DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Increible ese Moyano , q ladron por dios !
-
Capitalista
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Una salida como la de hoy creo que mereceria mas que un simple rebote... miren el ultimo pullback... (ademas, si miran el MACD tres minimos ascendentes...
)
- Adjuntos
-
- FAS01.jpg (40.15 KiB) Visto 186 veces
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
A mí me hizo pensar mucho. Cuando me di por vencido la busqué. Me parecio bueno
-
Nostrabola
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
metalyco escribió:La respuesta esta en internet. Por eso no la puse. Pero si quieren la posteo
Esta en todos lados, dado que es el más viejo de todos. Responder esto era gastar saliba al pe**. Es como el problema de las botellas con agua.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
La respuesta esta en internet. Por eso no la puse. Pero si quieren la posteo 
-
Nostrabola
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Financial_John escribió:yo estoy acá, esperando a La Banca que cuente como fue su día y si rajó mientras pudo.......
ahh y también estoy acá sentado que el de IQ de 193 me resuelva el temita de las 12 bolas.......a los demás ni los nombro porque tienen IQ menor al del iluminati así que ya me saqué la esperanza que lo resuelva un simple mortal....![]()
![]()
Pensaba no responderte, dado que es el más viejo de todos los problemas y todos lo conocen.
Separamos las 12 bolas en tres grupos de 4
Primera jugada pesamos dos grupos, por ejemplo y
•Caso 1. pesa lo mismo que .
Entonces, ya sabemos que la bola que pesa diferente, está en el otro grupo . Luego, realizamos la Segunda movida: pesar tres bolas de cualquiera de los dos grupos que ya hemos pesado, y otras tres del grupo en el que sabemos que está la bola diferente. Por ejemplo y .
◦Caso 1.1. y pesan lo mismo.
Entonces, ya sabemos que la bola que pesa diferente es la bola . Ya sólo nos queda hacer la Tercera movida para saber si pesa más o pesa menos que las otras.
◦Caso 1.2 Los dos grupos formados por las bolas y pesan diferente.
Como ya sabemos que la bola distinta está en el grupo , ya sabremos si pesa más o menos. Aunque todavía no sabemos qué bola es, eso vamos a comprobarlo ahora en la Tercera movida: Agarramos las bolas y y las pesamos.
■Caso 1.2.1. y pesan igual. Con ellos sabremos que la bola diferente es la bola y además por la segunda movida, también sabremos si pesa más o menos.
■Caso 1.2.1. y pesan distinto. Por el resultado de la segunda movida sabremos si la diferente a las demás es la que pesa más o la que pesa menos.
Ahora volvemos a la primera parte si los dos primeros grupos no pesan igual
•Caso 2. pesa distinto que .
Sin pérdida de generalidad, supongamos que el grupo pesa menos que el . Entonces, ya sabemos que la bola diferente no está entre el grupo . Además sabemos que en el grupo hay una que pesa menos o que en el grupo hay una que pesa más que las demás. Segunda movida: cambiamos las bolas y pesamos los grupos así: y . Entonces, tenemos dos casos.
◦Caso 2.1. Que los grupos y pesen igual.
Entonces sabremos que, o bien, entre las bolas hay una que pesa menos o que la pesa más.
Tercera pesada: pesamos y . Como sabemos que entre la y la no está la bola distinta, si pesan igual, ya sabremos que la diferente será la bola y que pesa más. Si llegan pesar distinto, la diferente será la o la , la que esté en el grupo que pese menos.
◦Caso 2.2. El grupo pesa menos que .
Entonces, esto sería porque entre y está la que pesa distinto (que pesaría menos) o que es la que pesa más.
Tercera movida: pesamos y si se da que pesan igual la bola distinta es y se sabe que pesa más. Si pesa menos que la bola es la que pesa menos. Y si pesa más, entonces es la bola la que pesa menos.
◦Caso 2.3. El grupo pesa más que . ................es mucho:(
Entonces sería porque entre y está la que pesa distinto, que sería más pesada. Tercera movida pesamos cualquiera de ellas, por ejemplo , con otra de las que sabemos que pesan igual que las demás, no sé, la . Si pesa más sabremos que es la diferente y si pesan igual sabremos que la diferente es y que pesa más que las otras.
Hay en realidad varias formas de resolverlo.
-
nostradamus
- Mensajes: 2333
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
nostradamus escribió:
Uploaded with ImageShack.us
quiero aclarar lo que dijo el_sobrino del dow a 9000, es perfectamente factible desde el punto de vista de la teoria de la onda, al menos desde el conteo que yo tengo<, no me cierra que la 4 onda mayor haya terminado (la del 2004/5 duró 18 meses), si esto es así, el máximo de la onda 1 (9000) es soporte de la 4 onda...algún elliotista que lo aclare o refute lo que escribo.creo que le falta una 5 subonda de unos 500 puntos a la onda b mayor
que no rompa estas líneas

Uploaded with ImageShack.us
si 11555 es soporte, ay lineas importantes
-
nostradamus
- Mensajes: 2333
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Uploaded with ImageShack.us
aquí mi conteo, otro no entiendo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, bohemio33, cabeza70, candado8, chory461, Chumbi, Danilo, DeSTRoY, El mismísimo, el profe, ElCrotodelNovato, falute, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, heide, Itzae77, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, notescribo, pablo lebuchorskyj, Peitrick, Pepi, Pirujo, Profe32, sebara, Semrush [Bot], Sir, transformista, uhhhh, Walther, zippo y 1171 invitados
