DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Dom Ene 02, 2011 10:42 pm

nitramus escribió:Gustavo, te referis a la formacion que viene de 2000 - 2010??

A este....
Imagen

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nitramus » Dom Ene 02, 2011 10:21 pm

Gustavo, te referis a la formacion que viene de 2000 - 2010??

Gracias, maestro!!

Un abrazo
Adjuntos
INDU long term 2000.png
INDU long term 2000.png (28.38 KiB) Visto 168 veces

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nitramus » Dom Ene 02, 2011 10:15 pm

Creo que en la primera quincena de enero, podriamos ver al DJIA intentando testear los 11.750 (= 14 de enero de 2000)......y si despues sobrevendria la correccion entonce no seria demasiada la concidencia, no? :100:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Dom Ene 02, 2011 10:09 pm

nitramus escribió:Mi vision es bajista a mediano plazo. Por supuesto, se daria siempre y cuando se forme el H derecho. Por ahora, no veo nuevos maximos historicos como para invalidar la figura de largo plazo.

Ojo que puede estar formando un HCH INV aún más claro....

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nitramus » Dom Ene 02, 2011 10:04 pm

Antes que nada FELIZ AÑO, amigos!!

Mi vision es bajista a mediano plazo. Por supuesto, se daria siempre y cuando se forme el H derecho. Por ahora, no veo nuevos maximos historicos como para invalidar la figura de largo plazo.

Adjunto un grafico muy sencillo.

Imagen


UN abrazo!!
jps escribió:Sin ánimo de polemizar, solo de discutir para complementar ideas
Sin ahora están todos adentro, no me imagino entonces quienes estaban adentro en el 2000, ¿los extraterrestres???
Estamos en los niveles del año 2000 justamente (en el DJ en los otros muy por debajo), mas o menos, como si no hubieran pasado 11 años, y con estos volúmenes miserables. Me parece raro...
Si lo decimis desde una perspectiva de corto plazo, puede ser. Hubo una suba desde agosto, con pocas y leves interrupciones. Para lo que es parados en el corto plazo el mercado, podemos decir estan todos adentro. Para el mercadito que quedó después de la crisis, estan todos adentro. Ahora, este mercadito tiene mucho por crecer en los próximos años, porque venimos de una depresión impresionante en el ánimo inversor y de bajas del 60%, así que los que hoy están adentro se me ocurre que no son nada en comparación con los que se van a sumar en los próximos años. En eso fallan los indicadores técnicos, el indice bull-bears y todos los análisis del sentimiento de mercado que suponen el tamaño del mercado como una constante, aunque pueden servir en el corto plazo. Esto no me canso de repetirlo, hoy estan todos adentro pero mañana se suman millones de $ y miles de inversores al mercado, entonces ya ese análisis queda desactualizado, el estocástico y el RSI se quedan marcando sobrecompra, y el mercado sigue subiendo (lo contrario pasa en los ciclos bajistas).

Sin perjucio de todo eso, por mas que parezca que estan todos alcistas, yo sigo viendo una depresion muy fuerte en la prensa economica y financiera que me hace dudar incluso de una posible correccion en el corto plazo.
Los economistas le dan la maxima probabilidad al peor de los escenarios. O bien, le dan certeza al peor de los mundos posibles. Japon, estancamiento de 10-20 años, o incluso con inflacion. Asi que peor no podriamos estar. Es el apocalipsis economico.


jps

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor jps » Dom Ene 02, 2011 4:41 pm

Sin ánimo de polemizar, solo de discutir para complementar ideas
Sin ahora están todos adentro, no me imagino entonces quienes estaban adentro en el 2000, ¿los extraterrestres???
Estamos en los niveles del año 2000 justamente (en el DJ en los otros muy por debajo), mas o menos, como si no hubieran pasado 11 años, y con estos volúmenes miserables. Me parece raro...
Si lo decimis desde una perspectiva de corto plazo, puede ser. Hubo una suba desde agosto, con pocas y leves interrupciones. Para lo que es parados en el corto plazo el mercado, podemos decir estan todos adentro. Para el mercadito que quedó después de la crisis, estan todos adentro. Ahora, este mercadito tiene mucho por crecer en los próximos años, porque venimos de una depresión impresionante en el ánimo inversor y de bajas del 60%, así que los que hoy están adentro se me ocurre que no son nada en comparación con los que se van a sumar en los próximos años. En eso fallan los indicadores técnicos, el indice bull-bears y todos los análisis del sentimiento de mercado que suponen el tamaño del mercado como una constante, aunque pueden servir en el corto plazo. Esto no me canso de repetirlo, hoy estan todos adentro pero mañana se suman millones de $ y miles de inversores al mercado, entonces ya ese análisis queda desactualizado, el estocástico y el RSI se quedan marcando sobrecompra, y el mercado sigue subiendo (lo contrario pasa en los ciclos bajistas).

Sin perjucio de todo eso, por mas que parezca que estan todos alcistas, yo sigo viendo una depresion muy fuerte en la prensa economica y financiera que me hace dudar incluso de una posible correccion en el corto plazo.
Los economistas le dan la maxima probabilidad al peor de los escenarios. O bien, le dan certeza al peor de los mundos posibles. Japon, estancamiento de 10-20 años, o incluso con inflacion. Asi que peor no podriamos estar. Es el apocalipsis economico.






Volver a “EE. UU. y CEDEARs”