DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Hoenig de Fed no ve amenaza de recesión en EEUU - RTRS
Jueves, 25 de Agosto de 2011 02:01:14 p.m.
Por Mark Felsenthal
JACKSON HOLE, EEUU, ago 25 (Reuters) - La economía de Estados Unidos seguirá creciendo a un ritmo moderado a medida que los consumidores y empresas disminuyen las cantidades excesivas de deuda, dijo un importante funcionario de la Reserva Federal.
"No veo una recaída en recesión", dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Thomas Hoenig, en una entrevista con Reuters Insider televisión.
La mayor economía del mundo debería crecer entre un 2 y un 2,5 por ciento en lo que resta del año, agregó Hoenig, cuya institución es anfitriona de la conferencia anual de la Fed en esta localidad montañosa del estado de Wyoming, donde participan banqueros centrales e influyentes economistas de todo el mundo.
Hoenig restó importancia a recientes informes sombríos sobre el sector manufacturero en regiones del norte de la costa atlántica de Estados Unidos.
Sondeos de los bancos de la Fed de Filadelfia y de Richmond que sugirieron una debilidad de la actividad manufacturera se realizaron durante un periodo de turbulencia en el mercado de acciones y probablemente reflejaron la incertidumbre durante ese momento, dijo.
Un sondeo similar de su propia institución mostrará debilidad, pero no tan intensa como en otras regiones, señaló.
Hoenig ha sido un persistente crítico de la política monetaria ultraexpansiva de la Fed, argumentando que podría perpetuar un ciclo de auge y explosión que podría sembrar semillas de inflación.
Hoenig está en desacuerdo con el presidente de la Fed, Ben Bernanke, y otros funcionarios del banco central que a principios de este mes se comprometieron a mantener las tasas de interés en niveles muy bajos por dos años más de ser necesario, como respuesta a un crecimiento más débil de lo esperado.
El pronóstico más reciente de la Fed prevé un crecimiento económico de entre el 2,7 al 2,9 por ciento este año, una estimación que muchos analistas consideran excesivamente optimista.
Los mercados financieros estarán observando cuidadosamente el discurso de Bernanke el viernes para tratar de hallar pistas de que la Fed buscaría renovar la compra de bonos del Tesoro para apuntalar el crecimiento.
El agresivo alivio monetario de la Fed ha sido criticado por dirigentes políticos en Estados Unidos, incluyendo denuncias recientes de precandidatos presidenciales republicanos.
Hoenig dijo que pese a la retórica política, considera que la Fed es ampliamente respetada.
"Desearía que haya una solución de la noche a la mañana, pero no la hay, de manera que ellos buscan culpar a alguien", afirmó.
Hoenig agregó que no piensa que el Congreso estadounidense vaya a decidir controlar las facultades de los bancos regionales de la Fed como resultado de un estudio sobre el sistema de la Reserva Federal.
El estudio, que se conocerá en octubre, fue realizado como resultado de una reestructuración de las regulaciones que siguió a la crisis financiera del 2007-2009. Una de las preocupaciones que llevó a la elaboración del estudio fue que el sistema permitió una relación demasiado complaciente entre bancos y reguladores.
Jueves, 25 de Agosto de 2011 02:01:14 p.m.
Por Mark Felsenthal
JACKSON HOLE, EEUU, ago 25 (Reuters) - La economía de Estados Unidos seguirá creciendo a un ritmo moderado a medida que los consumidores y empresas disminuyen las cantidades excesivas de deuda, dijo un importante funcionario de la Reserva Federal.
"No veo una recaída en recesión", dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Thomas Hoenig, en una entrevista con Reuters Insider televisión.
La mayor economía del mundo debería crecer entre un 2 y un 2,5 por ciento en lo que resta del año, agregó Hoenig, cuya institución es anfitriona de la conferencia anual de la Fed en esta localidad montañosa del estado de Wyoming, donde participan banqueros centrales e influyentes economistas de todo el mundo.
Hoenig restó importancia a recientes informes sombríos sobre el sector manufacturero en regiones del norte de la costa atlántica de Estados Unidos.
Sondeos de los bancos de la Fed de Filadelfia y de Richmond que sugirieron una debilidad de la actividad manufacturera se realizaron durante un periodo de turbulencia en el mercado de acciones y probablemente reflejaron la incertidumbre durante ese momento, dijo.
