apolo1102 escribió: En inversiones financieras solo tengo cupones y opciones de cupones, sin contar algo marginal que tengo afuera en Franklin Templeton.
Apolo, en que proporcion estas invertido entre TVPP y TVPA/TVPY?
Gracias
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
apolo1102 escribió: En inversiones financieras solo tengo cupones y opciones de cupones, sin contar algo marginal que tengo afuera en Franklin Templeton.
maxuelsmart escribió:Buenos dias de carnaval...
Muchos habràn leìdo la nota de Clarin eco de ayer sobre inversiones en 2011 que dejo abajo. Sigue llamando la atencion que una parte de los "analistas" no mencionen a los cupones, y otros los incorporen en una cartera de manera marginal, y como el activo de mas riesgo, por detras de titulos argentinos que van a amortizar despues incluso que los cupones (como el AA17 o el PR13), y se van a apreciar menos, (solo considerando un aumento del PBI este año que habilite el pago el año pròximo, lo cual estos analistas seguramente se inclinan a considerar como altamente problable...), Ya parece que ni se trata de las comisiones de estos agentes, ya que estos titulos que recomiendan, como el PR13 o el AA17 los recomiendan a finish... O sea recomiendan "riesgo argentino", pero menos rentable, menos lìquido y de mayor duration (e incluso màs volàtil seguramente como el PR13 esta año), pero los cupones... a la cola o no los mencionan... Un operador me dijo hace poco que los bancos no compran cupones ya que no son tìtulos (son warrants)... sera eso los que los lleva a no recomendarlos, miopìa, o que cosa...??
http://www.ieco.clarin.com/mercados/enc ... 00005.html
criacuervos escribió:Uno de los temores que hacia a la diferencia era que el TVPA se paga localmente y entonces se temia la posibilidad que pudieran lliquidarlo a la cotizacion del dolar oficial... pero no parece ser un temor actual.. hay que ponerlo en la lista de los temores futuros, cuando empiecen a ver como hacer para no pagar este garronazo que son los cupones..
apolo1102 escribió: Lo mejor es lo que vienen haciendo; comprarlos.
andysch04 escribió:Dario, una pregunta. La diferencia entre el tvpa y el tvpy , además de la liquidez, es el tema de la
legislación. No soy un experto en eso, pero cuál es la diferencia práctica entre la ley ny y la ley arg (mas allá de que la jurisdicción ante un (imposible) acontecimiento de default es otra).... ??? gracias!
criacuervos escribió: Uno de los temores que hacia a la diferencia era que el TVPA se paga localmente y entonces se temia la posibilidad que pudieran lliquidarlo a la cotizacion del dolar oficial... pero no parece ser un temor actual.. hay que ponerlo en la lista de los temores futuros, cuando empiecen a ver como hacer para no pagar este garronazo que son los cupones..
andysch04 escribió: Jaja, si, puede ser que sea un garronazo. Pero con la guita que hay hoy en el Estado.....
Igual, no entendí bien lo que mencionas como temor..."que pudieran liquidarlo a la cotización del dolar oficial"?? a qué te referís ? sldos
andysch04 escribió:Dario, una pregunta. La diferencia entre el tvpa y el tvpy , además de la liquidez, es el tema de la legislación. No soy un experto en eso, pero cuál es la diferencia práctica entre la ley ny y la ley arg (mas allá de que la jurisdicción ante un (imposible) acontecimiento de default es otra).... ??? gracias!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Chelito, chory461, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Manolito, Oximoron, pipioeste22, playlistz, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1402 invitados