Pamperito yo escribo, respondo o no cuando tengo ganas, no cuando vos u otro quieren, ni me gasto en hacerme eco de sus agresiones que por supuesto demuestran elevadas luces. me sigo sorprendiendo que no sean capaces de bancarse otra mirada y solo como respuesta tienen la descalificacion. Hasta mañana.
Galaico escribió:Esto no tiene nombre en otra época a este lo fusilaban por traición a la patria.
Macri admitió ser el candidato más afín a los intereses de los Estados Unidos
El jefe de Gobierno porteño reconoció haber conversado sobre la gestión de los Kirchner y reveló "abiertamente" sus ambiciones presidenciales. "Somos la primera fuerza política argentina verdaderamente pro mercado y pro negocios", dijo a los representantes de EEUU.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, admitió hoy en una charla radial haber criticado al Gobierno argentino ante representantes de los Estados Unidos, según habían revelado algunos de los cables diplomáticos de WikiLeaks, publicados por el diario Página/12.
"Yo siempre he sido muy crítico con el gobierno de los Kirchner, siempre he sentido que han tenido en la política exterior un objetivo de hacer política interna, que es lo peor que uno puede hacer", sostuvo el líder del Pro en declaraciones a La Red.
"Cuando un señor tiene que decidir si pone una fábrica en Argentina o en Brasil, últimamente se decide por Brasil; o va a Chile, Perú o Colombia, y no Argentina", lanzó. "Es imposible en condiciones normales que el mundo invierta más en esos países que en el nuestro, eso lo ha hecho es la mala política exterior de maltratar y agredir", continuó el líder del PRO.
En febrero del año pasado, el jefe de Gobierno porteño mantuvo una serie de encuentros con funcionarios estadounidenses en la sede diplomática de ese país en Argentina. Allí, sostuvo que los Kirchner estaban "acabados" y pidió mayor dureza frente a las políticas que Washington considerara "poco inteligentes".
Además, habló "abiertamente" de sus ambiciones presidenciales y advirtió que la oposición debería unirse para derrotar a los Kirchner.
Por otro lado, también eligió mostrarse como un candidato más afin a los intereses norteamericanos. "Somos la primera fuerza política argentina verdaderamente pro mercado y pro negocios de los últimos 80 años en condiciones de asumir el poder", aseguró Macri, según reveló uno de los cables de WikiLeaks.