Y existen una minima chance de crecer en el 2012... volveremos a vivir otro 2010!!!
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es mas...me animo a decir que si llegamos a este DIC-2011 con un TVPP pre-corte a $16...
Y existen una minima chance de crecer en el 2012... volveremos a vivir otro 2010!!!
Y existen una minima chance de crecer en el 2012... volveremos a vivir otro 2010!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Un bono corto como el AJ12 rinde creo un 15/16% a este momento. Cuando haya seguridad de un tercer pago la tir del tvpp tendrá que bajar de 41% de este momento a 15/16% considerando nada más que tres pagos. Y nos queda de yapa más de 13 pesos de facial potencial para cobrar con un solo año que se crezca por encima del 3,22% !!!.
Si suponemos que el cupón lateraliza los próximos dos meses la tir se va a ir a casi 50% tomando los supuestos citados y mientras no suba la tir seguirá subiendo mes a mes. No me quiero imaginar si se da una lateralización de varios meses, cuando aparezcan datos que indiquen que en el 2012 se va a crecer bastante por arriba del 3,26%, lo que puede suceder con el cupón.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Un bono corto como el AJ12 rinde creo un 15/16% a este momento. Cuando haya seguridad de un tercer pago la tir del tvpp tendrá que bajar de 41% de este momento a 15/16% considerando nada más que tres pagos. Y nos queda de yapa más de 13 pesos de facial potencial para cobrar con un solo año que se crezca por encima del 3,22% !!!.
Si si, totalmente de acuerdo...yo tome un 20% para ser un toque mas pesimista...
Incluso asi crezcamos durante el 2012 un poco menos de 5% o bien en 2013 menos de 4.5% pero siempre arriba del minimo...el facial restante para el 2015 no superara los 2-3 pesos, con lo cual el analisis no cambia radicalmente...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Un bono corto como el AJ12 rinde creo un 15/16% a este momento. Cuando haya seguridad de un tercer pago la tir del tvpp tendrá que bajar de 41% de este momento a 15/16% considerando nada más que tres pagos. Y nos queda de yapa más de 13 pesos de facial potencial para cobrar con un solo año que se crezca por encima del 3,22% !!!.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Seguí con los fantasmas del pasado cuervito.
Mientras tanto los monos que se hacen cosas como ésta nos mienten con descaro.
Quienes participan
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores ... pantes.pdf
Mientras tanto los monos que se hacen cosas como ésta nos mienten con descaro.
Quienes participan
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores ... pantes.pdf
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
renuncioahora escribió:
te mande una paloma!
No llegó nada....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Solo alcanza con que el año que viene se crezca más de un 3,26% para que sea negocio. Ni siquiera se necesita que en el 2013 se vuelva a crecer más de 3,22%.
Tir de más de 40% a este momento y valuando a 0 el resto del facial que resta(lo que es un error) teniendo en cuenta tres pagos consecutivos. Considero que una vez que esté casi asegurado un tercer pago el resto del facial no puede valer menos de 3 pesos. Llevado a hoy, en el supuesto que se consideren un pago del 2013, el resto del facial no puede valer menos de 2 pesos lo que me lleva la tir a más de 46% a este momento
Tir de más de 40% a este momento y valuando a 0 el resto del facial que resta(lo que es un error) teniendo en cuenta tres pagos consecutivos. Considero que una vez que esté casi asegurado un tercer pago el resto del facial no puede valer menos de 3 pesos. Llevado a hoy, en el supuesto que se consideren un pago del 2013, el resto del facial no puede valer menos de 2 pesos lo que me lleva la tir a más de 46% a este momento
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A ver… dijo un ciego… Hoy delire un toque y supuse el siguiente escenario, basándome en información que ya se había plasmado muchas veces en el foro mediante planilla/análisis, pero focalizándolo de atrás pa adelante:
2011 pbi:7.5% IPI:17%
2012 pbi:5% IPI:16%
2013 pbi: 4.5% IPI:15%
Pagos redondeados: 2011:$6 , 2012:$8.2 , 2013:$11.2 , 2014:$13.9
Sé que el 15-12-2014 (en este escenario) el TVPP vale 0 (cero), entonces el 9-12-2014 su cotización será: $13.90 aprox..
Ahora viajo mentalmente al 15-12-2013 (pos corte) y le asigno desde esa fecha un incremento porcentual (TIR o &#*#! como prefieran) de un 20% dado que ya conozco su finalización. Y comparándolo con un bono tipo AJ12 20% es bastante más conservador.
$13.90 / 1.2 = $11.58…
Entonces se que el 9-12-2013 el cupón cotizara $11.58+$11.2= $22.78
Cazamos una vez más la máquina del tiempo y nos foro-transportamos al 15-12-2012.. En ese momento voy a conocer el pago de 2013, pero aun no voy a saber si crecemos en el 2013 para que dispare el pago de 2014, entonces tomo un incremento o TIR de 38% ahora.
Esto me da: $22.78 / 1.38= $16.51…
Entonces se que el 9-12-2012 el cupón cotizara $16.51+$8.2= 24.71
Ahora bien…podemos suponer cualquier precio para el pre-corte este 2011…
Entonces analizo la suba % que obtendré durante todo el 2012.
