Si me permiten:
$42 es una resistencia fuerte para este papel. Cuando la rompa (no sé si falta mucho o no), ahí agarrate.
Saludos y éxitos
			
									
									
						SAMI San Miguel
- 
				clauandrea
 - Mensajes: 592
 - Registrado: Mar May 11, 2010 12:47 pm
 - Contactar:
 
Re: SAMI San Miguel
El General escribió:Tal vez la anticipación de estas noticias fueron las que despertaron un poco el interés por el papel en los últimos días.Ojalá se vayan confirmando.
Hoy el dia no ayudo a ningun papel pero esta en breve tiene que despegar, fundamentals sobran
- 
				El General
 - Mensajes: 148
 - Registrado: Lun Abr 26, 2010 4:42 pm
 
Re: SAMI San Miguel
Tal vez la anticipación de estas noticias fueron las que despertaron un poco el interés por el papel en los últimos días.  
   Ojalá se vayan confirmando.   
			
									
									
						- 
				Taninga28
 
Re: SAMI San Miguel
Bueno señores se largaron las primeras exportaciones de limones!!!
http://accfavoritas.blogspot.com/2011/0 ... icola.html
Quiza la noticia de mexico mas esta ultima,hicieron subir a la accion en un dia donde casi TODO se movio en rojo.
Saludos!
			
									
									
						http://accfavoritas.blogspot.com/2011/0 ... icola.html
Quiza la noticia de mexico mas esta ultima,hicieron subir a la accion en un dia donde casi TODO se movio en rojo.
Saludos!
Re: SAMI San Miguel
por favor obekiko podes poner el link de la fuente, muchas gracias  
			
									
									
						Re: SAMI San Miguel
EXCELENTE NOTICIA ! vamos sami ! la pmqtrmpmp!!! 
			
									
									
						Re: SAMI San Miguel
Esta noticia sí que es buena!!!!! 
 
México se ofrece para canalizar el limón a EEUU
  
Viernes 15 de Abril de 2011 |
México podría ser el nexo para que la Argentina reingrese con sus limones a los Estados Unidos, de acuerdo con un ofrecimiento que formuló ayer el presidente del país azteca, Felipe Calderón. La propuesta fue dada a conocer en un almuerzo que el mandatario brindó a la delegación argentina que participa de una misión comercial por México. Encabezó la comitiva argentina el canciller Héctor Timerman; los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. También se encontraba el embajador tucumano José Vitar, responsable en la Cancillería de la Relaciones Económicas y Comerciales con los países de América. Vitar anticipó a LA GACETA que, durante el almuerzo, Timerman mencionó el ejemplo de los limones tucumanos como expresión de discrecionalidad suprema en la relación con Estados Unidos. Según el funcionario tucumano, Calderón habló de un "relanzamiento de la relación económica y comercial entre Argentina y México" y se refirió a las ventajas que las empresas de ambos países pueden tener aprovechando los tratados de libre comercio de México con Europa y Estados Unidos.
"Usen a México para venderle limones a EEUU si ese mercado actualmente les está siendo negado", señaló Calderón, ante un auditorio de 200 empresarios, según comentó Vitar.
En 2000, el primer año en que exportaron limones a EEUU, se enviaron 7.400 toneladas de la fruta, mientras que en 2001 se pasó a 20.000 toneladas. El año pasado, el gobierno de EEUU exigió que la Argentina demuestre que los limoneros no presentan síntomas de CVC (Clorosis Variegada de los Citrus).
			
									
									
						México se ofrece para canalizar el limón a EEUU
Viernes 15 de Abril de 2011 |
México podría ser el nexo para que la Argentina reingrese con sus limones a los Estados Unidos, de acuerdo con un ofrecimiento que formuló ayer el presidente del país azteca, Felipe Calderón. La propuesta fue dada a conocer en un almuerzo que el mandatario brindó a la delegación argentina que participa de una misión comercial por México. Encabezó la comitiva argentina el canciller Héctor Timerman; los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. También se encontraba el embajador tucumano José Vitar, responsable en la Cancillería de la Relaciones Económicas y Comerciales con los países de América. Vitar anticipó a LA GACETA que, durante el almuerzo, Timerman mencionó el ejemplo de los limones tucumanos como expresión de discrecionalidad suprema en la relación con Estados Unidos. Según el funcionario tucumano, Calderón habló de un "relanzamiento de la relación económica y comercial entre Argentina y México" y se refirió a las ventajas que las empresas de ambos países pueden tener aprovechando los tratados de libre comercio de México con Europa y Estados Unidos.
"Usen a México para venderle limones a EEUU si ese mercado actualmente les está siendo negado", señaló Calderón, ante un auditorio de 200 empresarios, según comentó Vitar.
En 2000, el primer año en que exportaron limones a EEUU, se enviaron 7.400 toneladas de la fruta, mientras que en 2001 se pasó a 20.000 toneladas. El año pasado, el gobierno de EEUU exigió que la Argentina demuestre que los limoneros no presentan síntomas de CVC (Clorosis Variegada de los Citrus).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Dolar K, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], gordo, GYCCO39, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Morlaco, napolitano, pepelastra, Radio Bangkok, riskiewinner, sabrina, Semrush [Bot], Sir y 1470 invitados