Phantom escribió:La mayoría apostamos a caídas desde máximos, algunos en curso y otros por sobrecompra, mientras que un participante apostó a continuidad de caída.
El mismo forista, Tony, se diferenció claramente de la manada. Veremos si esto llega a significar algo en una apuesta tan corta. Sólo 4 ruedas es asimilable a una carrera de 100 metros llanos: no se llega a recuperar el mínimo tropezón.
Agrego algo. Tony expresó en su elección “no se para donde va a salir el mkt la semana que viene, pero por las dudas, me voy a concentrar en sectores que tengan una beta o muy positiva o muy negativa, alguna de las 2 me va a salvar”
Yo tenía la misma duda, sólo que en vez de elegir por beta, opté por papeles con máxima volatilidad. Motivo? Lo que decía antes, lo corto de la apuesta.
Buenísimo, Phantom. Veo como un
trilema de prioridades en esto de pares long; short...
*
¿Volatilidad o...
Lo de la volatilidad lo esperaba de todos: a 4 ruedas es matar o morir. Sin embargo, algunos privilegiaron otros indicadores. Claramente, Nitramus. (Quien también en otro aspecto se
diferenció de la manada: long en Nasdaq, short en DJIA y S&P500.).
*
...Betas o...
Las betas de globos deja ver lo que pusiste de Tony, eligió "Rambito y Rambón", pequeño y grande. Pero a la hora de elegir, la frase completa es: "no sé para dónde irá el mercado... pero apuesto que para abajo": porque poca beta en el Long y mucha beta en el Short.
*
...Correlaciones?
Sin embargo, la correlación entre los papeles que eligió no es tan baja como las que eligieron Financial John y Fede Méndez.
¿Qué preferir en corto si solo fueran estos 3 indicadores? ¿Volatilidad, beta activo-mercado o correlación activo-activo? Si fueran bonos, que es de lo único que entiendo un poco, volatilidad y beta "papel-su mercado" darían casi siempre la misma señal.
PD. La última. Por "consejos de analistas", la única "Strong Buy" es LVS, la long de El Cata.