DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Texto
Imprimir
Email
Comentario
Berlín, 22 jul (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy a favor de la creación de un Fondo Monetario Europeo (FME) cuando se de por zanjada la actual crisis de la deuda de los países periféricos.
La jefa del Ejecutivo germano, que realizó estas declaraciones en su conferencia de prensa previa a las vacaciones estivales, recordó que ya abogó en marzo de 2010 por crear para la zona del euro un organismo equiparable en sus funciones al Fondo Monetario Internacional (FMI).
No obstante, Merkel reiteró, como ya hizo entonces en los primeros compases de la crisis helena, que la constitución de un organismo así sólo se puede llevar a cabo una vez que se acabe la crisis y que en la actualidad la eurozona se encuentra "a medio camino".
En este sentido, argumentó que la unión monetaria es una novedad a nivel mundial y que apenas tiene una década de vida, por lo debe seguir perfeccionándose y dotándose de los instrumentos necesarios para afrontar todo tipo de retos y situaciones.
Asimismo, la canciller consideró que los pactos alcanzados a nivel europeo en materia económica pueden reformarse cuando sea necesario para adaptarse a la realidad global cambiante, un proceso que sería necesario en el caso de que finalmente se crease un FME.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, fue el primero en lanzar esta propuesta a principios de 2010 como una fórmula para evitar la actual crisis crediticia griega.
Merkel afirmó que está en contra de las transferencias "automáticas" dentro de la Unión Europea (UE), pero explicó que hay una serie de mecanismos establecidos, como los fondos estructurales y los fondos de cohesión, que son justos y necesarios. EFE
Imprimir
Comentario
Berlín, 22 jul (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy a favor de la creación de un Fondo Monetario Europeo (FME) cuando se de por zanjada la actual crisis de la deuda de los países periféricos.
La jefa del Ejecutivo germano, que realizó estas declaraciones en su conferencia de prensa previa a las vacaciones estivales, recordó que ya abogó en marzo de 2010 por crear para la zona del euro un organismo equiparable en sus funciones al Fondo Monetario Internacional (FMI).
No obstante, Merkel reiteró, como ya hizo entonces en los primeros compases de la crisis helena, que la constitución de un organismo así sólo se puede llevar a cabo una vez que se acabe la crisis y que en la actualidad la eurozona se encuentra "a medio camino".
En este sentido, argumentó que la unión monetaria es una novedad a nivel mundial y que apenas tiene una década de vida, por lo debe seguir perfeccionándose y dotándose de los instrumentos necesarios para afrontar todo tipo de retos y situaciones.
Asimismo, la canciller consideró que los pactos alcanzados a nivel europeo en materia económica pueden reformarse cuando sea necesario para adaptarse a la realidad global cambiante, un proceso que sería necesario en el caso de que finalmente se crease un FME.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, fue el primero en lanzar esta propuesta a principios de 2010 como una fórmula para evitar la actual crisis crediticia griega.
Merkel afirmó que está en contra de las transferencias "automáticas" dentro de la Unión Europea (UE), pero explicó que hay una serie de mecanismos establecidos, como los fondos estructurales y los fondos de cohesión, que son justos y necesarios. EFE
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
- El índice Ifo de clima empresarial de Alemania cayó más de lo esperado el mes pasado, información fue revelada el viernes.
En un reporte, el Instituto de Investigación Económica Ifo expresó que el índice Ifo de clima empresarial de Alemania cayó a una cifra ajustada temporalmente de 112.9 partiendo de 114.5 en el mes anterior.
Analistas esperaban que el mes pasado los índices Ifo de clima empresarial de Alemania caen a 113.6.
En un reporte, el Instituto de Investigación Económica Ifo expresó que el índice Ifo de clima empresarial de Alemania cayó a una cifra ajustada temporalmente de 112.9 partiendo de 114.5 en el mes anterior.
Analistas esperaban que el mes pasado los índices Ifo de clima empresarial de Alemania caen a 113.6.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
PDTE CAMARA REPRESENTANTES EEUU DICE NO ESTA CERCA ACUERDO POR TECHO DEUDA, "ESTE SERA UN FIN DE SEMANA INTENSO EN WASHINGTON" - RTRS
Viernes, 22 de Julio de 2011 11:23:42 a.m.
