DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor CHIQUI1 » Mar Mar 22, 2011 10:33 am

por CHIQUI1 el Lun Mar 21, 2011 4:38 pm

S , reboto sobre la TL de corto medida desde mediados de nov a la fecha, record de volumen, 4.32 puede ser un buen trade, SL 4.20 veremos

4.47 +2.4% :arriba: debería ir a cubrir el gap en 4.60 veremos...

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El rosarino » Mar Mar 22, 2011 9:45 am

Buen día banda.... alguno me puede dar una mano?

Estoy armando un reporte y no encuentro una fuente que me diga si los indices de China (el China H shares), India (el BSE de India), Brasil (el Bovespa) y Rusia (Russian tradede index), están en dólares o en moneda local de cada país?
Yo pienso que si que están en dolares, pero necesito una fuente que me de una justificación de que es asi....

:idea: :idea:

Del de Rusia en bloomberg dice que stan en dolares, pero el resto no dice nada.

Rusia (este si dice que es en dolares)

http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=CRTX:IND

China (no lo aclara)
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=HSCEI:IND

El resto esta igual que China

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Lun Mar 21, 2011 11:11 pm

julio3725 escribió:Si subio 6000 puntos, una baja de 2000 no suena descabellado...

Eso es lo que dice este muchacho ---> http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 90944.html (copiar el título y pegar en Google para ver notas cerradas a suscriptos)

Pero lo que dice él es lo menos importante.

Los jugosos son los comentarios ---> http://seekingalpha.com/currents/post/71501

:idea: :idea: :idea:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Lun Mar 21, 2011 10:49 pm

julio3725 escribió:Bue, ya les habia avisado en la rueda que iban a empezar a hacer bombo con esto del petroleo y el crecimiento, las ganancias, la inflacion, etc...

Merlin siempre informa primero!!! :lol:

Esto mepa que se va cuesta abajo por lo menos 1500 o 2000 puntitos mas... 8)

Tanto no se....pero coincido con el outlook.

http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 2#p1528582

Aviador
Mensajes: 1008
Registrado: Mié Feb 27, 2008 5:04 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aviador » Lun Mar 21, 2011 10:11 pm

El crudo, una amenaza económica para EU
El barril ha subido 15% en los últimos dos meses, afectando los planes de consumo y de las empresas; analistas señalan que el petróleo es la razón principal por la caída de la confianza del consumidor.




El barril de crudo se ubica por encima de los 100 dólares debido a la guerra en Libia. (Archivo)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Crudo cierra al alza por guerra en Libia
El petróleo de EU avanzó más de 1% ante la oleada de ataques dispuesto por la ONU en el país.
Hacienda ve riesgos por petroprecios
Ernesto Cordero dijo que el alza de la mezcla ocasiona que el Gobierno reciba menos pesos por dólar.
Arabia mantiene flujo de crudo a Europa
El país produjo casi 9 millones de barriles en marzo, pero el exceso lo usó para almacenaje.
Libia, 'espejismo' en los petroprecios
La Agencia Internacional de Energía asegura que hay reservas suficientes para atender al mercado.


ENFOQUE
Libia 'bombea' una crisis energética
La violencia desatada en el país africano generó inestabilidad a la economía internacional.
Por: Chris Isidore
NUEVA YORK — La economía estadounidense enfrenta numerosos obstáculos que amenazan con descarrilar el proceso de recuperación. Pero el precio del petróleo es a lo que más temen los economistas.
Más de dos terceras partes de los 23 economistas sondeados por CNNMoney identificaron los altos precios del petróleo como el peligro más grave que encara la economía.

En medio de los levantamientos que se han dado en Medio Oriente y el Norte de África, los precios del combustible han escalado 15% en los dos últimos meses. Y a medida que la situación en Libia empeora, los economistas están más nerviosos por los petroprecios, incluso por encima de otras amenazas a la economía, como la crisis de Japón, el recorte del gasto público y la debilidad sostenida del sector inmobiliario.

"El petróleo y la gasolina siguen siendo una gran preocupación, agravada por los acontecimientos en Japón", advierte Bernard Baumohl, responsable del Economic Outlook Group en Princeton, N.J.

Baumohl cree que los precios del crudo ponen en peligro la recuperación al afectar el bolsillo de los consumidores y poner en vilo a las empresas. Además redujo sus previsiones de crecimiento para este año en casi un punto porcentual, a 2.8%.

A los economistas les preocupa que los precios de la gasolina continúen subiendo, estrangulando el crecimiento económico. "A medida que nos acercamos a la temporada de vacaciones, la presión se dejará sentir en los precios de la gasolina. Será más una cuestión de crecimiento contenido en lugar de una nueva recesión", apunta Bruce McCain de Key Private Bank.

Por su parte, la Reserva Federal de EU (Fed) no considera que los altos precios del petróleo constituyan una amenaza, así lo dejó saber en su reunión del 15 de marzo, señalando que el alza en los precios de energéticos era seguramente "transitoria" y que los precios subyacentes -medidos por la inflación básica, que no contempla los precios volátiles de alimentos y energéticos- se mantenían controlados.

Sin embargo, varios economistas piensan que la Fed está pasando por alto una importante realidad: el efecto que los precios del petróleo tiene sobre la actitud del consumidor.

"Creo que la Fed tiene un problema de credibilidad, la gente acude a la gasolinera y a la tienda varias veces a la semana, y esos precios están aumentando, eso es lo que ven", indica John Canally de LPL Financial. El analista cree que el petróleo es la razón principal detrás de la reciente caída en la confianza del consumidor.

Aún así, Canally está más preocupado por la amenaza que suponen los incrementos de los precios en el futuro, argumentando que los precios actuales del petróleo son "una molestia, pero no el fin de la recuperación".

A los economistas también les preocupan los recortes de gasto gubernamental, a nivel local, estatal y federal. Seis de los 23 economistas sondeados respondieron que ése es el principal obstáculo para la recuperación, mientras que ocho lo identificaron como la segunda mayor amenaza.

Si bien casi todos concuerdan que la deuda pública debe controlarse, muchos temen por el impacto que tengan esos recortes presupuestarios.

Otro factor que amenaza el crecimiento es, según los economistas, la sostenida debilidad del sector vivienda, aunque no lo ubican como la principal dificultad. Los obstáculos que menos impactan al crecimiento, de acuerdo al sondeo, son el lento crecimiento en el exterior y la presión inflacionaria no asociada al petróleo.

Al preguntárseles el impacto que tendría sobre la recuperación de la economía de EU el terremoto y el maremoto de Japón, los economistas no lo consideraron una amenaza de largo plazo.

PAC
Mensajes: 10500
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Mar 21, 2011 9:13 pm

JULIO mis conteos no son elliot :2230: :2230: es metodo PACiano y desde 6400 viene bien , por ahi me pierdo 200 a 300 puntos de baja en algunas correcciones pero nadie es perfecto :2230: :2230:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], j5orge, mr_osiris, Namber_1, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Walther, Zugzwang y 1375 invitados