DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Sir
Mensajes: 25938
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sir » Jue Jun 30, 2011 3:45 pm

[quote="el_sobrino"]Si si si si ....minutos,segundos compañeros estan preparados???..se viene el movimiento,aviso,aviso nos vamos a las nubes

Bien Sobri bien !! ahi va mi Citi :arriba: :arriba: EXPLOCCCCCIONNNN jijijjii :mrgreen:

nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nawu » Jue Jun 30, 2011 3:45 pm

no creo que atenten contra su propia salud. esto es :arriba: pero no se que catastrofe puede haber en el medio.

Sir
Mensajes: 25938
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sir » Jue Jun 30, 2011 3:38 pm

Q opinan tema techo deuda eeuu ? Yo creo q se arregla fàcil sin mucha vuelta para no frenar recuperaciòn.. quizas aprovechen para sorprender a inversores vendidos esperando volatilidad como con tema Grecia.. q opinan ? :arriba: ò :abajo: ?

El_Arabe
Mensajes: 361
Registrado: Sab Jun 11, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El_Arabe » Jue Jun 30, 2011 3:37 pm

EXPLOCIONNNNNNNN!!!

chung
Mensajes: 1210
Registrado: Lun Mar 02, 2009 4:12 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor chung » Jue Jun 30, 2011 3:29 pm

el_sobrino escribió:Si si si si ....minutos,segundos compañeros estan preparados???..se viene el movimiento,aviso,aviso nos vamos a las nubes :arriba: :arriba:

si si, TNA.. :arriba: :arriba:

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Jue Jun 30, 2011 3:28 pm

:00h


El mercado inmobiliario de Estados Unidos, uno de los sectores clave en la recuperación del país, se mueve a bandazos. Si hace justo un mes se hablaba de doble recesión tras una caída del 5,5% del precio en el primer trimestre, hoy asoman verdaderos brotes verdes. El índice de ventas pendientes de casas de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces de EEUU, el indicador más importante del sector, se disparó en mayo un 8,2% tras haber registrado una caída del 11,3% el mes anterior, con lo que adelanta una posible recuperación del ladrillo.

La importancia de este índice reside en el hecho de que sirve como dato adelantado del comportamiento que va a tener el sector en los siguientes dos meses, en tanto que el indicador se basa en el número de contratos de compraventa firmados sobre inmuebles y que están a la espera de la aprobación final de la hipoteca. De esta manera, el índice ha crecido un 13,4% desde mayo de 2010 firmando su primer incremento interanual en los últimos trece meses. Una mejora que, a juicio de Lawrence Yun, economista jefe de la NAR, es un buen augurio para los precios de la vivienda.esto es el verde chee :arriba:

“La absorción del inventario es la clave para la mejora de los precios y este sólido avance en la firma de contratos implica que el valor de las casas en muchas localidades está estabilizándose o pronto lo hará”, ha asegurado Yun a través de un comunicado. Así mismo, el economista resalta que “Algunos mercados ya han experimentado una rápida recuperación, pasando de una actividad suave en la firma de contratos a un incremento superior al 30% respecto al año pasado en áreas como Hartford, Connecticut, Indianápolis, Mineápolis, Houston y Seatte”.

El informe, además, coincide con el dato sobre el precio de la vivienda de S&P/Case-Shiller que muestra un repunte del 0,7% en el mes de abril y la primera subida en ocho meses para las veinte mayores áreas metropolitanas del país. De esta manera, hay lugar para cierto optimismo en pleno aumento de la amenaza de una nueva recesión para la economía de Estados Unidos. Y es que aunque todas las miradas están puestas en la crisis de deuda europea, al otro lado del Atlántico no atraviesan buenos momentos.

De hecho, el desempleo continúa siendo el mayor problema para Estados Unidos, que no consigue enderezar su mercado laboral. En este sentido, Yun advirtió que la creación de empleo es necesaria para asegurar una recuperación sólida de la vivienda en particular y de la economía en general. Los expertos temen que la ralentización de la recuperación del país sea algo más que un mero bache en el proceso y EEUU se encuentre ante un retroceso más grave. Precisamente hoy se acaban las medidas de ‘quantitive easing’ puestas en marcha por la Reserva Federal para reflotar la economía y desde varios frentes se está alertando de la posibilidad de que el país no sea capaz de seguir avanzando por su propio pie

el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Jue Jun 30, 2011 3:27 pm

Si si si si ....minutos,segundos compañeros estan preparados???..se viene el movimiento,aviso,aviso nos vamos a las nubes :arriba: :arriba:

nandoca
Mensajes: 55
Registrado: Mié Jun 25, 2008 11:33 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nandoca » Jue Jun 30, 2011 3:25 pm

WARREN JR escribió:PAC o alguien que siga los granos. Tienen comentario sobre precio de maiz y soja?

