quique43 escribió:Hola muchachos, rogemos que la soja siga a 535 Dlls., y que China/India/Brasil, sigan empujando el carro, sino, se viene la noche. La gran contradicciòn K, es pretender crear trabajo, espulsando capitales, y mintiendo en todo lo que pueden.
Claro que estamos creciendo, fundamentalmente, por los precios de las materias primas, y la demanda internacional, pero lo que entra por un lado, lo tiran en subsidios innecesarios, y desincentivan la inversiòn, ademàs de la inflaciòn.
Chile tenìa la tonelada de cobre a 2000 dlls., hoy vale màs de 9000, eso pasò con todas las materias primas, nuestra soja con De la Rua valìa 140/200 dlls., con Nestor, llego a 600, y el gobierno se adjudica el crecimiento como si hubiera planificado algo. Han tenido mucha suerte, lo malo que han malgastado plata al rolete, lo que si cuando se vayan, seguro muchos dejaràn de ser pobres, se van a ir bien forrados, ya lo estamos viendo.
Pase lo que pase y cómo ya lo hicieron luego de la crisis del 2008, luego de que ganen, van a soltarle la mano al billete verde. Está más claro qeu el agua. No te extrañe un verde a 5 pesos de aquí a 6 o 9 meses. Además, es al dope seguir usando el verde como única herramiento inflacionaria y financiar la fuga vendiéndoselos baratitos. No tiene sentido.