DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Mié Jun 09, 2010 4:16 pm

COMO ERA LO DE LA TRAMPA ALCISTA/BAJISTA???

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO :golpe:

chonny
Mensajes: 574
Registrado: Jue Mar 27, 2008 8:13 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor chonny » Mié Jun 09, 2010 4:14 pm

elcata escribió:Padrino que pasa con FAS no decide para donde quiere ir ?

Me parece q ya decidio

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Mié Jun 09, 2010 4:11 pm

Padrino que pasa con FAS no decide para donde quiere ir ?

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Mié Jun 09, 2010 4:11 pm

Lesson 1: mínimos y máximos decrecientes

PAC
Mensajes: 10611
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Mié Jun 09, 2010 4:10 pm

che se formo un club de fans pero no le entiendo nada

http://www.9910.com/
:mrgreen: :mrgreen:

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Mié Jun 09, 2010 4:08 pm

PAdrino que pasa con FAS no arranca?
:arriba: :abajo: ?

WARREN JR
Mensajes: 240
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:35 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor WARREN JR » Mié Jun 09, 2010 4:06 pm

CERRAMOS GAP Y SEGUIMOS PARA ARRIBA SIN DEJAR HUECOS. :2230:

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor diego0708 » Mié Jun 09, 2010 4:01 pm

sigan jodiendo con eso
de FAS y FAZ
y van a quedar cu.lo al norte

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El rosarino » Mié Jun 09, 2010 4:00 pm

GYMEH escribió:Muy interesante esta cita que saco de un informe de UBS

On Friday the US market sold off aggressively. Looking at the technical internals, the sell off produced the 3rd highest single day spike (+13.2) in the NYSE ARMS Index in the last 40 years. Given our records we saw only higher single day spikes (+15.7) in the mini crash of 27 February 2007 and in the 1987 crash, with a spike to +14.07 on 19 October 1987. Similar high spikes we saw on 26 October 1987 and on 01 December 2008, where the S&P-500 has re-tested previous lows.

• The ARMS Index is a breadth indicator which divides the Advance/Decline Ratio by the Advance/Decline Volume Ratio, so this study factually mirrors the selling pressure in the market. Friday’s super spike suggests that the Friday sell-off was a capitulation of a higher degree such as in the 1987 crash.

• Conclusion: Of course, the Friday sell off looks ugly in terms of technical internals and price charts. However, a super spike in the NYSE ARMS Index has usually a final character, which means it is very unlikely that the Friday event was the start of another major down leg or even a kind of crash like scenario. Given the track record of the ARMS Index super spikes of the past 40 years, the Friday sell off event should be more seen as part of a bottoming process, which is inline with our recent call.

Y ahora lo resumo en cristiano. Las ventas del viernes fueron muy agresivas . Tan agresivas que dieron el tercer mayor spike en el indicador ARMS de los últimos 40 años. Es una lectura totalmente anormal y que sólo se vio antes en contadas ocasiones en el entorno de los crash. Este indicador ARMS se obtiene al dividir el ratio de valores que suben y bajan por el Advance/Decline Volume Ratio con lo cual suele ser un indicador muy fiable de la presión bajista que sufrió el mercado ese día. Por lo tanto según UBS el indicador nos hablaría de que el viernes hubo algo cercano a una capitulación una venta muy agresiva y muy violenta, que podría indicar, en su opinión más un suelo en formación que una continuación de la tendencia.

No deja de ser algo interesante y a tener en cuenta, siempre teniendo claro que es un sólo un indicador más a considerar. En EEUU es un tema que está siendo muy comentado entre los que hilan más fino en el análisis técnico.

Yo agrego: para los que saben en serio de AT, les parece relevante?

http://www.serenitymarkets.com/seccion_ ... .asp?sec=9

Muy buena la nota. No se si se en serio AT, pero me parece relvante desde el punto de vista que me saca una duda que venia teniendo varios ddias de como interpretar ese spike.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 1182 invitados