Roque Feler escribió:Yo la palanca la considero teniendo en cuenta el valor al que llegó el subyacente al momento del ejercicio, es decir que a priori no puedo saberlo, solo estimarla.
Palanca: % de variación de las primas/% de variación del subyacente.(el día del ejercicio)
Entonces, Roque, vos estas mirando el valor de la elasticidad en expiration. Puede tomarse como definicion de palanca, pero tambien hay otras. Por eso digo que para mi es una cuestion de nombres.
Mi razonamiento para tomarlo como S/C es comparar que inversion me requiere controlar una misma cantidad de nominales. Si compro 100 nominales del underlying, S; mientras que si los compro via opciones, preciso solo C. Entonces, estoy controlando la misma cantidad de nominales con una inversion S/C veces inferior.