Viernes, 22 de Julio de 2011 11:23:42 a.m.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
- El número de nuevos pedidos industriales en la euro zona se elevó más de lo esperado el mes pasado, información oficial fue revelada el viernes.
En un reporte, el Eurostat expresó que el número de nuevos pedidos industriales en la euro zona se elevó a una cifra ajustada temporalmente de 3.6% partiendo de 0.8% en el mes anterior valor que a su vez subió de 0.7%.
Analistas esperaban que el mes pasado los números de nuevos pedidos industriales en la euro zona crecen 0.8%.
En un reporte, el Eurostat expresó que el número de nuevos pedidos industriales en la euro zona se elevó a una cifra ajustada temporalmente de 3.6% partiendo de 0.8% en el mes anterior valor que a su vez subió de 0.7%.
Analistas esperaban que el mes pasado los números de nuevos pedidos industriales en la euro zona crecen 0.8%.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Atenas, 22 jun (EFE).- El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, manifestó hoy en Atenas su satisfacción por el acuerdo de ayuda cerrado por los socios europeos y se comprometió a seguir aplicando las reformas necesarias para sanear la economía helena.
"Con la decisión de ayer se garantiza que la deuda griega sea sostenible, el cumplimiento de las obligaciones de pago del país y un paquete para el crecimiento de la economía griega (el bautizado como Plan Marshall europeo)", dijo Papandréu en una declaración retransmitida por la televisión a su regreso de Bruselas.
El rescate aprobado por la zona del euro incluye 109.000 millones de euros que aportarán los socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), más otros 49.000 millones que vendrá de los bancos acreedores.
El programa para el crecimiento y la competitividad de la economía griega se gestionará a través de fondos estructurales facilitados por la UE.
El jefe de Gobierno subrayó que "Grecia debe de seguir sus esfuerzos para cambiar, porque sin ello todo se verá perdido".
Papandréu declaró que la aplicación de un programa de austeridad, de reformas y de privatizaciones constituye "la única forma de librar a nuestros hijos de la amenaza de la quiebra y de corregir las posibles injusticias debido a lo apresurado de las medidas".
El primer ministro afirmó que "Grecia cambiará, de forma democrática y con diálogo, pero cambiará de raíz".
Papandréu criticó la tardanza de la Unión Europea para hacer frente a la crisis y declaró que las resoluciones de ayer tenían un gran significado para Europa.
"Al principio de la crisis, Grecia estaba al borde de la catástrofe y Europa no nos escuchaba", dijo Papandréu.
Añadió que sin embargo, "ayer Europa dio un gran paso. Después de nuestra intervención, Europa se vuelve más política, más fuerte y sale de la fase de ser meramente una unión monetaria", dijo Papandréu.
La bolsa de Atenas recibió hoy de forma positiva el apoyo europeo, subiendo alrededor de un 4,9 %, con la banca ganando casi un 8% y el diferencial de la deuda griega a 10 años en relación a los bonos alemanes bajando hasta los 1.168 puntos básicos, unos 165 puntos menos que ayer entorno a las 09.30 GMT. EFE
"Con la decisión de ayer se garantiza que la deuda griega sea sostenible, el cumplimiento de las obligaciones de pago del país y un paquete para el crecimiento de la economía griega (el bautizado como Plan Marshall europeo)", dijo Papandréu en una declaración retransmitida por la televisión a su regreso de Bruselas.
El rescate aprobado por la zona del euro incluye 109.000 millones de euros que aportarán los socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), más otros 49.000 millones que vendrá de los bancos acreedores.
El programa para el crecimiento y la competitividad de la economía griega se gestionará a través de fondos estructurales facilitados por la UE.
El jefe de Gobierno subrayó que "Grecia debe de seguir sus esfuerzos para cambiar, porque sin ello todo se verá perdido".
Papandréu declaró que la aplicación de un programa de austeridad, de reformas y de privatizaciones constituye "la única forma de librar a nuestros hijos de la amenaza de la quiebra y de corregir las posibles injusticias debido a lo apresurado de las medidas".
El primer ministro afirmó que "Grecia cambiará, de forma democrática y con diálogo, pero cambiará de raíz".
Papandréu criticó la tardanza de la Unión Europea para hacer frente a la crisis y declaró que las resoluciones de ayer tenían un gran significado para Europa.
