TS Tenaris
Re: TS Tenaris
por ahora toca al canal desde abajo, si entra es otra cosa,podria andar muy bien,pero por el momento magnifica oportunidad para cerrar largos.
Re: TS Tenaris
Por como rebotó en soporte debería romper arriba canal a buscas los dulces 16. Si rompe los 15,06 deberia aparecer el volumen.
Re: TS Tenaris
pasan las horas y la tarasca q no aparece
valor minimo de casi 13 ruedas con el balance a la vuelta de la esquina, uhmm...
http://www.finviz.com/quote.ashx?t=TS
valor minimo de casi 13 ruedas con el balance a la vuelta de la esquina, uhmm...
http://www.finviz.com/quote.ashx?t=TS
Re: TS Tenaris
el cruce de las medias es señal confirmadisima de cambio
a q no sabes cuando se cruzarian !
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=TS&p=D ... 4001999577
tomalo con calma Ronin
si te estas llenando de plata en GGAL y Pampa
deja algo para los pobres y no seasa abaro
a q no sabes cuando se cruzarian !
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=TS&p=D ... 4001999577
tomalo con calma Ronin
si te estas llenando de plata en GGAL y Pampa
deja algo para los pobres y no seasa abaro
Re: TS Tenaris
tas rodeado ronin ...entregate 
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: TS Tenaris
lo unico que la puede salvar aca es que se descalabre el blue...
Re: TS Tenaris
El_Ronin escribió:cuando pegan mas noticias negativas mas me gusta![]()
![]()
se hace moco el euro
1.3745
proximo soporte mas o menos importante 1.34
Re: TS Tenaris
Las siderúrgicas afrontan una menor demandaArcelorMittal y otras anuncian caídas en sus resultados frente al trimestre anteriorMiércoles 27 de octubre de 2010
Por Robert Guy Matthews
Luego de un sólido comienzo en 2010, las mayores siderúrgicas del mundo perdieron terreno en el tercer trimestre y miran el resto del año con cautela. Las empresas esperan verse afectadas por los altos costos de las materias primas, una demanda inestable y un descenso en los precios.
Algunas siderúrgicas reportaron pérdidas en el tercer trimestre, mientras otras registraron caídas en sus ganancias frente al segundo trimestre. Casi todas prevén un deterioro en los últimos tres meses del año debido al debilitamiento de la demanda en industrias clave como los autos y la construcción.
"La confianza de los consumidores se ha deteriorado", afirmó Lakshmi Mittal, presidente ejecutivo de ArcelorMittal en una entrevista realizada con The Wall Street Journal. "Vemos muchas medidas de austeridad".
La caída de la demanda llevó a Arcelor y a otros productores de acero a cancelar aumentos de precios para retener participación de mercado. Eso ha reducido la posibilidad de las siderúrgicas de recuperar los costos de las materias primas, como el mineral de hierro y el carbón, lo que erosiona sus ganancias. La menor producción también afecta su rentabilidad.
ArcelorMittal divulgó un alza de 48% en sus ganancias del tercer trimestre frente al mismo período del año anterior, que llegaron a US$1.350 millones. Las ventas crecieron 30% a US$21.040 millones en igual lapso. Comparadas con el segundo trimestre, sin embargo, las utilidades de Arcelor declinaron 21% y las ventas 2,8%.
Mittal indicó que los compradores de acero en todo el mundo se las arreglan con lo que tienen en sus inventarios en lugar de hacer nuevos pedidos.
Arcelor no es la única siderúrgica que tuvo un desempeño inferior respecto al trimestre anterior. U.S. Steel Corp. anunció una pérdida de US$51 millones en el tercer trimestre, menor al saldo negativo de US$303 millones correspondiente al tercer trimestre de 2009. La pérdida del trimestre más reciente, sin embargo, es más amplia que en la del segundo trimestre, que bordeó los US$25 millones. "Nuestros tres segmentos registraron menor cantidad de envíos y de producción, en momentos en que se redujo la actividad en la mayoría de nuestros mercados", señaló John Surma, presidente ejecutivo de U.S. Steel.
AK Steel acaba de divulgar una pérdida neta de US$59,2 millones comparada con una ganancia de US$6,2 millones en el tercer trimestre de 2009.
La surcoreana Posco, el tercer fabricante de acero del mundo, redujo su pronóstico anual de ganancias en 7% este mes, debido a los altos costos de las materias primas y el debilitamiento de las exportaciones.
Nucor Corp. indicó la semana pasada que el resto del año será uno de los períodos más difíciles que les ha tocado enfrentar debido a la debilidad de la construcción residencial y comercial en Estados Unidos. "Ahora es dolorosamente claro que durante los últimos meses la economía estadounidense ingresó en un período de incertidumbre", sostuvo el presidente ejecutivo Daniel DiMicco.