Un sondeo similar de su propia institución mostrará debilidad, pero no tan intensa como en otras regiones, señaló.
Hoenig ha sido un persistente crítico de la política monetaria ultraexpansiva de la Fed, argumentando que podría perpetuar un ciclo de auge y explosión que podría sembrar semillas de inflación.
Hoenig está en desacuerdo con el presidente de la Fed, Ben Bernanke, y otros funcionarios del banco central que a principios de este mes se comprometieron a mantener las tasas de interés en niveles muy bajos por dos años más de ser necesario, como respuesta a un crecimiento más débil de lo esperado.
El pronóstico más reciente de la Fed prevé un crecimiento económico de entre el 2,7 al 2,9 por ciento este año, una estimación que muchos analistas consideran excesivamente optimista.
Los mercados financieros estarán observando cuidadosamente el discurso de Bernanke el viernes para tratar de hallar pistas de que la Fed buscaría renovar la compra de bonos del Tesoro para apuntalar el crecimiento.
El agresivo alivio monetario de la Fed ha sido criticado por dirigentes políticos en Estados Unidos, incluyendo denuncias recientes de precandidatos presidenciales republicanos.
Hoenig dijo que pese a la retórica política, considera que la Fed es ampliamente respetada.
"Desearía que haya una solución de la noche a la mañana, pero no la hay, de manera que ellos buscan culpar a alguien", afirmó.
Hoenig agregó que no piensa que el Congreso estadounidense vaya a decidir controlar las facultades de los bancos regionales de la Fed como resultado de un estudio sobre el sistema de la Reserva Federal.
El estudio, que se conocerá en octubre, fue realizado como resultado de una reestructuración de las regulaciones que siguió a la crisis financiera del 2007-2009. Una de las preocupaciones que llevó a la elaboración del estudio fue que el sistema permitió una relación demasiado complaciente entre bancos y reguladores.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
nono, los viernes, en contexto de malas noticias, muchos prefieren no quedar comprados el finde
tb es usual q los primeros dias de la semana suba, fijate como se dio ultimamente
tb es usual q los primeros dias de la semana suba, fijate como se dio ultimamente
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
A PAGARRRRRR!!!!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
pasa q mañana justo es viernes, fijate hace cuantos viernes venimos rojos, creo q 5
(bien sobrino, laburate extras)
(bien sobrino, laburate extras)
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
ES EL MOMENTO...ESPECTACULAR BAJA TENEMOS HOY PARA SEGUIR LLEVANDO Y LLEVANDO...HAY UN SOLO CAMINO..
..AHORA O NUNCA..ES EL MOMENTO DE LLEVARSE TODO...SE LOS CANTO CON HORA EXACTA COMO AYER.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
lo q le va a costar superar el maximo de hoy al BAC, ni q compre Jesucristo, Abraham y el Buda le tiene fe el mkt
para colmo con volumen tremendo
para colmo con volumen tremendo
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
IN............. 11.150 para un viaje corto.
[quote="nitramus"]Listo, OUT en 11.400..........será hasta la proxima, DJIA.
quote]
[quote="nitramus"]Listo, OUT en 11.400..........será hasta la proxima, DJIA.
quote]
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
doñamercedes escribió:Chiqui, podes comentar si las preferidas son como un tit.pùblico ò como funcionan? si sube la ordinaria,tambièn lo hace la preferida?
cual es para vos el ranking top 10, de las acciones preferidas mejores y que beneficio tienen, ademàs de cobrar renta?.
Gracias y beso
Las preferidas son un hibrido, son una mezcla de accion y bono. Todas salen a 25 dolares, y tienen un cupon que gralemnte pagan cada 3 meses. Los movimientos respecto a la accion ordinaria son mas atenuados tanto para la suba como para las bajas.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
q lindas estas bajas... mañana noticia y pum para arriba

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
diego0708 escribió:http://www.tradershuddle.com/2011082515 ... hr-ve.html
Al primero q le bajaron al Hipotecario! se enfermó el Buhó seguro
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
murddock escribió:Desde que el inimputable hablo FAS no paro de bajar, estaba en 15 mangos +15%. Ahora 13.40.![]()
Bienvenido al Italpark.
13.25
por algo desapareció el soyapa...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], DeSTRoY, El esu, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, jerry1962, Majestic-12 [Bot], napolitano, Oximoron, Ricci, sabrina, Semrush [Bot], Sir y 999 invitados