DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Llevate todas las pastillas vos!, no podes ser tan denso, y tenes menos pulso que Mohamed Ai
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Lleven todo!!..no lo repito mas!! el mercado es EXPLOCION ALCISTA!
afortunado el que cree en los sabios
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Y para que merda me hiciste vender el lunes y martes ???
el_sobrino escribió:Informacion fresquita recien llegada:
A todos aquellos que esperan que el mercado baje o tome ganancias en el dia de hoy...NADA!,seguimos para arriba compañeros...caballeria del NORTE sigue firme en su lugar.
Los sabios dicen seguimos subiendo y seguimos subiendo no hay vuelta de hoja...afortunado el que cree en la palabra
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
ondita 2 hasta 12.500 ?
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Es mas, es el momento para llevarse todo,ahora en estos instantes de aca rumbo a quebrar los maximos y terminar a full!! 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Fisher de Fed: PIB EEUU crecerá, sin necesidad de más estímulo - RTRS
Miércoles, 13 de Julio de 2011 02:49:08 p.m.
DALLAS, jul 13 (Reuters) - La economía estadounidense está encaminada para crecer a un "ritmo acelerado", gracias a la política superexpansiva de la Reserva Federal, y el banco central de Estados Unidos no debería intentar hacer más, dijo un importante miembro de la Fed el miércoles.
"Creo firmemente que la Reserva Federal ya ha presionado los límites de la política monetaria", afirmó el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, en declaraciones preparadas para un discurso en el Rotary Club de Dallas.
"Los bancos estadounidenses y las empresas están llenos de liquidez. Agregar más no es la respuesta", agregó.
Para que la economía gane fuerza, dijo el funcionario, el Congreso debe resolver el asunto de la deuda a largo plazo y los problemas del déficit y eliminar la incertidumbre para los empresarios estadounidenses.
La Fed completó su última ronda de estímulos el mes pasado y la reciente debilidad de los datos económicos ha llevado a algunos miembros de la Fed a abogar por más políticas expansivas si el ritmo de la recuperación continúa generando poco impacto en en la tasa de desempleo y si la inflación deja de subir, tal y como se espera.
Fisher, quien tiene voto en el panel de política monetaria de la Fed de este año, dijo que esperaba que el crecimiento se incrementara entre un 3 y un 4 por ciento este año. Estados Unidos creció un modesto 1,9 por ciento en el primer trimestre.
"Hay mucho potencial para que la economía avance a un ritmo acelerado", afirmó Fisher, señalando que muchos de los vientos que perjudicaron a la economía en el primer semestre, incluyendo el terremoto de Japón, están cediendo.
Fisher reiteró su preocupación de que una aceleración del crecimiento económico, sumada a la política de alivio monetario, pudiera impulsar un brote inflacionario no deseado.
La medida de inflación preferida por la Fed, el índice subyacente de precios, subió un 1,2 por ciento en los 12 meses previos a mayo, el mayor aumento desde agosto del 2009.
Aunque el nivel todavía está lejos de la meta no oficial de la Fed de un dos por ciento, Fisher aseguró que estaba siguiendo de cerca su evolución.
"Si veo que la inflación sigue subiendo y, lo que es más importante, que las expectativas inflacionarias están aumentando, yo seré el primero en dar un paso para abogar por remover la sustancial política expansiva que hay ahora", dijo.
Miércoles, 13 de Julio de 2011 02:49:08 p.m.
DALLAS, jul 13 (Reuters) - La economía estadounidense está encaminada para crecer a un "ritmo acelerado", gracias a la política superexpansiva de la Reserva Federal, y el banco central de Estados Unidos no debería intentar hacer más, dijo un importante miembro de la Fed el miércoles.
"Creo firmemente que la Reserva Federal ya ha presionado los límites de la política monetaria", afirmó el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, en declaraciones preparadas para un discurso en el Rotary Club de Dallas.
"Los bancos estadounidenses y las empresas están llenos de liquidez. Agregar más no es la respuesta", agregó.
Para que la economía gane fuerza, dijo el funcionario, el Congreso debe resolver el asunto de la deuda a largo plazo y los problemas del déficit y eliminar la incertidumbre para los empresarios estadounidenses.
La Fed completó su última ronda de estímulos el mes pasado y la reciente debilidad de los datos económicos ha llevado a algunos miembros de la Fed a abogar por más políticas expansivas si el ritmo de la recuperación continúa generando poco impacto en en la tasa de desempleo y si la inflación deja de subir, tal y como se espera.
Fisher, quien tiene voto en el panel de política monetaria de la Fed de este año, dijo que esperaba que el crecimiento se incrementara entre un 3 y un 4 por ciento este año. Estados Unidos creció un modesto 1,9 por ciento en el primer trimestre.
"Hay mucho potencial para que la economía avance a un ritmo acelerado", afirmó Fisher, señalando que muchos de los vientos que perjudicaron a la economía en el primer semestre, incluyendo el terremoto de Japón, están cediendo.