También se prevé que el cuarto mayor fabricante de acero del mundo, Nippon Steel Corp., de Japón, reporte ganancias trimestrales débiles y altos costos esta semana.
El trimestre más reciente marca un cambio significativo frente al panorama de hace un año, cuando las siderúrgicas observaban un alza de la demanda, en especial de parte de la industria automotriz. En ese momento, imperaba la perspectiva de que las economías del mundo se recuperaban y que los mercados podían soportar precios más altos.
Mittal indicó a principios de este año que Arcelor buscaría un aumento del 10% en los precios al contado de los negocios para hacer frente al incremento en los costos de las materias primas. La empresa, no obstante, desistió de la medida porque los clientes no estaban seguros sobre la demanda futura.
Afanado este art de Triplette (gracias)
con esto ratifico mi analisis
TS esta al horno con papas
Por Robert Guy Matthews
Luego de un sólido comienzo en 2010, las mayores siderúrgicas del mundo perdieron terreno en el tercer trimestre y miran el resto del año con cautela. Las empresas esperan verse afectadas por los altos costos de las materias primas, una demanda inestable y un descenso en los precios.
Algunas siderúrgicas reportaron pérdidas en el tercer trimestre, mientras otras registraron caídas en sus ganancias frente al segundo trimestre. Casi todas prevén un deterioro en los últimos tres meses del año debido al debilitamiento de la demanda en industrias clave como los autos y la construcción.
"La confianza de los consumidores se ha deteriorado", afirmó Lakshmi Mittal, presidente ejecutivo de ArcelorMittal en una entrevista realizada con The Wall Street Journal. "Vemos muchas medidas de austeridad".
La caída de la demanda llevó a Arcelor y a otros productores de acero a cancelar aumentos de precios para retener participación de mercado. Eso ha reducido la posibilidad de las siderúrgicas de recuperar los costos de las materias primas, como el mineral de hierro y el carbón, lo que erosiona sus ganancias. La menor producción también afecta su rentabilidad.
ArcelorMittal divulgó un alza de 48% en sus ganancias del tercer trimestre frente al mismo período del año anterior, que llegaron a US$1.350 millones. Las ventas crecieron 30% a US$21.040 millones en igual lapso. Comparadas con el segundo trimestre, sin embargo, las utilidades de Arcelor declinaron 21% y las ventas 2,8%.
Mittal indicó que los compradores de acero en todo el mundo se las arreglan con lo que tienen en sus inventarios en lugar de hacer nuevos pedidos.
Arcelor no es la única siderúrgica que tuvo un desempeño inferior respecto al trimestre anterior. U.S. Steel Corp. anunció una pérdida de US$51 millones en el tercer trimestre, menor al saldo negativo de US$303 millones correspondiente al tercer trimestre de 2009. La pérdida del trimestre más reciente, sin embargo, es más amplia que en la del segundo trimestre, que bordeó los US$25 millones. "Nuestros tres segmentos registraron menor cantidad de envíos y de producción, en momentos en que se redujo la actividad en la mayoría de nuestros mercados", señaló John Surma, presidente ejecutivo de U.S. Steel.
AK Steel acaba de divulgar una pérdida neta de US$59,2 millones comparada con una ganancia de US$6,2 millones en el tercer trimestre de 2009.
La surcoreana Posco, el tercer fabricante de acero del mundo, redujo su pronóstico anual de ganancias en 7% este mes, debido a los altos costos de las materias primas y el debilitamiento de las exportaciones.
Nucor Corp. indicó la semana pasada que el resto del año será uno de los períodos más difíciles que les ha tocado enfrentar debido a la debilidad de la construcción residencial y comercial en Estados Unidos. "Ahora es dolorosamente claro que durante los últimos meses la economía estadounidense ingresó en un período de incertidumbre", sostuvo el presidente ejecutivo Daniel DiMicco.
También se prevé que el cuarto mayor fabricante de acero del mundo, Nippon Steel Corp., de Japón, reporte ganancias trimestrales débiles y altos costos esta semana.
El trimestre más reciente marca un cambio significativo frente al panorama de hace un año, cuando las siderúrgicas observaban un alza de la demanda, en especial de parte de la industria automotriz. En ese momento, imperaba la perspectiva de que las economías del mundo se recuperaban y que los mercados podían soportar precios más altos.
Mittal indicó a principios de este año que Arcelor buscaría un aumento del 10% en los precios al contado de los negocios para hacer frente al incremento en los costos de las materias primas. La empresa, no obstante, desistió de la medida porque los clientes no estaban seguros sobre la demanda futura.
Afanado este art de Triplette (gracias)
con esto ratifico mi analisis
TS esta al horno con papas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 914 invitados