DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
long dollar
short commoditties
short commoditties
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
La bandera ya la quebró sin haber tocado el techo, quizás hay un pulback a base de la bandera pero viendo el dax......
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Estimado Phantom, no puede haber otros escenarios? no podria haber una opcion a suba?
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Perdón. Me equivoqué de tópic....
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Tenaris para mí en 100 mangos ya era una acción cara. No me la imagino en 120 pesos el año que viene. Y si se da es porque la economía mundial está creciendo muy bien lo que genere que el petróleo y el acero están subiendo muy fuerte .Y si la economía mundial está creciendo muy bien el crecimiento de Argentina el año que viene no va a ser inferior al 6% y van aumentar mucho las probabilidades de agotar el facial en el 2014 ya que con un leve crecimienro de 3,22% durante el 2013 se termina el facial en el 2014.
Si se da ese escenario hasta es probable que el tvpp cotice cerca de 24 pesos antes del pago del 2012.
Si se da ese escenario hasta es probable que el tvpp cotice cerca de 24 pesos antes del pago del 2012.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Kicker escribió:Netflix debuta en Argentina con un plan de 39 pesos
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
de que planeta la mandaron a esta gorda, el efecto domino lo tiene en los chinchulines
tienen que sacar a patadas del EURO a todos los paises que nunca debieron estar dentro !
http://www.cronista.com/internacionales ... -0092.html
tienen que sacar a patadas del EURO a todos los paises que nunca debieron estar dentro !
http://www.cronista.com/internacionales ... -0092.html
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No coincido plenamente con Nacho, pero en alguna medida sí.
Creo que una décadas atrás el hemisferio norte tenía supremacía tecnológica, y términos de intercambio favorables que les permitían tener un nivel de vida muy superior al resto del mundo.
Hoy los términos de intercambio se han revertido (bajan los productos industrializados y suben los commodities) y la aparición de China y otras potencias industriales, les ha quitado peso económico a la supremacia tecnológica de los paises del hemisferio norte. Por eso USA tiene déficit comercial hace años, y no lo pudo revertir devaluando su moneda respecto al yen, al real y algo respecto al yuan.
Hay un cambio en la estructura económica del mundo; y me parece que a consecuencia de eso, debería bajar algo la calidad de vida en muchos paises del hemisferio norte.
Creo que una décadas atrás el hemisferio norte tenía supremacía tecnológica, y términos de intercambio favorables que les permitían tener un nivel de vida muy superior al resto del mundo.
Hoy los términos de intercambio se han revertido (bajan los productos industrializados y suben los commodities) y la aparición de China y otras potencias industriales, les ha quitado peso económico a la supremacia tecnológica de los paises del hemisferio norte. Por eso USA tiene déficit comercial hace años, y no lo pudo revertir devaluando su moneda respecto al yen, al real y algo respecto al yuan.
Hay un cambio en la estructura económica del mundo; y me parece que a consecuencia de eso, debería bajar algo la calidad de vida en muchos paises del hemisferio norte.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Chuikov, deportado, El mismísimo, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, frankcores, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Manuco0, Morlaco, rcabsy, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, trantor, uhhhh y 1450 invitados