad, para explicar la política de expansión monetaria cuantitativa. Estos habitantes, podrían disponer de ese dinero bien para gastar o en su defecto guardar debajo del colchón, en cuyo caso no tendría ningún efecto.
Sino existe liquidez por que los bancos siguen sin prestar y falla la actividad empresarial, la tentación es poner físicamente ese dinero en circulación imprimiendo billete.

A buen entendedor pocas palabras.
De darse ese escenario habra muy pocos inversores que se queden viendo como pierde valor sus tan anhelados dolarres.

JohnJohnC
Mensajes: 389
Registrado: Dom Sep 26, 2010 9:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor JohnJohnC » Lun Sep 05, 2011 9:36 pm

Aleajacta escribió:UBS = bear reloaded...

"It is also worth observing that almost no modern fiat currency monetary unions have broken up without some form of authoritarian or military government, or civil war."
http://www.zerohedge.com/news/bring-out ... -civil-war

Wow..nunca, ni en mis mas oscuros escenarios, pensé leer algo así! Ojalá, por el bien de todos, no pase..
Nos quedamos cortos con un A LOS BOTES??!!

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Lun Sep 05, 2011 9:34 pm

TonyMontana escribió:long dollar
short commoditties

Yo lo veo al reves.

El problema es que el dinero del helicoptero no llego a los consumidores . Por lo que las nuevas medidas deberian asegurar que el dinero llegue y se vuelque al consumo.
En ese sentido confio que ira el anuncio del jueves de Obama y el 21 de Bernanke.
De las palabras de Lagarde tambien se puede presuponer que es lo que el fondo le esta aconsejando hacer a la Union Europea cuando habla de reactivar el consumo.
Por otro lado hace tiempo que el fondo y EEUU le estan pidiendo a China que revalue el yuan e intente incentivar su mercado interno.
Todo esto deberia terminar en inflacion y una devaluacion de ambas monedas.

El otro camino (no hacer nada o aplicar solo ajustes) lo unico que provocaria es agravar la situacion y eso a esta altura no le conviene a nadie.

Por ultimo las medidas deberian ser rapidas e importantes para demostrarle al mercado que quien sigue teniendo el poder son los bancos centrales y no los mercados.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gaston89 » Lun Sep 05, 2011 9:32 pm

Que feito esta el DAX...

No quiero parecer loco, pero, no me extrañaria verlo en 4500 en 3 o 4 meses.

Slds.

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor TonyMontana » Lun Sep 05, 2011 9:26 pm

Aleajacta escribió: Simplemente no tengo acuerdo para shortear ni tengo el contacto/sector con el que operar CDS. Nunca los operé, apenas sé algo de DSA, sigo aprendiendo. Tengo tiempo: planeo no morir hasta que sea tarde.

o futuros, creo que en Londres se operan futuros de bonos europeos.. pero si coincidimos que no es para gente como nosotros.. sin embargo creo que hay discount brokers que arman pools (dark pools of liquidity) y van a negociar en los OTC..
o te asocias a algun propeitary trading (creo que necesitas pasa el 7 series) y tenes mas acceso a OTCs, mercados desregulados y leverage de casi 30:1

bueno, me voy a comer ahora si no posteo mas x hoy..
abrazo a todos


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Chuikov, deportado, El mismísimo, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, frankcores, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Manuco0, Morlaco, rcabsy, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, trantor, uhhhh y 1453 invitados