Fisher reiteró su preocupación de que una aceleración del crecimiento económico, sumada a la política de alivio monetario, pudiera impulsar un brote inflacionario no deseado.
La medida de inflación preferida por la Fed, el índice subyacente de precios, subió un 1,2 por ciento en los 12 meses previos a mayo, el mayor aumento desde agosto del 2009.
Aunque el nivel todavía está lejos de la meta no oficial de la Fed de un dos por ciento, Fisher aseguró que estaba siguiendo de cerca su evolución.
"Si veo que la inflación sigue subiendo y, lo que es más importante, que las expectativas inflacionarias están aumentando, yo seré el primero en dar un paso para abogar por remover la sustancial política expansiva que hay ahora", dijo.
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Informacion fresquita recien llegada:
A todos aquellos que esperan que el mercado baje o tome ganancias en el dia de hoy...NADA!,seguimos para arriba compañeros
...caballeria del NORTE sigue firme en su lugar.
Los sabios dicen seguimos subiendo y seguimos subiendo no hay vuelta de hoja...afortunado el que cree en la palabra
A todos aquellos que esperan que el mercado baje o tome ganancias en el dia de hoy...NADA!,seguimos para arriba compañeros
Los sabios dicen seguimos subiendo y seguimos subiendo no hay vuelta de hoja...afortunado el que cree en la palabra
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Atentis, Esto de las calificaciones hay tomarlas con pinzas, despues de que Bruselas califica de 'incomprensible' la rebaja de 'rating' los mercados les dan poca importancia.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
moodys tiene feos modales como fito paez 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Las noticias en el viejo continente continúan preocupando a los agentes luego de la rebaja al rating de Irlanda de ayer por parte de Moody’s hasta “bono basura”. A fin de llevar algo más de calma a los mercados, se ha planteado incluso la posibilidad de que el Eurogrupo celebre una vez más una cita extraordinaria este viernes, una vez publicados los test de stress a la banca europea.
Con todo y ya entregado el dato de precios de importación en Estados Unidos (-0,5% versus -0,6% esperado), los inversionistas estarán pendientes de lo que diga a partir de las 10:00 horas el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en la presentación del informe semi-anual de política monetaria frente a la Cámara de Representantes de su país, instancia en la que con seguridad intentará convencer a los congresistas a elevar el límite de endeudamiento. Recordemos que ayer la minuta de la última reunión de política monetaria de la Fed indicó que algunos consejeros están dispuestos a aplicar más estímulos a la economía norteamericana si esta no logra mostrar mejores cifras de empleo.
Con todo y ya entregado el dato de precios de importación en Estados Unidos (-0,5% versus -0,6% esperado), los inversionistas estarán pendientes de lo que diga a partir de las 10:00 horas el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en la presentación del informe semi-anual de política monetaria frente a la Cámara de Representantes de su país, instancia en la que con seguridad intentará convencer a los congresistas a elevar el límite de endeudamiento. Recordemos que ayer la minuta de la última reunión de política monetaria de la Fed indicó que algunos consejeros están dispuestos a aplicar más estímulos a la economía norteamericana si esta no logra mostrar mejores cifras de empleo.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Buenos días. Luego de las fuertes ventas al cierre de ayer tras la rebaja de rating a Irlanda por parte de Moody´s, los mercados intentan recortar pérdidas apoyados en una cifra de crecimiento de China por sobre lo esperado, lo que apuntala a las monedas emergentes (ligadas a materias primas), aunque genera cierta cautela por la posibilidad de un mayor endurecimiento monetario en la segunda economía del planeta.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
CHIQUI1 escribió:Fitch rebaja nota Grecia ante falta de programa financiamiento - RTRS
Miércoles, 13 de Julio de 2011 02:10:15 p.m.
NUEVA YORK, jul 13 (Reuters) - Fitch Ratings rebajó el miércoles la calificación crediticia de Grecia aún más en la categoría basura, debido a la ausencia de un nuevo y completamente financiado programa de financiamiento para el país.
El aumento de la incertidumbre sobre el rol de los acreedores privados en cualquier futuro programa de financiamiento de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional también pesó en la decisión, así como la debilidad del panorama macroeconómico griego, dijo Fitch en un comunicado.
La agencia crediticia recortó la nota de Grecia a "CCC", una calificación que implica un sustancial riesgo de moratoria. La nueva nota fue removida de la vigilancia con implicancias negativas.
CHIQUI1 escribió:que misterio, a quien le rebajarán la nota para opacar el humor de los mercados...jejeee
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Carlos603, Chimango, chory461, daimio, dawkings, edubra, el aprendiz, el indio, El mismísimo, elcipayo16, escolazo21, excluido, Funebrero, gallegusei, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hermes438, hernan1974, j5orge, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Manolito, Matu84, nestorrapanelli, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, Pepi, pipioeste22, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, Rafaelerc2, redtoro, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, torino 380w, uhhhh y 1120 invitados