"Al principio de la crisis, Grecia estaba al borde de la catástrofe y Europa no nos escuchaba", dijo Papandréu.
Añadió que sin embargo, "ayer Europa dio un gran paso. Después de nuestra intervención, Europa se vuelve más política, más fuerte y sale de la fase de ser meramente una unión monetaria", dijo Papandréu.
La bolsa de Atenas recibió hoy de forma positiva el apoyo europeo, subiendo alrededor de un 4,9 %, con la banca ganando casi un 8% y el diferencial de la deuda griega a 10 años en relación a los bonos alemanes bajando hasta los 1.168 puntos básicos, unos 165 puntos menos que ayer entorno a las 09.30 GMT. EFE
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
el_sobrino escribió:Muy bien VADIM ,el dia era ayer pero bien igual...los matan a todos los toros..usted es un afortunado por escuchar a los sabios![]()
estos sabios realmente saben....!!!!!!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Dublín, 22 jul (EFE).- La secretaria de Estado irlandesa de Asuntos Europeos, Lucinda Creighton, aseguró hoy que el acuerdo de la Unión Europea (UE) para frenar la crisis de deuda "aliviará la carga" que pesa sobre este país para hacer frente a su rescate financiero.
En declaraciones a la Radiotelevisión Irlandesa (RTE) desde Bruselas, donde asistió a la cumbre del Eurogrupo, Creighton también negó que la medidas adoptadas den luz verde a los países rescatados a declarar más adelante una suspensión de pagos.
La responsable de asuntos comunitarios rechazaba así algunas críticas vertidas por la oposición en Dublín contra el citado acuerdo, que concede un segundo rescate a Grecia valorado en casi 110.000 millones de euros.
"La implicación del sector privado para Grecia es algo que querían varios Estados miembros. Sucederá de una manera muy aislada (...) Lo que está muy claro es que Irlanda y Portugal son vistos como entidades muy diferentes a Grecia", explicó Creighton.
El Eurogrupo también decidió este jueves rebajar el tipo de interés del 5,8 por ciento que paga Irlanda para devolver el préstamo del programa de ayuda de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.
En declaraciones a la Radiotelevisión Irlandesa (RTE) desde Bruselas, donde asistió a la cumbre del Eurogrupo, Creighton también negó que la medidas adoptadas den luz verde a los países rescatados a declarar más adelante una suspensión de pagos.
La responsable de asuntos comunitarios rechazaba así algunas críticas vertidas por la oposición en Dublín contra el citado acuerdo, que concede un segundo rescate a Grecia valorado en casi 110.000 millones de euros.
"La implicación del sector privado para Grecia es algo que querían varios Estados miembros. Sucederá de una manera muy aislada (...) Lo que está muy claro es que Irlanda y Portugal son vistos como entidades muy diferentes a Grecia", explicó Creighton.
El Eurogrupo también decidió este jueves rebajar el tipo de interés del 5,8 por ciento que paga Irlanda para devolver el préstamo del programa de ayuda de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Muy bien VADIM ,el dia era ayer pero bien igual...los matan a todos los toros..usted es un afortunado por escuchar a los sabios

-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
nitramus escribió:Hernan, buen dia!! Parece que hicimos bien ayer en darle Game Over al Euro
nitra querido, asi parece, vamos a ver como se resuelve la jornada, yo sigo out de lo de afuera y mantengo made in argentina
toroso escribió:Buen dia gente, soy nuevo en el foro aunque hace dos años y medio ya que opero en bolsa y los leo desde entonces,un saludo a todos los foristas y espero poder contribuir a pesar de mi poca aunque intensiva experiencia.Tengo algunos graficos que quisiera compartir,voy a ver si logro subirlos, eso espero.
bienvenido!! esperamos tus grafos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], Baidu [Spider], bariloche, BATU, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, car.1970, Carlos603, chewbaca, Chimango, Chumbi, dewis2024, Dolar K, el indio, El mismísimo, ElCorredorX, ELViS_PRESLEY, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Morlaco, PAC, PAL75, Peitrick, PiraniaPersonal, Pirujo, playlistz, pollomoney, Profe32, Rafaelerc2, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, Yaco y 1421 invitados