Te paso un comentario de la semana pasada que me llego, espero te sirva, saludos:

Maíz: En estos momentos, los niveles de almacenamiento de las tiendas son muy bajos, por lo que será importante observar el comportamiento del clima en los próximos meses, ya que éste tiene una gran influencia sobre la producción y sobre los precios.

El maíz ha subido un 20%, mientras que la soja ha aumentado alrededor de un 2,50%. Estos movimientos se relacionan con el nivel de las acciones, que están razonablemente baratas en lo que al trigo se refiere, ya que gracias a la evolución de las condiciones climáticas, el precio se ha mantenido estable.

Hace poco se publicaron informes que confirmaban el alza que experimentarán los precios de los alimentos, lo que provocará una crisis alimenticia, con repuntes cercanos al 13%. En base a esto, podemos presuponer una caída de los precios en el corto plazo que más tarde se estabilizarán antes de aumentar a medio plazo. Desde el lado agrícola hemos tenido informes relativamente planos, lo que acaba siendo una buena noticia.

En resumen, estamos observando la misma situación que vimos el año pasado con los precios de las materias primas retrocediendo ligeramente, aunque no se puede olvidar lo ocurrido con las importantes subidas que experimentamos en el mes de agosto. Por lo tanto, deberíamos seguir con un ojo puesto en Grecia, en la situación de la deuda europea y en la fortaleza del billete verde estadounidense.

Sir
Mensajes: 25938
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sir » Jue Jun 30, 2011 3:21 pm

[quote="el lobo"]el trigo esta bajando un 9%,toda esa platita se vuelca a las acciones?

ESta semana una noticia en www.eleconomista.es dice q el 85% de los q comercializan trigo no hacen pan o sea.....agarrate ARgentina si se nos cae el precio del "yuyito" :abajo:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Jue Jun 30, 2011 3:09 pm

WARREN JR escribió:PAC o alguien que siga los granos. Tienen comentario sobre precio de maiz y soja?

Hoy hubo reporte de USDA, "brutalmente bajista": Stocks: más maíz, trigo y soja de lo esperado. Área: más maíz de de lo esperado, soja un poco menos de lo esperado. (Y los fondos habían salido y había veto en Congreso USA a seguir subsidiando maíz para combustible, esto no sé en qué quedó).

el lobo
Mensajes: 1163
Registrado: Lun Abr 18, 2011 8:40 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el lobo » Jue Jun 30, 2011 3:08 pm

el trigo esta bajando un 9%,toda esa platita se vuelca a las acciones?

Sir
Mensajes: 25938
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sir » Jue Jun 30, 2011 2:58 pm

[quote="WARREN JR"]PAC o alguien que siga los granos. Tienen comentario sobre precio de maiz y soja?

Hace un par de semanas maso informaron q se creo un fondo anti volatilidad para materias primas: Esto obvio alejarà a buitres q solo buscan ganar especulando y por eso la burbuja en estos precios record. Por otra parte es la forma de que los paises tercermundistas no hagan Kaja , y los fondos vuelvan al 1er mundo en forma masiva. Como conclusiòn, los precios corrijen hacia abajo y en arg aumentarà irremediablemente el dolar. Por lo menosss asi lo veo yyyoo :lol:

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gaston89 » Jue Jun 30, 2011 2:55 pm

el_sobrino escribió:Comunicado de urgencia...a todos aquellos que estan vendido les digo,se ve una gran cabelleria del NORTE que se aproxima cortando cabezas de osos a morir...una gran aceleracion ocurrira en minutos quebrando todos los techos pensados para hoy..solamente les aviso compañeros...es palabra de sabios

espero trnquilo
Adjuntos
spx.JPG
spx.JPG (36.78 KiB) Visto 315 veces

el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Jue Jun 30, 2011 2:50 pm

Comunicado de urgencia...a todos aquellos que estan vendido les digo,se ve una gran cabelleria del NORTE que se aproxima cortando cabezas de osos a morir...una gran aceleracion ocurrira en minutos quebrando todos los techos pensados para hoy..solamente les aviso compañeros...es palabra de sabios


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, excluido, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 622 invitados