Bien que buen volumen,
la verdad es que no tengo claro cual es mi precio de venta
LONG Longvie
Re: LONG Longvie
Gran volumen para la plaza.
Alguno se tira un gráfico?
Alguno se tira un gráfico?
Re: LONG Longvie
le voy a regalar un lavarropas a mi hermana... espero que me salga gratis si esta recupera precio...
abrazo
salva +2
abrazo
salva +2
Re: LONG Longvie
Es un 5%....Ojalá. Puede darse sin problemas, peeeeero.
Tus previsiones son un 10% aprox. mejores que las mías.., ojalá tengas razón!
Tus previsiones son un 10% aprox. mejores que las mías.., ojalá tengas razón!
Re: LONG Longvie
Hizo buen volumen esta semana. Tavares, teléfono.
Re: LONG Longvie
Buenísimo ksoze1541!
Imaginaba que las terminales se hacían cargo en algún porcentaje por las promos, pero no tenía idea de los porcentajes.
Sin duda, se apunta a recuperar el margen perdido vendiendo mayor cantidad.
Imaginaba que las terminales se hacían cargo en algún porcentaje por las promos, pero no tenía idea de los porcentajes.
Sin duda, se apunta a recuperar el margen perdido vendiendo mayor cantidad.
Re: LONG Longvie
Buenas tardes. Estuve leyendo sus posts, y quisiera aportar algo en relación con los retailers de electrodomésticos.
Las promociones bancarias de 30/36/50 cuotas sin interés conllevan un costo financiero que es asumido 50% por el banco y 50% por la cadena de retail.
Las que son 10% y cuotas o 20% y cuotas, el descuento lo asume el retailer y el costo financiero lo asume el banco.
En ambos casos, el retailer comparte la reducción de ganancias con las terminales.
Por esta razón, es necesario producir y vender mucho más para que el resultado absoluto del balance se mantenga.
Así que las terminales que les venden a Garbarino y Frávega ven más afectados sus márgenes que aquellas que les venden a los retailers menores.
No sé si les servirán estos datos, pero es lo que puedo aportar, ya que durante muchos años fui gerente de Garbarino, y conozco bastante de la materia.
Saludos para todos.
Las promociones bancarias de 30/36/50 cuotas sin interés conllevan un costo financiero que es asumido 50% por el banco y 50% por la cadena de retail.
Las que son 10% y cuotas o 20% y cuotas, el descuento lo asume el retailer y el costo financiero lo asume el banco.
En ambos casos, el retailer comparte la reducción de ganancias con las terminales.
Por esta razón, es necesario producir y vender mucho más para que el resultado absoluto del balance se mantenga.
Así que las terminales que les venden a Garbarino y Frávega ven más afectados sus márgenes que aquellas que les venden a los retailers menores.
No sé si les servirán estos datos, pero es lo que puedo aportar, ya que durante muchos años fui gerente de Garbarino, y conozco bastante de la materia.
Saludos para todos.
Re: LONG Longvie
Se está poniendo lindo está. El Horno está prendido, tomando temperatura!
Falerito: revisá tus mails.
Falerito: revisá tus mails.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], AUGUSTO, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, hernan1974, jjavier, luis, Morlaco, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther y 1336 invitados