DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
mendezfederico
Mensajes: 3241
Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor mendezfederico » Mié Abr 13, 2011 11:48 pm

estuvo muy bueno Luca!!!!
:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Luca » Mié Abr 13, 2011 11:43 pm

se me colgo el freebinar, estoy intentando cargaerlo de nuevo...

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gustino61 » Mié Abr 13, 2011 11:02 pm

La economía mundial en vías de recuperación
Así lo dice el FMI
11 de abril de 2011
Por Greg Robb , MarketWatch
WASHINGTON (EFE) - La recuperación económica mundial va a
continuar durante los próximos dos años y no será paralizada por el
terremoto en Japón o el aumento de los precios de los productos
básicos, de acuerdo con los resultados de la última revisión mundial
publicada por el Fondo Monetario Internacional hoy.
La economía mundial va a crecer a un ritmo del 4,4% en 2011, cifra
ligeramente inferior a la tasa del 5% de 2010. El crecimiento se acelerará
ligeramente a una tasa de 4,5% en 2012.
En los EE.UU., el crecimiento se mantendrá en el 2,8% este año antes de
acelerar a 2,9% el próximo año.
Los temores que los altos precios de los productos básicos dará lugar a la
estanflación estilo 1970, son exagerados, dijo el FMI.
Perspectivas económicas mundiales
REAL 2010
PREVISIÓN
2011
PREVISIÓN
2012
El crecimiento mundial 5% 4,4% 4,5%
Las economías avanzadas 3% 2,4% 2,6%
De los Estados Unidos 2,8% 2,8% 2,9%
La zona del euro 1,7% 1,6% 1,8%
Reino Unido 1,3% 1,7% 2,3%
Japón 3,9% 1,4% 2,1%
Las economías emergentes 7,3% 6,5% 6,5%
China 10,3% 9,6% 9,5%
La India 10,4% 8,2% 7,8%
Rusia 4% 4,8% 4,5%
Brasil 7,5% 4,5% 4,1%
Precio del petróleo crudo $ 79.03 $ 107.16 $ 108
Fuente: Fondo Monetario Internacional
"La inflación podría ser más alta por algún tiempo, pero... no esperamos un
efecto negativo importante en el crecimiento", dijo el FMI. El impacto
macroeconómico del terremoto en Japón también se espera que sea limitado.
En general, los riesgos a la baja para el crecimiento económico han aumentado,
dijo la agencia en su Panorama Económico Mundial semestral. Perturbaciones
adicionales a los suministros de petróleo serían una preocupación. Además, el
sector bancario mundial todavía no está sano, dijo Olivier Blanchard,
economista jefe del FMI en una rueda de prensa tras la liberación del informe.
La recuperación mundial a "dos velocidades" sigue estando firmemente en su
lugar, con las economías avanzadas a la zaga detrás las economías en
desarrollo y mercados emergentes. Los países avanzados tienen posibilidades
de crecer a una tasa del 2,4% durante el próximo año mientras que las
economías emergentes se expanden a un ritmo muy superior al 6,5%.
Durante los próximos dos años, los EE.UU. deben reducir su déficit, según el
informe. A fin de crecer, los EE.UU. tienen que vender sus productos en el
extranjero.
En consecuencia, las economías de mercados emergentes deben dependen
menos de la demanda de los países del G-7 y más en su propia demanda
interna, dijo el FMI.
Este es el "rebalance" mundial en discusión en el G-20.
Hasta la fecha, el rebalance no está ocurriendo a la velocidad que el FMI quiere
que suceda, señaló Blanchard.
Los EE.UU. se ven obstaculizados por anémico sector de la vivienda. El
desempleo es alto y se espera que lo siga siendo "por muchos años".
La Unión Europea debe reformarse de manera que aumente su baja tasa de
crecimiento en la salida de productos.
Resolver los problemas de la periferia de la Unión Europea es muy difícil cuando
el crecimiento es muy bajo, dijo el FMI.
Blanchard dijo que es demasiado pronto para decir si los paquetes de rescate
para Irlanda y Grecia serán un éxito, ya que ajuste fiscal y macroeconómico va
a tomar muchos años.
Los precios de la vivienda podrían caer aún más en España, pero los bancos en
el país deberían ser capaces de soportar sin meterse en problemas graves, dijo
Blanchard.
Una consolidación fiscal inteligente se necesita que no sea ni demasiado rápida
para evitar que mate el crecimiento, ni demasiado lenta que mataría la
credibilidad, dijo el FMI.
En las economías emergentes, el reto es evitar el sobrecalentamiento.
"Muchas economías de mercados emergentes no pueden permitirse el lujo de
retrasar las políticas de ajuste adicionales hasta que las economías avanzadas
se comprometan ellos mismos a esos ajustes", dijo el FMI. La apreciación de las
monedas no debe ser resistida por las economías emergentes.
La institución financiera internacional a menudo interpreta el papel de escuela
madre para los responsables políticos de todo el mundo, y la lista de tareas
pendientes en el informe del lunes fue impresionante.
El FMI también detecta cierto interés de abanderamiento de parte de sus
alumnos, ahora que el sol brilla y la crisis financiera mundial ha pasado su pico.
"El imperativo de la acción y voluntad de cooperación entre los políticos está
disminuyendo", concluyó el informe.
Los EE.UU. tienen que reducir su déficit para frenar el riesgo de "cambios a
nivel mundial de desestabilización en los mercados de bonos," dijo el informe.
China debe eliminar las distorsiones que obligan a los altos niveles de ahorro de
los consumidores.
Y los dos países no deben señalar con el dedo unos a otros.
"El progreso insuficiente en un frente no debe servir como excusa para la
inacción en el otro frente," dijo el FMI.
La tarea inmediata de Japón es apoyar la reconstrucción, pero una vez que el
tamaño de los daños se entienda mejor, el país debe desarrollar una estrategia
para reducir la deuda pública respecto al PIB.
En Europa, lo que se necesita es "mayor confianza" en la salud del sector
bancario.
En general, la reforma del sistema financiero mundial "sigue siendo en gran
medida un trabajo en progreso", dijo el FMI.