Si 9-dic 2011 TVPP = $18 entonces…
$18-$6= $12 tenemos un 106% de incremento de precio durante el 2012
En cambio si 9-dic 2011 TVPP= $20 entonces…
$20-$6=14 tenemos un 76% de incremento de precio durante el 2012
Y así sucesivamente, para ello pongo una planillita donde se puede observar…
2011 pbi:7.5% IPI:17%
2012 pbi:5% IPI:16%
2013 pbi: 4.5% IPI:15%
Pagos redondeados: 2011:$6 , 2012:$8.2 , 2013:$11.2 , 2014:$13.9
Sé que el 15-12-2014 (en este escenario) el TVPP vale 0 (cero), entonces el 9-12-2014 su cotización será: $13.90 aprox..
Ahora viajo mentalmente al 15-12-2013 (pos corte) y le asigno desde esa fecha un incremento porcentual (TIR o &#*#! como prefieran) de un 20% dado que ya conozco su finalización. Y comparándolo con un bono tipo AJ12 20% es bastante más conservador.
$13.90 / 1.2 = $11.58…
Entonces se que el 9-12-2013 el cupón cotizara $11.58+$11.2= $22.78
Cazamos una vez más la máquina del tiempo y nos foro-transportamos al 15-12-2012.. En ese momento voy a conocer el pago de 2013, pero aun no voy a saber si crecemos en el 2013 para que dispare el pago de 2014, entonces tomo un incremento o TIR de 38% ahora.
Esto me da: $22.78 / 1.38= $16.51…
Entonces se que el 9-12-2012 el cupón cotizara $16.51+$8.2= 24.71
Ahora bien…podemos suponer cualquier precio para el pre-corte este 2011…
Entonces analizo la suba % que obtendré durante todo el 2012.
Si 9-dic 2011 TVPP = $18 entonces…
$18-$6= $12 tenemos un 106% de incremento de precio durante el 2012
En cambio si 9-dic 2011 TVPP= $20 entonces…
$20-$6=14 tenemos un 76% de incremento de precio durante el 2012
Y así sucesivamente, para ello pongo una planillita donde se puede observar…
- Adjuntos
-
analisis TVPP.pdf- (221.04 KiB) Descargado 39 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buenas y santas...
Se viene..se viene un pequeño analisis... cada 1000 post de pelotude... me toca cada tanto algo constructivo...
Se viene..se viene un pequeño analisis... cada 1000 post de pelotude... me toca cada tanto algo constructivo...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Semiosis escribió:Hola Ale! Yo me referia a un contexto donde se destrozan los mercados, si queres vender hoy un RO 15 te dan 420 mangos, pero en la crisis ya no recuerdo el valor te daban 100, ponele que te den menos. Ponele que la situacion siga asi... entonces no vendes y vas recuperando a medida q te pagan la renta pero tardas muchos años. Con el cupon tardas menos. Clara que si el bono vence mañana no es el caso al que iba. El cupon tiene gran capacidad de recupero de la inversión y gran capacidad de upside... no es fácil encontrar algo asi, el riesgo de perder es bajo y ademas ni siquiera perdes todo recuperas casi todo en mas de un año, y la zanahoria de ganar es grande.
Hola, Semiosis. La próxima vez que RO15 valga $ 200 habrá que pensar si "esta vez es lo mismo que en 2008".
La reinversión de los pagos funciona para todos los activos que hacen pagos. Vos decís que porque el cupón amortizará un % importante, el cupón es diferente. No, no es diferente. No quiero repetirme más de la cuenta: si los pagos de 2011 y 2012 valen menos que el precio actual, el precio actual cambia por las expectativas de los pagos en 2013 y más allá.
Si vos me decís: estoy convencido de que la política económica local y el comportamiento de los agentes económicos locales y la situación mundial garantizan que la producción local en 2012 supere a la de 2011 en más de 3,26%, y la de 2013 en más de 6,6% la de 2010, estás muy comprado en cupones. Si estás indeciso, estás algo comprado. Si creés que los precios actuales no corresponden al riesgo actual y próximo, estás vendido.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A mí en cambio no me pareció "brillante".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:[ Personas cansadas de consumir autos y electrodomésticos (y propiedades cuya renta es baja). Y desconfiadas del actual/futuro gobierno.
MrGekko escribió:¡Impresionante la fuga de divisas este año! El estimado de 21 mil millones para todo 2011 es un número más que importante.
Parece que está en el gen argentino la fuga al dólar, no importa qué suceda. Pese a que el dólar no fue negocio en los últimos años, la gente sigue apostando fuerte a esa divisa.
Hay otra mirada...impresionante como la gente ha juntada plata en pala, este año. Lo clásico en Argentina, al colchón.
Lo veo desde 1960...en Argentina se instalaron 20 fábricas de automores en esa época...algo de confiable encontraron los que pusieron el capital...en ese año conocí mucha gente que acumulaba verdes y eso que era imposible conseguirlos en el mercado.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió: Personas cansadas de consumir autos y electrodomésticos (y propiedades cuya renta es baja). Y desconfiadas del actual/futuro gobierno.
E inundadas de una catarata de 70 mil millones de pesos que se imprimieron en los ultimos 2 años y que significan un amento del 60 % del circulante... con las reservas planchadas y en leve baja..
en default, sin credito, y con la economia manejada por un payaso con guitarrita ... bastantes motivos para justificar porque aca sube el dolar cuando en casi todos lados baja..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, facuramo, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 1604 invitados