pelusa
Mensajes: 1116
Registrado: Mar Abr 12, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pelusa » Mié Abr 13, 2011 10:20 pm

el_sobrino escribió:Compañeros les deseo buenas noches a todos y tranquilos que el mercado es una belleza,esta todo preparado y gestado, le quedan horas,dias para explotar la baja..tomenselo con calma y espero que no los agarre adentro.
Afortunado el que cree en los sabios y los escucha sin temor alguno ni duda. :abajo:

sacale el TDK al sobrino porque lo van a tener que rebobinar con una bic

el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Mié Abr 13, 2011 10:15 pm

Compañeros les deseo buenas noches a todos y tranquilos que el mercado es una belleza,esta todo preparado y gestado, le quedan horas,dias para explotar la baja..tomenselo con calma y espero que no los agarre adentro.
Afortunado el que cree en los sabios y los escucha sin temor alguno ni duda. :abajo:

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Luca » Mié Abr 13, 2011 9:38 pm

estoy preparando todo...
igual no pude cambiar la PC, asi que paciencia, si se corta esperen 5 min que vuelvo... :golpe:
mendezfederico escribió:bueeeeeeno....nos vamos preparando para el huevinaaar



pelusa
Mensajes: 1116
Registrado: Mar Abr 12, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pelusa » Mié Abr 13, 2011 9:20 pm

Es verdad tenias que parar, esto se va a 15000 , :arriba: nose en cuanto tiempo, pero vos lo debes saber, cuenteme maestro

mendezfederico
Mensajes: 3241
Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor mendezfederico » Mié Abr 13, 2011 9:19 pm

bueeeeeeno....nos vamos preparando para el huevinaaar

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mié Abr 13, 2011 9:11 pm

Pelusa andaba a full y con strees pare un poco pues sino el grafico seria una linea horizontal pero de mi electro piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii jejeje :2230: :2230:

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mié Abr 13, 2011 9:09 pm


pelusa
Mensajes: 1116
Registrado: Mar Abr 12, 2011 4:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pelusa » Mié Abr 13, 2011 8:20 pm

PAC escribió:http://www.pacinversor.com/2011/04/nasd ... bo_05.html

la correccion ya casi esta terminada
:2230: :2230:

pronto salimos en nuevo viaje bull , a disfrutarlo porque despues :mrgreen: jejejej

http://www.neoclubpress.com/cultura/cie ... mundo.html

volviste pac que bueno ya no aparecia ni la escoba esto sin lugar a duda se va los 15000 con tiempo obvio :arriba:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, chory461, deportado, DeSTRoY, el indio, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], green arrow, hernanapoc, Inversor Pincharrata, Itzae77, jloviedo, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], marcelos, MarkoJulius, Martinm, mr_osiris, nibelungo, notescribo, Peitrick, RICHI7777777, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 799 invitados